Creada por el informático turco-estadounidense Emin Gün Sirer, fundador de la compañía Ava Labs y profesor de la Universidad de Cornell, Avalanche nace en 2020 como una blockchain de tercera generación, extremadamente rápida y escalable, que compite con Cardano y Solana por arrebatar el trono a Ethereum en el reino de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. El proyecto ha atraído el interés de grandes inversores, contando con el respaldo de compañías de la talla de Andreessen Horowitz, Initialized Capital o Polychain Capital. 

Una Avalancha de Escalabilidad

Avalanche funciona en la práctica como una plataforma compuesta por miles de subredes que forman una red interoperable heterogénea integrada por múltiples blockchains. Cada una de estas subredes puede tener su propia estructura de tokens y de comisiones.

Pero lo mejor de todo es que en Avalanche todo sucede de forma mucho más rápida que en otras cadenas de bloques. Así, Avalanche es capaz de gestionar más de 4.500 transacciones por segundo en cada subred, superando ampliamente a Bitcoin y Ethereum pero también a otros proyectos más modernos como Polkadot o Cosmos. ¿Cómo consigue esta elevada capacidad de procesado de transacciones? 

Para ello, en Avalanche se divide el trabajo de la red entre tres blockchains:

  • P-Chain (Platform Chain), que es la responsable de gestionar el staking, coordinar validadores a través de redes y crear subredes personalizadas. 
  • X-Chain (Exchange Chain), usada para la creación e intercambio de activos digitales. En ella, podemos crear y acuñar otros activos digitales inteligentes como stablecoins, tokens de utilidad, NFT’s, wrapped tokens, etc. 
  • C-Chain (Contract Chain), que permite la ejecución de aplicaciones descentralizadas o dApps y es 100% compatible con las herramientas existentes en Ethereum. 

Sumado a esto, el proyecto de Emin Gün Sirer presenta otra importante ventaja: todo lo que se puede hacer en Ethereum se puede hacer también en Avalanche al ser totalmente compatible con el lenguaje Solidity, pero con una mayor rapidez y menores comisiones. 

El Protocolo de Consenso en Avalanche

El protocolo de consenso de Avalanche se denomina Snowman y combina las mejores propiedades de los consensos de tipo Nakamoto, robustos y altamente descentralizados, con lo mejor de los protocolos de consenso clásicos de tipo Practical Byzantine Fault Tolerance (pBFT), los cuales combinan una elevada velocidad y un alto rendimiento, con la eficiencia energética.

Para validar transacciones y generar los bloques, Avalanche utiliza un sistema de votaciones repetidas por submuestreo aleatorio, ponderado por el importe de tokens AVAX depositados en staking para validar las transacciones. De este modo, los validadores permanecen a la escucha de la red para ver si hay nuevas transacciones y, una vez la reciben, votan a favor o en contra de ellas. Una vez la mayoría vota a favor, la transacción queda validada y registrada en la cadena de bloques. 

Para participar en la red validando transacciones en Avalanche tenemos dos opciones:

  • Actuar como Validator, depositando y bloqueando un mínimo de  2.000 tokens AVAX en la P-Chain. 
  • Actuar como Delegator, lo que requiere un mínimo de 25  AVAX. La tarifa por delegación es del 2%. 

El tiempo mínimo de bloqueo en ambos casos es de 2 semanas, y el máximo es de 1 año. Asimismo, el peso máximo de un validador en la red, incluyendo todas las delegaciones obtenidas, no puede superar el mínimo entre 3 millones de AVAX o 5 veces la cantidad depositada en staking por el validador.

Por último, cabe señalar que el porcentaje mínimo de tiempo requerido para considerar que un validador está funcionando correctamente y en línea para poder recibir una recompensa es del 60%, un valor relativamente bajo si lo comparamos con el de otros proyectos. Además, en Avalanche no hay slashing, no existiendo por tanto penalizaciones por un comportamiento o funcionamiento incorrectos.  

Casos de Uso de Avalanche

Las potentes características de Avalanche le hacen ideal para lanzar DApps, emitir activos digitales y tokens no fungibles (NFTs), o incluso crear subredes y blockchains a medida. Pero donde sobre todo está teniendo un uso muy amplio la tecnología de Avalanche es en el ámbito del DeFi o Finanzas Descentralizadas, destacando en particular los siguientes proyectos:

  • Exchanges descentralizados (DEX): Trader Joe, Pangolin, ParaSwap. 
  • Yield Farming: Yield Yak, Snowball, Yield App.
  • Gestión y seguimiento de portfolios: Markr, DeBank, Ape Board.
  • Préstamos descentralizados: Nexo, BENQI.

Otros proyectos que se están implementando sobre la base de Avalanche son los marketplaces de NFTs, con proyectos como Topps NFTs, NFT Stars, Niftyx Protocol, Polyient Games o Unifty.io.

El Futuro de Avalanche 

Si bien aún está pendiente el lanzamiento del roadmap de Avalanche para este año, todo parece apuntar a que se introducirán nuevas funciones y mejoras en seguridad. En particular, está pendiente de implementación el denominado pruning, que permitirá reducir el tamaño de la blockchain, lo que hará más ligera la red. Asimismo, se espera el lanzamiento de mejores wallets que permitan interactuar con DApps en la C-Chain, así como de bridges con otros proyectos compatibles con la Ethereum Virtual Machine.  

También parece bastante probable que empiece a prepararse el lanzamiento de un sistema de gobernanza a través de la P-Chain, y que continuará el desarrollo de nuevas plataformas de DeFi y NFTs.  

Por último, un área de desarrollo muy interesante dentro de Avalanche son las denominadas Initial Litigation Offerings (ILOs), que permitirán poner en contacto a usuarios que necesiten financiar los costes de un procedimiento legal a cambio de dar un porcentaje de los beneficios obtenidos en caso de ganar el juicio.

El Token AVAX

AVAX es el token nativo de Avalanche y se utiliza para realizar pagos dentro de su ecosistema. También es utilizado como medio para contribuir al mantenimiento de la red (staking) y recompensar a los validadores de las transacciones.

AVAX ocupa actualmente el 10º puesto en el ranking elaborado por CoinMarketCap, con una capitalización de 18.300 millones de dólares. Actualmente circulan en el mercado 246 millones de AVAX, con una oferta máxima establecida en 720 millones. 

El token AVAX se negocia en los principales mercados de criptomonedas, destacando por volumen Binance, Coinbase, KuCoin, FTX, Gate.io y Huobi.


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae mientras el Dólar estadounidense amplía su recuperación tras los datos del PMI manufacturero de EE.UU.

El EUR/USD cae mientras el Dólar estadounidense amplía su recuperación tras los datos del PMI manufacturero de EE.UU.

El EUR/USD cae bruscamente cerca de 1.1285 el jueves. El par disminuye a medida que el Índice del Dólar estadounidense (DXY) extiende su recuperación de dos días por encima del nivel psicológico de 100.00 tras el ISM manufacturero de EE.UU., que cayó menos de lo esperado.

El GBP/USD se desliza por debajo de 1.33 mientras la actividad manufacturera de EE.UU. y del Reino Unido cae

El GBP/USD se desliza por debajo de 1.33 mientras la actividad manufacturera de EE.UU. y del Reino Unido cae

El GBP/USD cae un 0.25% a 1.3295 mientras el débil PMI del Reino Unido y el aumento de las solicitudes de desempleo en EE.UU. alimentan las apuestas por la divergencia de políticasos financieros.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

Datos sombríos en EE.UU., Dólar más fuerte

Datos sombríos en EE.UU., Dólar más fuerte

El Dólar se recupera con firmeza ante las monedas principales a pesar de los malos datos de ayer.

Mercados Noticias
Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Pronóstico del Bitcoin: El BTC alcanza los 96.000$ tras un ligero retroceso después de la contracción del PIB de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC alcanza los 96.000$ tras un ligero retroceso después de la contracción del PIB de EE.UU.

El precio del Bitcoin está rompiendo por encima de su nivel de resistencia clave, cotizando por encima de los 96.000$ el jueves, tras un leve retroceso el día anterior. Los datos de CryptoQuant indican que la oferta de BTC en beneficios se está acercando a un umbral histórico de euforia.

Criptomonedas Noticias
El EUR/USD cae mientras el Dólar estadounidense amplía su recuperación tras los datos del PMI manufacturero de EE.UU.

El EUR/USD cae mientras el Dólar estadounidense amplía su recuperación tras los datos del PMI manufacturero de EE.UU.

El EUR/USD cae bruscamente cerca de 1.1285 el jueves. El par disminuye a medida que el Índice del Dólar estadounidense (DXY) extiende su recuperación de dos días por encima del nivel psicológico de 100.00 tras el ISM manufacturero de EE.UU., que cayó menos de lo esperado.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología