Este artículo escrito por Sergio Mur fue publicado originalmente en la revista de enero de 2014 de Traders' Magazine.

  • Sergio Mur es Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. Master en Finanzas por el Instituto de Estudios Financieros. Master Executive en de Estudios Financieros. Master Executive en Gestión de Riesgos Financieros por Bolsas y Mercados. Actualmente desarrolla su actividad como operador en GPM Gestión de Patrimonios Mobiliarios AV y GPM Professional Broker.

Muchos son los sistemas o técnicas que disponen los traders para la toma de posiciones en unos mercados que han evolucionado de manera exponencial en los últimos años y que los hacen cada vez más complejos y sofisticados. Entre ellos ha destacado recientemente la “acción del precio” o “price action”, metodología que se centra en la idea de que el uso de indicadores u osciladores técnicos no dejan de ser fórmulas matemáticas o estadísticas que se construyen en base a la serie histórica que va formando el precio y por su propia construcción hace que las señales que éstos generan lleven implícito un retardo que nos posiciona tarde en el mercado.

Para mejorar los puntos de entrada en el mercado se considera que el precio es el mejor indicador, ya que es siempre el primero que reacciona ante cualquier noticia o acontecimiento que pueda afectar a la valoración que hace el mercado sobre el activo en cuestión. Ello no significa que los indicadores u osciladores carezcan de utilidad, que la tienen, sino que debemos utilizarlos como un mero apoyo en la toma de nuestras decisiones de Trading. En este sentido es la media móvil de 20 sesiones el indicador por excelencia que utilizan aquellos que explotan las técnicas de acción del precio. Nosotros desde el Instituto de Técnicas Financieras (ITF) además usamos el indicador de precio Heiken Ashi o vela promedio. 



Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

La Libra esterlina cotiza con cautela cerca de mínimos de tres semanas, con la inflación de EE.UU. en el foco

La Libra esterlina cotiza con cautela cerca de mínimos de tres semanas, con la inflación de EE.UU. en el foco

La Libra esterlina cotiza con cautela cerca del mínimo de tres semanas alrededor de 1.3430 frente al Dólar estadounidense durante la sesión de negociación europea del martes.

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dólar estadounidense está recortando ganancias previas frente al Yen japonés el lunes. Está cotizando prácticamente plano, dentro del rango de negociación del viernes, con el ánimo del mercado cauteloso.


Contenido recomendado

Euro y Libra apuntan a la baja

Euro y Libra apuntan a la baja

El Dólar recupera terreno en varios frentes y se aleja de sus mínimos de varios años ante las monedas europeas. El Euro cerró el lunes a 1.1660, apenas por encima de su mínimo diario, en tanto la Libra esterlina se desplomó a un mínimo que no tocaba desde el 23 de junio pasado. 

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El Bitcoin, Ethereum y XRP recortan ganancias en medio de la disminución de entradas de ETFs

El Bitcoin, Ethereum y XRP recortan ganancias en medio de la disminución de entradas de ETFs

El BTC se desliza hacia los 116.000$ mientras los inversores toman beneficios. Los vendedores de Ethereum recuperan el control mientras ETH cae por debajo de 3.000$. XRP enfrenta una nueva venta masiva tras el repunte del lunes.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología