Las criptomonedas han demostrado ser una de las industrias más poderosas del mundo con uno de los crecimientos más exponenciales en comparación a otras industrias.

Cada día son más las personas que deciden abrir una cuenta en un intercambio o en una billetera virtual y apostar por esta nueva industria.

Uno de los problemas más grandes dentro de las economías latinoamericanas es la falta de acceso a los mercados bancarios tradicionales, en otras palabras se estima que en la región 1 de cada 3 personas no cuentan con una cuenta bancaria.

Es así como mientras en los países en desarrollo en Europa, Asia, Oceanía y USA se habla de los problemas actuales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania en latinoamérica la inflación ha sido uno de los problemas más importantes desde siempre.

Las criptomonedas brindan un nuevo abanico de posibilidades para el consumidor promedio que no cuenta con una cuenta bancaria o que se ve afectado por los elevados niveles de la inflación.

Es así como Phemex uno de los intercambios más grandes del mundo desembarca en el mercado colombiano de la mano de una de las universidades más prestigiosas del país, la Universidad Central de Colombia.

Ambas instituciones han llevado a cabo una alianza con la finalidad de fomentar la inclusión financiera en el país y en latinoamérica con una serie de iniciativas enfocadas en la educación como foco principal.

Es así como ambas instituciones invitan a los usuarios a que puedan ser parte del curso que lanzarán titulado Introducción a las fintech y a las criptomonedas, dicho curso tendrá una duración de 3 encuentros.

El curso comenzará el día 20 de agosto y se llevará a cabo de las 9 am hora Colombia hasta las 13 hs Colombia.

Podran inscribirse en el curso en el siguiente link https://www.ucentral.edu.co/educacion-continua/curso-introduccion-criptomonedas-al-ecosistema-fintech

Los profesores del curso dictarán los conocimientos básicos para que los usuarios puedan aprender a operar dentro del ecosistema cripto, basándose en conocimientos básicos de trading, criptomonedas y regulaciones cripto.

Ambas instituciones entienden que las criptomonedas se han convertido en una de las temáticas más importantes en el mundo financiero dentro del mercado Colombiano.

Entienden que la educación es la clave para poder comprender este nuevo mercado, de esta forma cuando el usuario tiene conocimiento puede actuar de forma segura, precisa y concisa.


Descargo de responsabilidad: la información contenida en este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse un consejo de inversión.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los intentos de recuperación podrían seguir siendo superficiales

EUR/USD Pronóstico: Los intentos de recuperación podrían seguir siendo superficiales

El EUR/USD amplió su caída semanal y cerró en terreno negativo el jueves. El par protagoniza un rebote modesto y cotiza cerca de 1.1550 en la mañana europea del viernes, mientras el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: Vulnerable por las expectativas de recorte de tasas del BoE y el presupuesto del Reino Unido

GBP/USD Pronóstico: Vulnerable por las expectativas de recorte de tasas del BoE y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el viernes, aunque sigue confinado en el rango de negociación más amplio del día anterior, en torno a la cifra redonda de 1.3100 durante las primeras horas de la sesión europea.

El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY se mueve al alza por la fortaleza del Dólar estadounidense y los desafíos fiscales de Japón

El USD/JPY cotiza al alza el jueves, alrededor de 157.20 al momento de escribir, subiendo un 0.20% en el día. El par ha extendido su impulso alcista a lo largo de la semana, apoyado por un trasfondo macroeconómico que continúa favoreciendo al Dólar estadounidense (USD) sobre el Yen japonés (JPY)

Contenido recomendado

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

Con 48 días de atraso, este jueves se conocerán los datos de empleo de EE.UU. del mes de septiembre. Este dato es sumamente importante. El reporte de septiembre será el último que se publique antes de la reunión de diciembre de la Fed.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

USD/MXN: El Peso mexicano salta a máximos del día frente al Dólar tras el aumento del desempleo estadounidense

El USD/MXN ha reaccionado a la baja tras la publicación de las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos, cayendo desde un máximo diario previo al dato en 18.37 a un mínimo del día en la importante zona de soporte de 18.30.

BTC, ETH y XRP continúan cayendo ante la toma de control de los vendedores en el mercado

BTC, ETH y XRP continúan cayendo ante la toma de control de los vendedores en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más del 8%, 9% y 10% respectivamente en lo que llevamos de semana.

EUR/USD Pronóstico: Los intentos de recuperación podrían seguir siendo superficiales

EUR/USD Pronóstico: Los intentos de recuperación podrían seguir siendo superficiales

El EUR/USD amplió su caída semanal y cerró en terreno negativo el jueves. El par protagoniza un rebote modesto y cotiza cerca de 1.1550 en la mañana europea del viernes, mientras el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de EE.UU.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología