Según he ido informando estos días en redes sociales, el oro ha ido mostrando un cambio de tendencia tras formar una cuña que confirmó a la baja realizando mínimos por debajo de 1.708$, nivel de gran importancia. Como muy bien sabemos, cuando se genera una ruptura muy importante es muy habitual que pueda venir a continuación un pullback como hemos podido ver en las últimas horas, el cual ha empleado como techo y no ha conseguido superar. Para ver señal alcista nuevamente necesitaríamos máximos por encima de 1.750$, y si esto no se confirma seguiremos pensando en la posibilidad de que el oro comience una maniobra de retroceso.
Oro gráfico de 1 hora
Muy atentos también a la posible recuperación del dólar tras días de fuertes caídas, lo cual, en caso de producirse, podría llevar consigo un cierto relajamiento del metal. Por este mismo motivo, ahora estaremos atentos de tratar de confirmar el pullback del oro para entrar en venta. Es importante que logre consolidar por debajo del soporte de 1.693,9$ para pensar en la siguiente proyección de 1.684,5$, cuya ruptura nos plantearía nuevos objetivos ubicados en 1.666$.
Tenemos que estar muy atentos porque cualquier subida y posterior rebote nos podría dar buenas oportunidades de entrada en venta siempre y cuando no se realicen máximos más altos a los anteriores. Si se llegasen a producir, las expectativas bajistas cambiarían y empezaríamos a plantear nuevos retrocesos alcistas.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas
La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón
Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

El Peso mexicano se consolida en máximos de seis meses
El USD/MXN sube un 0.13% en la jornada del viernes, cotizando actualmente sobre 19.71.

Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC estable mientras la Fed advierte sobre impacto de aranceles
Bitcoin se estabilizó esta semana, manteniendo el soporte de 84.000$ a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica. El BTC muestra una inmensa fortaleza en medio de una estructura alcista en desarrollo con un objetivo en 97.938$.

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan
El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes