Este artículo ha sido escrito por Sergio Nozal, Investment Manager 

 

En este artículo me gustaría explicar cuál es lo que yo considero el mejor sistema de inversión y cómo, con las opciones, podemos llegar a dicho sistema.

Piramidar a la baja consiste en comprar más acciones a medida que el precio del activo va cayendo, de forma que vamos comprando cada vez más acciones a menor precio.

Un ejemplo de piramidar a la baja lo podemos ver en la siguiente imagen (imagen 1).

Comenzamos comprando 100 acciones a $83. Luego, el precio de la acción cae a $70 y compramos 100 acciones más, acumulando un total de 200 acciones a un precio promedio de $76.5.

Más adelante, cuando el precio de la acción llega a los $55, compramos 200 acciones más, acumulando un total de 400 acciones a un precio promedio de $65.75.

Sin embargo, esta estrategia tiene dos riesgos importantes.

El primero es que no sabemos cuánto puede caer una acción, de forma que nos podemos quedar sin capital para seguir acumulando acciones.

Y el segundo gran riesgo es el propio riesgo de quiebra de la empresa. Incluso con un gran capital, si hacemos esta estrategia en una empresa que quiebre, perderemos nuestra inversión.

Un claro ejemplo es la imagen 2, con el gráfico de Lehman Brothers.

Si fuéramos capaces de solventar esos dos principales riesgos, daríamos con el mejor sistema de inversión.

Soluciones

Para eliminar el riesgo de quiebra, podemos encontrar dos posibles soluciones.

Una es la de trabajar únicamente en empresas solventes, seleccionando las mismas a través de un buen Análisis Fundamental.

La otra, es trabajar directamente con fondos o ETF’s, donde contamos en un único instrumento con una gran diversificación.

Y ante el capital limitado, la solución es utilizar dinero del propio mercado. Y es aquí donde entran las Opciones.

La “Collar Trade”

La “Collar Trade” es una estrategia de spreads de opciones con la que vamos a poder reducir el coste base de nuestras inversiones sin necesidad de disponer de todo el capital del mundo.

Con un capital limitado, vamos a poder ir reduciendo el precio promedio de nuestras acciones en las correcciones y tendencias bajistas.

La “collar” es una combinación de acciones y opciones.

Vamos a estar largos en las acciones y vamos a utilizar opciones para formar el spread.

Por un lado, utilizaremos la venta de calls o call spreads para realizar coberturas parciales y generar ingresos en entornos laterales o ligeramente bajistas.

Estos ingresos, provenientes de la venta de opciones, nos ayudarán a reducir el coste base de la inversión.

Y por otro lado, cuando la tendencia es claramente bajista, vamos a utilizar la compra de puts o spreads bajistas para cubrir nuestra inversión y proteger el capital.

La mejor forma de entender el gran poder de esta estrategia es a través de un ejemplo.

En el siguiente ejemplo, vamos a ver la comparativa entre tres formas diferentes de gestión. Por un lado el “comprar y mantener” de toda la vida, por otro lado un sistema con “stop loss”, y por último veremos la gestión mediante “collar trade”.

Collar Trade vs. Stop Loss vs. Buy&Hold

El ejemplo lo realizamos sobre la acción Coca-Cola (ticker KO), en el año 2008.

Compramos 100 acciones al precio de $65.59, y vamos a comparar las tres gestiones en dos puntos históricos. Uno en Enero 2009 y otro en Octubre 2009.

Buy & Hold

En el ejemplo de Coca-Cola, podemos ver en la imagen 4 cómo en Enero 2009, el precio de KO llegó a los $45, alcanzando la inversión un “drawdown” del -32%.

Luego, el precio se recupera hasta los $54.65 en Octubre, reduciéndose la pérdida al -17%.

Stop Loss

El sistema “stop loss” que hemos seleccionado es similar al de comprar y mantener, excepto que si la pérdida de la inversión alcanza el -25%, se cierra la posición.

Y se vuelve a comprar cuando hay señal de compra.

En el ejemplo de Coca Cola, observamos en la Imagen 5 cómo en septiembre de 2008, habría saltado el stop de pérdidas, de forma que llegamos a nuestro punto de control (Enero 2009) en liquidez, con un capital disponible de $4920 y una pérdida del 25% sobre la inversión inicial.

Luego, en mayo de 2009, volvemos a comprar acciones a $42, con el capital disponible, de forma que en octubre 2009 esta segunda operación tiene un beneficio del 30%.

Collar Trade

Y por último tenemos la gestión con “Collar Trade”, donde vamos a ir reduciendo el coste base de la inversión mediante venta de opciones y compra de coberturas.

Mediante la gestión con coberturas, conseguimos reducir el drawdown de la inversión al -8.5%, reduciendo nuestro Coste Base a los $49.25, en Enero de 2009.

Luego, en Octubre 2009, el coste base es aún menor, ya que en ese proceso de subida del precio, también hemos ido reduciendo dicho coste base mediante la venta de opciones. En concreto hasta los $45.60

Después de 20 meses de gestión, el beneficio es del 20.84%

Conclusiones

Hemos visto en el artículo cómo una gestión de nuestras inversiones con opciones, a través de la estrategia “Collar Trade”, nos permite reducir la volatilidad de nuestra inversión, el drawdown y también obtener mejores retornos que con otros sistemas de inversión tradicionales.

La aplicación de esta estrategia en activos sólidos con buenos fundamentales, o ETF’s, posiblemente la convierten en el mejor sistema de inversión a largo plazo que existe.

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores mantienen el control, en pausa a la espera de los bancos centrales

EUR/USD Pronóstico: Los compradores mantienen el control, en pausa a la espera de los bancos centrales

El par EUR/USD se negocia alrededor de 1.1630, retrocediendo de un máximo temprano de 1.1668. El par muestra poca acción, pero logró registrar un máximo más alto en términos diarios, mientras suma terreno por quinto día consecutivo.

La Libra esterlina desciende tras la contracción de la inflación de precios en tiendas del Reino Unido

La Libra esterlina desciende tras la contracción de la inflación de precios en tiendas del Reino Unido

La Libra esterlina (GBP) cotiza a la baja frente a sus principales pares de divisas el martes. La moneda británica se debilita a medida que las apuestas moderadas del Banco de Inglaterra (BoE) contrarrestan el impacto de la mejora en el sentimiento del mercado global

El USD/JPY se desploma cerca de 152,00 por la mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y Japón

El USD/JPY se desploma cerca de 152,00 por la mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y Japón

El par USD/JPY se desploma un 0,6% cerca de 152.00 durante la sesión de negociación europea del martes. El par enfrenta una intensa presión de venta ya que el Yen japonés (JPY) supera a sus pares debido a la mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y Japón.


Contenido recomendado

Wall Street continúa de fiesta antes de la decisión de la Fed

Wall Street continúa de fiesta antes de la decisión de la Fed

A última hora del domingo un comunicado conjunto de Estados Unidos y China dio cuenta de un principio de acuerdo en la contienda comercial que enfrenta a ambos países, y que se aceleró la semana pasada.

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

El Yen japonés se estabiliza mientras los mercados asimilan el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra de Japón. Los inversores sopesan el riesgo de un desajuste entre la política fiscal expansiva de Japón y la normalización monetaria gradual.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se deprecia tras el aumento del desempleo

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se deprecia tras el aumento del desempleo

El USD/MXN se mueve en un estrecho rango este martes, que va de un mínimo diario alcanzado a finales de la sesión asiática en 18.38, a un máximo de dos días en 18.46 probado tras anunciarse que el desempleo mexicano había subido al 3% en septiembre.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se mantiene por encima de114.000$ ante una nueva ola de acumulación institucional

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se mantiene por encima de114.000$ ante una nueva ola de acumulación institucional

El Bitcoin se está negociando por encima de 114.000$ en el momento de escribir este artículo el martes, después de encontrar soporte alrededor del nivel clave. La demanda institucional continúa fortaleciéndose.

EUR/USD Pronóstico: Los compradores mantienen el control, en pausa a la espera de los bancos centrales

EUR/USD Pronóstico: Los compradores mantienen el control, en pausa a la espera de los bancos centrales

El par EUR/USD se negocia alrededor de 1.1630, retrocediendo de un máximo temprano de 1.1668. El par muestra poca acción, pero logró registrar un máximo más alto en términos diarios, mientras suma terreno por quinto día consecutivo.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología