Una de las principales aplicaciones de la tecnología blockchain es sin duda la certificación de la calidad y origen de un producto, verificando todo su proceso de fabricación y distribución. Y es precisamente en este terreno donde VeChain, un proyecto nacido en 2015 de la mano de Sunny Lu, ex CIO de Louis Vuitton China, y Jay Zhang, experimentado asesor con varios años de experiencia en consultoras como PwC y Deloitte, brilla con luz propia. 

Blockchain Contra el Fraude

El objetivo principal de VeChain es transformar el modelo de producción haciendo que los datos de la cadena de suministro sean procesables y transparentes, integrando para ello el denominado Internet de las Cosas (en inglés, Internet of Things o IoT). 

Para lograrlo, VeChain combina datos del mundo real con el uso de un token para validar cada una de las fases que atraviesa un producto. En particular, cada producto incluido en VeChain recibe un identificador único denominado VeChain ID, el cual constituye una identidad digital visible para todos y conectada con las transacciones reales de dicho producto. 

El registro de los movimientos del producto se realiza mediante una serie de sensores (chips NFC, tecnología RFID y códigos QR), lo que permite saber a cualquier persona en todo momento qué ha sucedido a lo largo del proceso de fabricación y distribución con un determinado producto. 

Mediante este sistema, VeChain resuelve el problema de los fraudes y falsificaciones a la par que se facilita la total trazabilidad de los productos: por un lado, las empresas saben, en todo momento, si los productos han sido manipulados de manera correcta; y, por otro, los consumidores tienen la certeza de que están comprando productos verdaderos y legítimos. Asimismo, esta tecnología permite detectar y corregir rápidamente cualquier error en la logística (por ejemplo, un envío a un almacén erróneo). 

Por ello, no es de extrañar que la tecnología de VeChain se esté implantando en múltiples industrias, desde la producción de vinos a la fabricación de automóviles, si bien es en el sector de los artículos de lujo donde VeChain es una solución especialmente útil para combatir el fraude.   

Dos Sabores en Uno: VET y VTHO

Dentro del ecosistema VeChain, conviven dos tokens con diferentes utilidades, lo que permite desvincular el valor del token nativo del coste por usar la cadena de bloques: 

  • Por un lado, está VEN, token nativo de la red lanzado en 2016 en la red Ethereum y que, tras lanzar VeChain su propia blockchain denominada VeChainThor en 2018, cambió su denominación a VET (VeChain Token). Este token ocupa el puesto nº 30 en CoinMarketCap, con una capitalización de 5.800 millones de dólares. Actualmente existen 64.000 millones de VET, estando su oferta máxima limitada a 86.712 millones de unidades. Podemos adquirir VET en los principales exchanges de criptomonedas, negociándose sobre todo en Binance, KuCoin, Huobi y Bithumb.
  • Por otro lado, tenemos VeThor Token (VTHO), el cual realiza un papel similar al Gas en Ethereum, siendo el token utilizado para pagar las transacciones internas y por la ejecución de los contratos inteligentes. VTHO ocupa el puesto 152 en CoinMarketCap con 329 millones de capitalización y cotiza en varios exchanges, pudiendo comprarlo en Binance, Gate.io y Crypto.com. La emisión actual de VTHO es de 40.000 millones de unidades, no existiendo una oferta máxima predefinida. 

La Red de Nodos de VeChain

El funcionamiento de VeChain se basa en un conjunto de nodos que procesan todas las transacciones y facilitan el flujo de información. Para incentivar la participación en esta red, existen diferentes tipos de nodos que tienen distintos niveles de privilegios en función de los tokens depositados y su antigüedad, lo que hace posible la realización de staking en su red. 

Actualmente existen tres tipos de nodos en VeChain

Nodos Economy, que solo generan tokens VTHO. No procesan transacciones ni se requiere hardware. Su rol pasivo, sirviendo para estabilizar el ecosistema de VeChain. Dentro de los nodos Economy podemos diferenciar a su vez tres tipos:

  • Nodos Strength, que requieren un depósito entre 1 y 5 millones de VET, durante al menos 10 días.

  • Nodos Thunder (Economic), que necesitan un depósito entre 5 y 15 millones de VET, durante al menos 20 días.

  • Nodos Mjolnir (Economic Master), en los que se debe realizar un depósito entre 15 y 20 millones de VET, durante al menos 30 días.

X Nodes, similares a los Nodos Economy, pero con mayores requisitos de capital a cambio de mayores recompensas. Aquí podemos diferenciar a su vez cuatro tipos:

  • VeThor X, que requieren un depósito entre 600.000 y 1,6 millones de VET, si bien no hay un período mínimo de mantenimiento.

  • Strength X, que necesitan un depósito entre 1,6 y 5,6 millones de VET, durante al menos 30 días.

  • Thunder X, en el que hay que depositar entre 5,6 y 15,6 millones de VET durante 60 días como mínimo.

  • Mjolnir X, donde deberemos depositar más de 15,6 millones de VET, con un período de maduración de, al menos, 90 días

Por último, tenemos los nodos de tipo Authority (Trudheim) que sí se ocupan de validar transacciones, siendo los únicos que pueden generar bloques. Se trata de nodos seleccionados específicamente por la VeChain Foundation y requieren un depósito mínimo de 25 millones de VET y realizar un proceso completo de KYC a los propietarios del nodo. A cambio, los nodos Authority reciben las mayores recompensas en VTHO de todo el ecosistema. Actualmente existen 101 nodos de este tipo, siendo algunos de ellos propiedad de compañías como PwC o DNV.

El algoritmo de consenso utilizado en VeChain para validar las transacciones es el denominado Proof of Authority (PoA). Se trata de un protocolo mucho más eficiente en términos energéticos que Proof of Work o Proof of Stake, y se basa en la reputación de los validadores aprobados por la VeChain Foundation.

Sin embargo, el algoritmo PoA no supone una verdadera descentralización del sistema, ya que en el caso de los nodos de tipo Authority la identidad de los validadores es conocida, lo que podría provocar que terceras partes les contactaran para manipular las transacciones almacenadas en la cadena de bloques.

VeVote: Gobernanza en VeChain

VeVote es el mecanismo de votación descentralizado que se utiliza en el ecosistema VeChain. Con VeVote los participantes en la red pueden votar sobre decisiones importantes sobre el futuro del proyecto, quedando el resultado registrado en la blockchain de VeChainThor.

Dependiendo del nodo que consideremos, su autoridad de voto será la siguiente:

  • Los Authority Nodes tienen una autoridad de voto del 40%.

  • Los X Nodes también tienen una autoridad de voto del 40%.

  • Por último, los nodos de tipo Economy tiene una autoridad de voto menor, con un 20%.

Aplicaciones de VeChain

Tal y como hemos visto, la tecnología de VeChain puede aplicarse a casi cualquier proceso de producción o servicio en el que se requiera certificar la autenticidad de los datos. En este sentido, podemos destacar las siguientes aplicaciones de VeChain en el mundo real: 

  • Seguridad alimenticia (Walmart, Shenzhen Yuhongtai Foods).

  • Lucha contra la falsificación (Louis Vuitton, Shanghai Waigaoqiao, Renault). 

  • Registro de datos sanitarios (Hospital Mediterráneo de Chipre, Hospital Aretaeio, Hospital Renji).

  • Seguimiento de actividades que emiten carbono (BYD).

 


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control antes del inicio de la reunión de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control antes del inicio de la reunión de la Fed

El EUR/USD preserva su impulso alcista tras cerrar en territorio positivo el lunes y cotiza en su nivel más alto desde principios de julio cerca de 1.1800 en la sesión europea del martes.

La Libra esterlina salta a un máximo de dos meses tras los datos estables del empleo en el Reino Unido

La Libra esterlina salta a un máximo de dos meses tras los datos estables del empleo en el Reino Unido

La Libra esterlina alcanzando su nivel más alto en más de dos meses frente al Dólar estadounidense tras mantener estable su nivel de desempleo en el 4.7% en el trimestre de mayo a julio.

USD/JPY Pronóstico: Los bajistas apuntan al soporte de 146.30-146.20 a la espera de la Fed y el BoJ

USD/JPY Pronóstico: Los bajistas apuntan al soporte de 146.30-146.20 a la espera de la Fed y el BoJ

El USD/JPY retrocede por segundo día consecutivo y se desliza a un mínimo de una semana, por debajo de la marca de 147.00 el martes.


Contenido recomendado

Se espera que el IPC de Canadá aumente ligeramente en agosto antes de la decisión de recorte de tasas del BoC

Se espera que el IPC de Canadá aumente ligeramente en agosto antes de la decisión de recorte de tasas del BoC

La Oficina de Estadísticas de Canadá publicará las cifras de inflación de agosto el martes. Los números proporcionarán al Banco de Canadá (BoC) una nueva lectura sobre la presión de precios mientras el banco central evalúa su próximo movimiento sobre las tasas de interés. Se espera que el BoC recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos a 2.50% el miércoles

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se dispara a nuevos máximos de 13 meses en la semana de la Fed

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se dispara a nuevos máximos de 13 meses en la semana de la Fed

El USD/MXN ha abierto la semana con una caída a 18.38, su nivel más bajo desde finales de julio de 2024. Las apuestas por un inminente recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. este miércoles pesan sobre el Dólar, que pierde terreno frente al Peso mexicano por séptima jornada consecutiva.

Criptos Ganadoras: PUMP, AERO y WLFI mantienen ganancias a pesar de la incertidumbre del mercado

Criptos Ganadoras: PUMP, AERO y WLFI mantienen ganancias a pesar de la incertidumbre del mercado

Pump.fun, Aerodrome Finance y World Liberty Financial son las criptos con mejor desempeño en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. La inquietud de los inversores es evidente, con más de 400 millones de dólares en liquidaciones en el mismo período. 

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control antes del inicio de la reunión de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control antes del inicio de la reunión de la Fed

El EUR/USD preserva su impulso alcista tras cerrar en territorio positivo el lunes y cotiza en su nivel más alto desde principios de julio cerca de 1.1800 en la sesión europea del martes.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología