Este artículo ha sido escrito por Adrian Manz, trader profesional

Los ciclos del mercado nos proporcionan oportunidades en todas las fases de la liquidez. Las mayores posibilida­des son evidentes cuando la expansión de rango-y-volumen (XRV) impulsa al precio de una acción rápidamente al alza o la baja. Los movimientos XRV se producen cuando las instituciones han motivado a sus traders a comprar, o a liquidar, grandes posiciones en renta variable. Las acciones que se operan en esos momentos abruman a la oferta o la demanda, empujando al precio con un movimiento direccional rápido al alza (en el caso de compra) o a la baja (en el caso de la venta). El patrón gráfico XRV resultante proporciona a los operadores la oportunidad de sacar provecho de la actividad institucional, que se extiende a lo largo de varias sesiones de negociación.

Identificando formaciones de expansión de rango-y-volumen (XRV )

La capacidad de detectar  la actividad  institucional ha hecho que el XRV sea la piedra angular del trading del autor durante los últimos 16 años. Es fácil encontrar en los gráficos de precios diarios, los soportes y techos in­tradía que nos indican de forma fácil e intuitiva dónde colocar nuestro control de riesgos. El límite de pérdidas lo situaremos por fuera de una clara formación de soportes y resistencias en gráfico de 5 minutos. Los objeti­vos también son fáciles de detectar y se colocarán normalmente en la re­sistencia diaria (para operaciones a largo), o en el soporte (a corto). Hay dos tipos de patrón gráfico XRV y pa­samos a describir en primer lugar la configuración de Tipo 1.

Patrón XRV tipo 1

El primer patrón gráfico XRV ocurre cuando un movimiento tendencia! retrocede y luego rompe en la direc­ción de la tendencia.

Las reglas para una entrada a largo de tipo 1 son las siguientes:

  1. Una acción está en tendencia al­cista y retrocede.
  2. Se produce una ruptura del retro­ceso en el extremo de las últimas 10 sesiones, preferiblemente con un fuerte volumen.
  3. La compra a largo se produce en la siguiente sesión, 0.10 dólares por encima de la barra de XRV en la di­rección de la ruptura.
  4. Cierre al final del día, o en el objetivo superior de la resistencia diaria, o tras saltar el límite de pérdidas.

Las reglas para una venta a corto son las siguientes:

...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

La Libra esterlina enfrentó un nuevo rechazo en su camino hacia el nivel de 1.3500 en comparación con el Dólar estadounidense, enviando al GBP/USD de regreso hacia la zona de 1.3300.

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El Dólar estadounidense sigue avanzando frente a un Yen japonés más débil el jueves


Contenido recomendado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

La actividad empresarial en el sector privado de Estados Unidos (EE.UU.) se expandió a un ritmo saludable en octubre, con el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Compuesto de S&P Global mejorando a 54.8 en la estimación preliminar desde 53.9 en septiembre.

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

El Yen japonés se estabiliza mientras los mercados asimilan el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra de Japón. Los inversores sopesan el riesgo de un desajuste entre la política fiscal expansiva de Japón y la normalización monetaria gradual.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

El USD/MXN ha caído a a mínimos de quince días en 18.34 tras la publicación de la inflación estadounidense, que estuvo por debajo de lo esperado.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

El precio de Bitcoin (BTC) recupera la marca de 111.000$ el viernes, tras encontrar soporte alrededor del nivel clave a principios de esta semana. El precio se mantiene tras la publicación de un IPC estadounidense por debajo de lo esperado.

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología