Este artículo escrito por Sergio Mur fue publicado originalmente en la revista de enero de 2014 de Traders' Magazine.

  • Sergio Mur es Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. Master en Finanzas por el Instituto de Estudios Financieros. Master Executive en de Estudios Financieros. Master Executive en Gestión de Riesgos Financieros por Bolsas y Mercados. Actualmente desarrolla su actividad como operador en GPM Gestión de Patrimonios Mobiliarios AV y GPM Professional Broker.

Muchos son los sistemas o técnicas que disponen los traders para la toma de posiciones en unos mercados que han evolucionado de manera exponencial en los últimos años y que los hacen cada vez más complejos y sofisticados. Entre ellos ha destacado recientemente la “acción del precio” o “price action”, metodología que se centra en la idea de que el uso de indicadores u osciladores técnicos no dejan de ser fórmulas matemáticas o estadísticas que se construyen en base a la serie histórica que va formando el precio y por su propia construcción hace que las señales que éstos generan lleven implícito un retardo que nos posiciona tarde en el mercado.

Para mejorar los puntos de entrada en el mercado se considera que el precio es el mejor indicador, ya que es siempre el primero que reacciona ante cualquier noticia o acontecimiento que pueda afectar a la valoración que hace el mercado sobre el activo en cuestión. Ello no significa que los indicadores u osciladores carezcan de utilidad, que la tienen, sino que debemos utilizarlos como un mero apoyo en la toma de nuestras decisiones de Trading. En este sentido es la media móvil de 20 sesiones el indicador por excelencia que utilizan aquellos que explotan las técnicas de acción del precio. Nosotros desde el Instituto de Técnicas Financieras (ITF) además usamos el indicador de precio Heiken Ashi o vela promedio. 



Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

El EUR/USD registró su cuarto retroceso diario consecutivo el miércoles, acelerando su reciente ruptura por debajo del soporte de 1.1600 y revisitando el área de mínimos de dos semanas cerca de 1.1530.
La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina (GBP) cae bruscamente frente a sus principales pares de divisas el miércoles, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para octubre.
El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar un modesto repunte intradía frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil y se mantiene cerca de un mínimo de nueve meses, alcanzado el día anterior. Las preocupaciones sobre la economía estadounidense mantienen al USD deprimido por debajo de un mínimo de una semana y continúan pesando en el sentimiento de los inversores.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

El USD/MXN se mueve a la baja este miércoles dentro de un estrecho rango delimitado por un máximo diario de 18.35 y un suelo de dos días en 18.30. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.31, perdiendo un 0.13% en lo que llevamos de jornada.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

El Bitcoin se mantiene alrededor del soporte clave de 90.000$, un cierre por debajo sugeriría una corrección más profunda. Los ETF al contado listados en EE.UU. registraron una salida de 372.77 millones de dólares el martes, extendiendo los retiros desde el 12 de noviembre.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

El EUR/USD registró su cuarto retroceso diario consecutivo el miércoles, acelerando su reciente ruptura por debajo del soporte de 1.1600 y revisitando el área de mínimos de dos semanas cerca de 1.1530.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología