Este artículo ha sido escrito por Luis Heras veterano trader a tiempo completo. Gestor de Fondos de clientes privados 

Los pequeños números que harán nuestra cuenta grande

En esta “endemoniada” profesión es muy difícil separar el grano de la paja, en nuestros primeros pasos como traders soñamos, si digo SOÑAMOS, con escenarios para nuestra operativa sin una sola piedra en el camino. Fuera de toda lógica y del sentido común el primer objetivo del trader es duplicar una cuenta de trading o lo que es lo mismo La cuenta de la lechera.

» La cruda realidad es que nos espera un largo camino donde perderemos varias veces nuestras cuentas de Trading.

Productividad en el Trading

El trading es un “trabajo” en el que solo cuenta una cosa muy simple que es la EXPERIENCIA.

Antes de invertir dinero en el Trading hay que invertir dinero en aprender. En realidad solo hay una forma de aprender y es contar con la ayuda de otro trader que haya conseguido ser consistente.

Los Traders buscan la predicción. En el trading nunca hay que predecir, solo tenemos que reaccionar a lo que hace el mercado. Nadie sabe lo que va hacer la vela de la derecha.

El trader busca encontrar la entrada perfecta al mercado pero lo realmente difícil es aprender a salir del mercado. La productividad en el trading depende de 3 factores:

1º Planificación
2º Gestión Monetaria.
3º Las Zonas de Trading

Productividad en el Trading. La Planificación.

La gente que tiene mayor éxito financiero es aquella que posee una perspectiva a largo plazo. Piensa y planifica a 3 y 5 años.

Se organiza las actividades diarias y semanales de modo que sean coherentes con los objetivos a largo plazo. Esto es especialmente importante en el Trading.
El único medio de lograr la independencia económica o una buena rentabilidad económica es ahorrando y reinvirtiendo tu dinero semana a semana, mes a mes y año tras año.

En realidad, nuestros objetivos financieros son muy claros:

• Ganar lo más que puedas
• Gastar lo menos que puedas
• Ahorrar e invertir lo más que puedas
• Protegerte contra posibles reveses y procesos judiciales.

La Planificación. ¿Cómo hacerlo?

Establece por escrito objetivos claros y metas alcanzables. Compara tus resultados con esas metas cada semana y cada mes. Lo que se mide se hace. 
La clave para conseguir el éxito financiero en el trading a largo plazo siempre se ha fundado en el “milagro” del interés compuesto. Si apartamos un dinero – considéralo tu nómina – y el resto lo dejas crecer mes a mes y año a año, finalmente se convertirá en una suma importante.

¿Puedes aumentar tu productividad en un 0,1% cada día? Con el trading se puede. Hablamos de 0,5% a la semana, un 2% al mes, un 20% al año.

Productividad en el Trading.

Gestión Monetaria. Gestión del Riesgo
Por muy buen sistema de Trading que tengamos para operar, nunca mantendremos nuestro capital si no controlamos el riesgo en nuestras operaciones.

La Gestión Monetaria (la gestión de nuestro capital) es lo que hace que podamos mantener nuestro dinero. Gracias a la Gestión Monetaria se mantienen las ganancias incluso después de una racha de pérdidas.

Un sistema “mediocre” con una buena Gestión Monetaria puede ser suficiente para multiplicar nuestro dinero. No tendremos que modificar nuestra operativa sino solamente el importe invertido.

Gestión del Riesgo

Hay factores que siempre debemos tener en cuenta antes de entrar al mercado, son concepto muy fáciles de asimilar pero que desafortunadamente olvidamos una y otra vez. Por ejemplo, ¿cuantas veces seguidas podemos perder hasta reducir nuestro capital a la mitad? En la siguiente tabla vemos lo importante que es cortar rápidamente las pérdidas

Otro factor que no debemos olvidad es la ganancia necesaria para recuperar una pérdida

Riesgo de ruina

El mal apalancamiento es el principal motivo del fracaso de los traders.
Por muy buen Sistema de Trading que utilicemos, nunca vamos a mantener nuestro capital sino controlamos el riesgo en cada una de nuestras operaciones

La característica principal de nuestra cuenta debe ser el control del riesgo. En la siguiente tabla vemos los datos de la gestión de riesgo de una de cuenta real.

Productividad en el Trading.

Interés compuesto.

Otro de los secretos del trading es el interés compuesto, reinvertir los beneficios y sentido común para gestionar nuestros beneficios y por supuesto para nuestras pérdidas

  • VP: Valor actual del capital. 
  • VF: Valor futuro del capital 
  • PMT (Payment): Pago 
  • n: número de periodos compuestos 
  • i: tasa de interés compuesto.

 

Expectativa Matemática
Es la cantidad que se espera ganar o perder en porcentaje en cada operación.

Un buen sistema tiene más de 50 céntimos de expectativa, es decir ganaremos 50 céntimos por cada Euro que arriesgamos.

EXPECTATIVA MATEMÁTICA=(1+FB)*%ACIERTOS-1

(FB) Factor Beneficio: Promedio trades ganadores/promedio trades perdedores.

Nuestro Secreto como traders debe ser:

Aprender a perder poco.
Una técnica clara para las salidas del mercado.
Una gestión monetaria impecable.

Características del Trader Consistente

1.- Rentabilidad constante mes a mes. Una de las virtudes de un trader debe ser la regularidad en los resultados.
2.- Porcentaje del Drawdown. Es la variable que mide la mayor pérdida acumulada desde el inicio de la activi-dad. El porcentaje no debe superar el 15% (Nunca debe superar el 20%).
3.- Análisis gráfico de los resultados. Gráficos ascendentes, progresivos y sin grandes picos.
4.- Riesgo de Ruina. Cuanto más bajo mucho mejor.
5.- Historial de nuestras operaciones. Debemos operar pocas operaciones escogidas en muy pocos mercados (si trabajamos intradía cuatro o cinco operaciones como mucho). Operaciones Ganadoras por encima del 60% y un Factor Beneficio superior a 1.

La mejor Zona de Trading: Buscar el segundo Impulso. “EL SOLOMILLO”

Lo más probable será que después del primer impulso el precio realice una corrección simple (en ABC o lineal) hasta los entornos del Fibonacci 38 o Fibonacci 62 desde donde se iniciará la formación del segundo impulso.

Y lo confirmará cuando haga un nuevo máximo/mínimo relevante por encima de la resistencia/soporte que puso fin al primer impulso.

La ruptura del máximo o el mínimo del anterior impulso se va a producir gracias al volumen, es decir, a la intencionalidad de las “manos fuertes”.

Si logramos entrar al mercado en los entornos del F38 de la corrección del primer impulso muy posiblemente estas serán nuestras estadísticas.

A mí, que me encanta cocinar, confieso que esto es lo que veo cuando el precio ha realizado ya un primer impulso y su corrección. Aunque lo más “lógico” es que el resto de los traders lo vean de esta otra forma. «
 

 


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota al alza mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza

El EUR/USD rebota al alza mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza

El Euro recorta pérdidas anteriores y regresa por encima de 1.1830 mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza. Hacia arriba, la resistencia inmediata es el máximo del martes, en 1.1878.

La Libra esterlina cede ganancias tras la decisión del BoE

La Libra esterlina cede ganancias tras la decisión del BoE

La Libra esterlina cae cerca de 1.3585 frente al Dólar estadounidense el jueves. El par GBP/USD corrige y prueba la ruptura del patrón gráfico de triángulo ascendente.

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés (JPY) retrocede por segundo día consecutivo el jueves y se aleja aún más de su nivel más alto desde el 7 de julio, alcanzado frente al Dólar el día anterior


Contenido recomendado

El BoE mantiene la tasa de interés estable en 4% como se esperaba

El BoE mantiene la tasa de interés estable en 4% como se esperaba

El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en el 4%, tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre el jueves.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a 120.000$ tras la postura flexibilizadora del FOMC

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a 120.000$ tras la postura flexibilizadora del FOMC

El Bitcoin (BTC) está ganando impulso después de rebotar desde un soporte clave, cotizando por encima de los 117.000$ el jueves. Los datos en cadena sugieren que los inversores minoristas están actualmente dirigiendo el mercado.

El EUR/USD rebota al alza mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza

El EUR/USD rebota al alza mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza

El Euro recorta pérdidas anteriores y regresa por encima de 1.1830 mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza. Hacia arriba, la resistencia inmediata es el máximo del martes, en 1.1878.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología