No podemos interpretar de la misma manera cada movimiento que se produce en trading. Porque independientemente de los movimientos habituales que nos confirman oportunidades de entrada, también nos encontramos otros que son mucho más bruscos y que raramente nos permiten de manera fiable tomar posiciones. Y precisamente este tipo de movimientos puede ser debido a distintos motivos, los cuales paso a enumerar en este momento:

- Por un lado, en muchas ocasiones este tipo de fuertes movimientos se producen sin ninguna noticia determinada y en favor de tendencia. Si estás esperando una confirmación para poder entrar y de repente ves un movimiento muy brusco que te marca en tiempo récord la posibilidad de posicionarte, no te tienes que preocupar: sin lugar a dudas el precio ha recuperado su impulso en favor de tendencia y está preparado para continuar en esa dirección.

Ese tipo de volatilidades son las mejores ya que, aunque no son debido a una noticia, el gráfico ya te está mostrando que tiene fuerza suficiente para continuar y te permiten entrar de maneara segura ya que no hay nada mejor que poder tomar posiciones en favor de tendencia, ¿verdad?

- Por otro lado, también nos encontramos momentos de mucha volatilidad de manera habitual cuando se produce la apertura de algún mercado, especialmente cuando este ha estado cerrado durante algún día. Cuando un mercado abre, se produce un aumento importante de la liquidez y del volumen, lo que provoca este efecto. Sin embargo, cuando se producen fuertes movimientos debido a este hecho no tienes nada que temer: simplemente es momento de dejar que todo vuelva a la normalidad y el gráfico vuelva a colocarse en su posición inicial para seguir operando de manera normal.

Recuerda que las volatilidades, especialmente en contra de tendencia, provocadas como consecuencia de la apertura de un mercado no son motivo suficiente ni seguro como para tomar decisiones de entrada.

- Y también quiero hablar de ese tipo de movimientos que se generan cuando se publica una noticia de mucha repercusión, ya que es un tema más complejo. En primer lugar diré que cuando sale una noticia no es seguro entrar en el momento en que el precio se encuentra con fuertes movimientos, ya que es mejor dejar que al menos la vela termine de formarse para conocer qué reacción finalmente va a tener. Y dentro de ese movimiento que se llegue a producir tenemos que valorar si ha sido en contra o en favor de tendencia: si es en favor de tendencia y se consolidan oportunidades de entrada sin lugar a duda podremos aprovecharlas.

Sin embargo, si ese tipo de volatilidad es en contra de tendencia valoraremos la información que el fundamental nos ha brindado a la vez de un nuevo análisis exhaustivo del gráfico para valorar realmente la seguridad o viabilidad de una potencial oportunidad en contra de tendencia que se pueda producir.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.


Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

El Peso mexicano alcanza nuevos máximos de diez meses ante la incertidumbre fiscal y comercial en EE.UU.

El Peso mexicano alcanza nuevos máximos de diez meses ante la incertidumbre fiscal y comercial en EE.UU.

El USD/MXN registra su séptima jornada consecutiva de pérdidas este martes, cayendo a un nuevo mínimo de diez meses en 18.66.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años

El Bitcoin cae por debajo de los 107.000$ el martes, continuando un leve retroceso desde el día anterior. A pesar de la caída, la demanda corporativa sigue siendo alcista, con empresas como Strategy, el Blockchain Group y Metaplanet aumentando sus tenencias de BTC.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología