Es otra de las preguntas más habituales que nos hacemos cuando tomamos la decisión de hacer trading. Y es que son muchas las opciones que se nos presentan por delante y tenemos que estar preparados para elegir: divisas, acciones, índices, commodities, … No es fácil, pero si tenemos muy claros nuestros objetivos nos será mucho más sencillo tomar esta decisión. Para empezar, tenemos que tener muy claro qué tipo de trading queremos realizar.

Porque si queremos trabajar con temporalidades largas y tenemos un perfil más inversionista que de trader propiamente dicho, en ese caso es probable que nos encontremos mucho más cómodos operando con acciones. Sin embargo, como siempre suelo comentar a mis alumnos, las divisas son actualmente los activos financieros más óptimos si nuestra idea es hacer trading de manera propiamente dicha. Por lo general, la gente que hace trading prefiere trabajar en temporalidades inferiores, ya sea en scalping o en intradía, y el Forex tiene una mayor flexibilidad a la hora de poder trabajar de esa manera.

Además, los pares de divisas se ven influenciados por un tipo de análisis fundamental al que podemos tener acceso sin ningún tipo de problema, ya que conocer la situación económica de los países que las influencian es relativamente sencillo. No soy partidaria de trabajar con temporalidades demasiado bajas, pues me siento más cómoda con un tipo de trading intradía, pero independientemente del tipo de operativa que realicemos siempre es importante conocer el contexto del gráfico, tanto en el plano técnico como en el fundamental.

Si estamos empezando a trabajar con Forex, mi consejo es que no tratemos de abarcar demasiados pares de divisas, si no que intentemos, al menos por el momento, empezar a centrarnos en aquellos que ofrecen una mayor liquidez, pues su volumen de operativas es mayor y, por lo tanto, es mucho más fácil trabajar con ellos. De hecho, es totalmente contraproducente si decidimos operar demasiados pares de divisas al mismo tiempo al principio, ya que la falta de control sobre los mismos puede llevarnos a la confusión y a operar sin el control requerido para obtener buenos resultados.

Si empezamos poco a poco, notaremos la diferencia. En la medida que vayamos controlando bien los pocos pares de divisas que hayamos elegido en un principio, podremos optar a ir añadiendo más a nuestro portafolio, pero solo de manera progresiva (poco a poco) y siempre y cuando estemos seguros de que controlamos los que ya tenemos bajo nuestra operativa.

Es siempre mejor opción ir poco a poco, no precipitarnos e ir aumentando de manera gradual pero sin prisas los activos financieros con los que estemos trabajando. Lo importante es no tener prisa, y cuando entendamos los más sencillos optar por aquellos que muestran una mayor complejidad al tener un volumen inferior y, por lo tanto, mostrar un ruido muchísimo mayor que en los casos anteriores.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se aferra a una postura neutral a la espera de los datos de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: El Euro se aferra a una postura neutral a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección a principios de semana y cerró plano el lunes. El par permanece atascado en un canal estrecho por encima de 1.1500 a primera hora del martes mientras la atención del mercado se desplaza hacia la publicación de datos macroeconómicos de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD) el lunes.

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

El USD/JPY atrae algunas compras en niveles más bajos al inicio de una nueva semana y, por ahora, parece haber detenido su retroceso desde la proximidad del nivel redondo de 158.00, o el nivel más alto desde mediados de enero alcanzado el jueves pasado.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El USD/MXN se deprecia al inicio de semana después de tres jornadas previas registrando ganancias de forma consecutiva. El par ha caído este lunes desde un máximo diario de 18.49 a un mínimo del día en 18.41.

Ethereum Pronóstico: ETH recupera el soporte de 2.850$ al mismo tiempo que las participaciones de BitMine superan los 3.6 millones de tokens

Ethereum Pronóstico: ETH recupera el soporte de 2.850$ al mismo tiempo que las participaciones de BitMine superan los 3.6 millones de tokens

BitMine adquirió 69.822 ETH la semana pasada, aumentando sus tenencias totales a 3.63 millones. Ethereum enfrenta presión cerca de 3.000$ después de recuperar el soporte de 2.850$.

EUR/USD Pronóstico: El Euro se aferra a una postura neutral a la espera de los datos de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: El Euro se aferra a una postura neutral a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección a principios de semana y cerró plano el lunes. El par permanece atascado en un canal estrecho por encima de 1.1500 a primera hora del martes mientras la atención del mercado se desplaza hacia la publicación de datos macroeconómicos de EE.UU.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología