En el artículo anterior comentaba la importancia de tener un Plan de Trading y cumplir con el mismo a rajatabla. Podemos tener una buena entrada con cualquier sistema, pero si no se lleva un registro puntual de cada una de ellas (ya que no todas van a ser buenas), todo lo realizado hasta ese momento no servirá de nada.
 
La importancia de llevar un registro de cada operación, los motivos por los cuales ingresamos, qué vimos en el gráfico que nos convenció de que dicha entrada “iba a ser buena”, cuántos indicadores mostraban señal de entrada de acuerdo a nuestro sistema, etc., todo esto implica escudriñar el gráfico a fondo para poder estudiar y mejorar posteriormente, el desempeño de nuestra performance.
 
Hacer todo esto implica esfuerzo, compromiso y disciplina: pero sin dichos atributos es imposible ser rentable en esta profesión. Por eso es importante tener a mano las herramientas que puedan ayudarnos a cumplir con nuestros objetivos. También comentaba en mi último artículo, que tener algo prearmado es fundamental para hacer nuestra tarea más llevadera.
 
Un ejemplo práctico sería el siguiente:

  • Nuestro sistema nos muestra una clara señal de ingreso al mercado
  • Veremos en que zona se encuentra dicha señal
  • ¿Está cercano a algún soporte o resistencia importante (pivot points diarios, semanal o mensual)?
  • ¿Cuántas veces se revirtió el mercado en dicha zona?
  •  ¿Cuántas veces el mercado quebró con fuerza en dicha zona?
  • ¿Hay divergencia entre algún oscilador y el precio?
  • ¿Hay divergencia entre el volumen y el precio?


Una vez contestadas dichas preguntas, procederemos a dejar nuestra orden pendiente en el lugar adecuado.

Aunque se pueden añadir elementos adicionales, como gráficos que ilustren el inicio y la conclusión de la operación, la información mencionada anteriormente es esencial.
 
Un aspecto crucial a abordar es el nivel de riesgo asumido en cada operación, un tema de suma importancia, ya que una gestión adecuada del riesgo determinará la supervivencia de nuestra cuenta a lo largo del tiempo.
 
Es importante destacar que se aprende más de las pérdidas que de las ganancias, ya que el simple hecho de ganar no revela posibles errores en nuestro plan. Ganar sin comprender por qué puede deberse a la tendencia del mercado y no a una estrategia bien definida. Hay que tener en cuenta que del 80 al 85% del tiempo, el mercado se encuentra lateralizado, en una zona de consolidación; por lo tanto, muchas entradas en dichas zonas serán fallidas. La idea de cualquier estrategia es ingresar con la tendencia, pero el desafío radica en que no sabemos a ciencia cierta cuándo se producirá dicho movimiento tendencial, y es ahí donde entra en juego la gestión del riesgo.
 
El registro detallado de cada operación, archivado y revisado de manera regular, proporciona una valiosa herramienta para analizar y mejorar nuestro desempeño diario.
 
Implementar un enfoque disciplinado en la ejecución del plan de trading es fundamental para garantizar resultados consistentes. Esto implica seguir cada elemento de la estrategia con precisión y resistir la tentación de desviarse en momentos de volatilidad o emociones intensas.
 
Otro aspecto adicional a considerar es la diversificación de la cartera. Dependiendo del estilo de trading y la tolerancia al riesgo de cada individuo, la diversificación puede desempeñar un papel crucial en la gestión del riesgo. Explorar diferentes instrumentos financieros, marcos temporales y enfoques estratégicos puede contribuir a una cartera más equilibrada y resiliente.
 
Además, la paciencia y la disciplina son virtudes esenciales en el mundo del trading. Las oportunidades no siempre se presentan de inmediato, y forzar operaciones puede llevar a resultados desfavorables. Aprender a esperar el momento adecuado y evitar la impulsividad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso a largo plazo.
 
Aquí les muestro un ejemplo de cómo se podría armar dicha planilla de verificación:
verificación de entradas

Esta plantilla la armé en el “Drive” de Google, para tenerla a mano siempre desde cualquier lugar y en cualquier momento. Es bastante práctica, ya que luego oprimo unos comandos y me aparece el Plan de Trading prearmado en otra solapa, en el cual solo debo completar en los lugares específicos para ultimar la información requerida. La misma también puede utilizarse si tenemos un bot que nos da señales de entrada, ya que se analiza la zona en donde se generó la señal y a partir de dicho información tomaremos la decisión correspondiente de si entramos o no a la operación.

Una vez completado todos los datos, nuestro Plan de Trading quedaría así:

Obviamente que esto es una idea para que ustedes puedan armarlo a “gusto y piacere”. Pero lo más importante es que puedan extraer y estudiar la información que nos va a retroalimentar de cada una de nuestras anotaciones.

Por cada operación tengo un Plan de Trading, el que luego archivo en una carpeta armada para tal fin. Semanalmente se hace un análisis de lo realizado, sacando conclusiones importantes del porqué de cada pérdida: en mi caso analizo el motivo de cada pérdida, ya que esto es importante para la gestión del riesgo en sí. Los traders experimentados sabemos que esta información, es más que importante para gestionar nuestra cartera, ya que de una buena gestión dependerá la rentabilidad que podamos obtener con nuestro portfolio en el futuro.

Esta es una manera simple para controlar nuestros trades y tener siempre presenta lo que hacemos y el porqué de cada decisión tomada. En las entrevistas que hacía con mis clientes sobre Planificación Financiera había una frase que les comentaba y que es un 100% cierta: el que fracasa en planificar, planifica fracasar.

Nos vemos en nuestro próximo artículo, donde hablaremos un poco sobre la gestión operativa.

 

 


El Principio de la Onda de Elliott es una descripción detallada de cómo se comportan los mercados financieros. La descripción revela que las oscilaciones de la psicología de las masas del pesimismo al optimismo y viceversa es una secuencia natural, en la creación de los patrones específicos de la onda de Elliott en la evolución de los precios. Cada patrón tiene distintas implicancias en relación al posicionamiento del mercado dentro de su progresión general, Pasado, Presente y Futuro. El propósito de las publicaciones orientadas al mercado internacional a través del Principio de la Onda de Elliott, es describir la evolución de los mercados en términos de la teoría ondulatoria y educar a las partes interesadas en la aplicación exitosa de dicho principio. Mientras haya una línea de conducta formulada con respecto a las inversiones, puede haber una aplicación de esa línea de conducta al principio de onda. Sin embargo mercado no lineal en ningún momento hace recomendaciones específicas a cualquier persona específica, y a ningún lector, espectador o interlocutor a justificarse en inferir que cualquier dicho es un asesoramiento. Cualquier tipo de inversión conlleva un riesgo de pérdidas, y el trading de futuros u opciones y especialmente los activos de riesgo están altamente apalancados, por lo que los traders pueden perder más que sus fondos de margen inicial. La información proporcionada por mercado no lineal es expresada de buena fe, pero no está garantizada. El servicio de mercado que nunca se equivoca, no existe. El éxito comercial a largo plazo o la inversión en el reconocimiento de los mercados, exige el hecho de que el error y la incertidumbre sean parte del mismo. Por favor, pregunte a su agente o asesor financiero que le explique todos los riesgos inherentes a la operación antes de tomar cualquier trade o inversión.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico del Precio: Se esperan nuevas ganancias

EUR/USD Pronóstico del Precio: Se esperan nuevas ganancias

El EUR/USD logra su tercer día consecutivo de ganancias, esta vez alcanzando nuevos máximos mensuales cerca de 1.1660 y manteniéndose en camino para lograr su segundo avance semanal consecutivo.

El GBP/USD sube hacia 1.3200 mientras la reapertura de EE.UU. pesa sobre el Dólar

El GBP/USD sube hacia 1.3200 mientras la reapertura de EE.UU. pesa sobre el Dólar

La Libra esterlina avanza ante la amplia debilidad del Dólar estadounidense en medio de la reapertura del gobierno de EE.UU., que revelará un tramo de datos económicos para los operadores y la Reserva Federal. El GBP/USD cotiza en un máximo de dos días de 1.3197, subiendo un 0.46%.

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El Yen japonés (JPY) sigue bajo presión frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, con el USD/JPY rondando cerca de máximos de nueve meses alrededor de 154.64, a pesar de un Dólar en general más débil.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/MXN: El Peso mexicano se aprecia a máximos de un mes y medio tras el fin del cierre del gobierno de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano se aprecia a máximos de un mes y medio tras el fin del cierre del gobierno de EE.UU.

El USD/MXN prosigue este miércoles con el descenso ininterrumpido iniciado el pasado 5 de noviembre, que le ha llevado a encadenar siete jornadas consecutivas de pérdidas.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida cerca de 102.800$ mientras persiste la indecisión del mercado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida cerca de 102.800$ mientras persiste la indecisión del mercado

El precio del Bitcoin (BTC) se está negociando lateralmente alrededor de 102.800$ el jueves, reflejando una indecisión persistente en el mercado después de encontrar resistencia a principios de esta semana.

EUR/USD Pronóstico del Precio: Se esperan nuevas ganancias

EUR/USD Pronóstico del Precio: Se esperan nuevas ganancias

El EUR/USD logra su tercer día consecutivo de ganancias, esta vez alcanzando nuevos máximos mensuales cerca de 1.1660 y manteniéndose en camino para lograr su segundo avance semanal consecutivo.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología