Es muy habitual que cuando empecemos a hacer trading nos centremos en un activo en concreto, y de hecho es lo conveniente ya que si intentamos abarcar varios al mismo tiempo no lograremos comprender bien cada movimiento ni habituarnos al comportamiento de cada uno de ellos. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre lo mismo, y es que cuando realmente conseguimos controlar bien un gráfico y operarlo de manera consistente, nos asaltan las dudas de si la estrategia que hemos estado utilizando nos servirá también en el momento en que decidamos analizar otro gráfico totalmente diferente. Por ejemplo, si estamos operando un par de divisas, notaremos que al manejar otro par diferente los comportamientos y pautas a seguir no son los mismos, si no que requieren una adaptación diferente.

Por ese motivo, jamás tenemos que tratar todos los gráficos de la misma manera, da igual si estamos operando con divisas o con materias primas. La esencia del análisis sí seguirá siendo la misma, pero tenemos que adaptar determinadas pautas. Cuando analizamos activos con mayor liquidez podemos permitirnos el lujo de concretar mucho más y estar pendientes de determinados matices del precio. Sin embargo, a medida que la liquidez disminuye, tendremos que generalizar más y emplear, por ejemplo, temporalidades más largo placistas ya que nos encontraremos con un gráfico que puede llegar a presentar más ruido. A medida que alejamos la temporalidad, el ruido tiende a disminuir y se ven las cosas más claras.

Hay mucha diferencia también entre operar Forex y operar materias primas. La dificultad aumenta en el segundo tipo. Por lo general, los pares de divisas son activos mucho más sencillos y con un movimiento mucho más claro, lo que nos permite incluso en ocasiones plantear mayor cantidad de entradas. Sin embargo, las materias primas suelen ser más pausadas y en ocasiones presentar bruscos movimientos, y solo permiten aprovechar entradas en los grandes impulsos, que suelen venir acompañados de confirmaciones en temporalidad superior.

Por ese motivo, dependiendo del activo financiero que tengas pensado operar, tendrás que estudiar muy detalladamente su comportamiento para adaptar tu operativa de trading a la manera que tenga de comportarse y obtener así beneficios consistentes.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

La Libra esterlina probó brevemente la marca de 1.3000 frente al Dólar estadounidense, alcanzando mínimos de siete meses.

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

El par USD/JPY sube de nuevo a mediados de los 153.00 durante la primera parte de la sesión europea del viernes y revierte parte de la caída del día anterior a un mínimo de más de una semana.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El Dólar estadounidense cae por tercera jornada consecutiva frente al Peso mexicano, deslizándose este viernes a un mínimo de tres días en 18.50 desde un máximo diario de 18.59. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza sobre 18.51, perdiendo un 0.34% en el día.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

El Bitcoin cae más del 8% hasta ahora esta semana, bajando por debajo de los 100.000$ por primera vez desde finales de junio. La presión a la baja aumenta a medida que los tenedores del Bitcoin a largo plazo continúan vendiendo.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología