Es muy habitual que cuando empecemos a hacer trading nos centremos en un activo en concreto, y de hecho es lo conveniente ya que si intentamos abarcar varios al mismo tiempo no lograremos comprender bien cada movimiento ni habituarnos al comportamiento de cada uno de ellos. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre lo mismo, y es que cuando realmente conseguimos controlar bien un gráfico y operarlo de manera consistente, nos asaltan las dudas de si la estrategia que hemos estado utilizando nos servirá también en el momento en que decidamos analizar otro gráfico totalmente diferente. Por ejemplo, si estamos operando un par de divisas, notaremos que al manejar otro par diferente los comportamientos y pautas a seguir no son los mismos, si no que requieren una adaptación diferente.

Por ese motivo, jamás tenemos que tratar todos los gráficos de la misma manera, da igual si estamos operando con divisas o con materias primas. La esencia del análisis sí seguirá siendo la misma, pero tenemos que adaptar determinadas pautas. Cuando analizamos activos con mayor liquidez podemos permitirnos el lujo de concretar mucho más y estar pendientes de determinados matices del precio. Sin embargo, a medida que la liquidez disminuye, tendremos que generalizar más y emplear, por ejemplo, temporalidades más largo placistas ya que nos encontraremos con un gráfico que puede llegar a presentar más ruido. A medida que alejamos la temporalidad, el ruido tiende a disminuir y se ven las cosas más claras.

Hay mucha diferencia también entre operar Forex y operar materias primas. La dificultad aumenta en el segundo tipo. Por lo general, los pares de divisas son activos mucho más sencillos y con un movimiento mucho más claro, lo que nos permite incluso en ocasiones plantear mayor cantidad de entradas. Sin embargo, las materias primas suelen ser más pausadas y en ocasiones presentar bruscos movimientos, y solo permiten aprovechar entradas en los grandes impulsos, que suelen venir acompañados de confirmaciones en temporalidad superior.

Por ese motivo, dependiendo del activo financiero que tengas pensado operar, tendrás que estudiar muy detalladamente su comportamiento para adaptar tu operativa de trading a la manera que tenga de comportarse y obtener así beneficios consistentes.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

El declive del EUR/USD se detuvo justo antes de la zona de contención clave en 1.1500 el jueves, logrando recuperar algo de compostura después y subir a la zona de 1.1540 tras el cierre en Europa.

La Libra esterlina se recupera incluso cuando las apuestas de flexibilización del BoE se aceleran

La Libra esterlina se recupera incluso cuando las apuestas de flexibilización del BoE se aceleran

La Libra esterlina (GBP) se mueve al alza frente a sus principales pares de divisas el jueves.
El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY cotiza al alza el jueves, alrededor de 157.20 al momento de escribir, subiendo un 0.20% en el día. El par ha extendido su impulso alcista a lo largo de la semana, apoyado por un trasfondo macroeconómico que continúa favoreciendo al Dólar estadounidense (USD) sobre el Yen japonés (JPY)

Contenido recomendado

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

Con 48 días de atraso, este jueves se conocerán los datos de empleo de EE.UU. del mes de septiembre. Este dato es sumamente importante. El reporte de septiembre será el último que se publique antes de la reunión de diciembre de la Fed.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

El USD/MXN ha reaccionado a la baja tras la publicación de las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos, cayendo desde un máximo diario previo al dato en 18.37 a un mínimo del día en la importante zona de soporte de 18.30.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza alrededor de 92.000$ mientras surgen indicios de infravaloración

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza alrededor de 92.000$ mientras surgen indicios de infravaloración

El precio del Bitcoin se estabiliza cerca de 92.000$ el jueves, manteniéndose firmemente por encima del nivel psicológico clave de 90.000$ — una zona que podría apoyar una recuperación a corto plazo si se preserva.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente soporte clave se encuentra en 1.1400

El declive del EUR/USD se detuvo justo antes de la zona de contención clave en 1.1500 el jueves, logrando recuperar algo de compostura después y subir a la zona de 1.1540 tras el cierre en Europa.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología