Para el trading intraday es necesario utilizar el perfil de volumen diario, su uso te hará ver posibles niveles de rebote que a simple vista no los identificarías.

Recuerda que en el articulo anterior explicamos los conceptos de Punto de control PDC y área de valor.

Lo ideal es buscar un activo que se encuentre en una fuerte tendencia y analizar los puntos de control pasados, porque ahí es donde hubo concentración de volumen y es posible que funcionen como soporte o resistencia.

La acumulación de volúmenes creada dentro de una tendencia muestra el lugar donde los volúmenes fueron más pesados. Este es también el lugar mas importante para los compradores/vendedores fuertes que iniciaron el movimiento de tendencia.

 

 

En el grafico del EURUSD se ve una tendencia bajista clara, el precio el día 8 sube y se acerca a un nivel que fue PDC los días 6 y 7, por tanto, es un nivel de fuerte concentración de volúmenes, puede funcionar como resistencia, luego se puede ver como el precio respetó dicho nivel y continuó con la caída.

Veamos otro ejemplo, esta vez con los futuros de la libra esterlina, grafico de 30 minutos, tendencia bajista.

 

 

El día 9 el precio hace una corrección alcista y sube hasta el nivel que antes fue PDC el día 7. Si intentas aprovechar ese movimiento para generar una oportunidad de venta puedes esperar que un indicador como el MACD te de señal de venta para luego vender y aprovechar la caída.

Inclusive también puede ser usado para estrategias de swing trading. Veamos el siguiente ejemplo en APPLE, gráficos de 30 minutos, tendencia alcista.

 

 

El precio realiza un movimiento correctivo el día 13 y lo lleva justo hasta el PDC del día 6, y el precio rebota cual soporte, luego cuando el MACD se coloca en verde podemos tomar una posición de compra y aprovechar la tendencia alcista.

Un caso especial de esta configuración es cuando los PDC coinciden con fuertes niveles de soporte y resistencia. Una confluencia de estos dos factores crea niveles de soporte y resistencia más poderosos.

 


El acceso y uso de este sitio y de la información disponible en él y en todos aquellos vinculados (incluyendo aquellos vinculados mediante links u otros medios telemáticos), está sujeto a los siguientes términos y condiciones y/ o a aquellos términos de índole especial que aparezcan en determinadas páginas, si así fuera el caso. Si tú (en adelante denominado «Usuario») continuarás con tu visita a este sitio y a su contenido, se entenderá que prestas total conformidad con los Términos y Condiciones que más abajo se detallan, así como con la Política de Privacidad que también forma parte de este sitio.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

El Euro no pudo mantener las ganancias anteriores y retrocedió hacia 1.1500. El Dólar estadounidense parece haber comenzado un rango cerca de los máximos recientes. La atención de los mercados sigue centrada en los datos de EE.UU., con las Ventas Minoristas y el IPP a la vista.

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD) el lunes.

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

El USD/JPY atrae algunas compras en niveles más bajos al inicio de una nueva semana y, por ahora, parece haber detenido su retroceso desde la proximidad del nivel redondo de 158.00, o el nivel más alto desde mediados de enero alcanzado el jueves pasado.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El USD/MXN se deprecia al inicio de semana después de tres jornadas previas registrando ganancias de forma consecutiva. El par ha caído este lunes desde un máximo diario de 18.49 a un mínimo del día en 18.41.

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes después de la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres criptos se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, sugiriendo una continuación de la recuperación.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

El Euro no pudo mantener las ganancias anteriores y retrocedió hacia 1.1500. El Dólar estadounidense parece haber comenzado un rango cerca de los máximos recientes. La atención de los mercados sigue centrada en los datos de EE.UU., con las Ventas Minoristas y el IPP a la vista.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología