Es muy habitual que cuando empecemos a hacer trading nos centremos en un activo en concreto, y de hecho es lo conveniente ya que si intentamos abarcar varios al mismo tiempo no lograremos comprender bien cada movimiento ni habituarnos al comportamiento de cada uno de ellos. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre lo mismo, y es que cuando realmente conseguimos controlar bien un gráfico y operarlo de manera consistente, nos asaltan las dudas de si la estrategia que hemos estado utilizando nos servirá también en el momento en que decidamos analizar otro gráfico totalmente diferente. Por ejemplo, si estamos operando un par de divisas, notaremos que al manejar otro par diferente los comportamientos y pautas a seguir no son los mismos, si no que requieren una adaptación diferente.
Por ese motivo, jamás tenemos que tratar todos los gráficos de la misma manera, da igual si estamos operando con divisas o con materias primas. La esencia del análisis sí seguirá siendo la misma, pero tenemos que adaptar determinadas pautas. Cuando analizamos activos con mayor liquidez podemos permitirnos el lujo de concretar mucho más y estar pendientes de determinados matices del precio. Sin embargo, a medida que la liquidez disminuye, tendremos que generalizar más y emplear, por ejemplo, temporalidades más largo placistas ya que nos encontraremos con un gráfico que puede llegar a presentar más ruido. A medida que alejamos la temporalidad, el ruido tiende a disminuir y se ven las cosas más claras.
Hay mucha diferencia también entre operar Forex y operar materias primas. La dificultad aumenta en el segundo tipo. Por lo general, los pares de divisas son activos mucho más sencillos y con un movimiento mucho más claro, lo que nos permite incluso en ocasiones plantear mayor cantidad de entradas. Sin embargo, las materias primas suelen ser más pausadas y en ocasiones presentar bruscos movimientos, y solo permiten aprovechar entradas en los grandes impulsos, que suelen venir acompañados de confirmaciones en temporalidad superior.
Por ese motivo, dependiendo del activo financiero que tengas pensado operar, tendrás que estudiar muy detalladamente su comportamiento para adaptar tu operativa de trading a la manera que tenga de comportarse y obtener así beneficios consistentes.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México
El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta
El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.
EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados
El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes