Este artículo ha sido escrito por JC Parets, técnico de mercado autorizado

Reconocer los máximos y mínimos del mercado es realmente difícil. Algunas personas dicen que pueden hacerlo de manera rentable, y a ellos les dejaremos que lo intenten. De hecho, los mercados rara vez están realmente en un máximo o un mínimo. La mayoría del tiempo los mercados están en algún lugar intermedio.

Mi amigo Josh escribió en 2012 una publicación muy adecuada en un blog. Señaló que tratar de detectar los máximos y mínimos del mercado era el trabajo más costoso en Wall Street. En su opinión, los medios dedican gran parte de su tiempo y atención a discutir si los precios están bajando o subiendo. Lo cual suena interesante, pero desafortunadamente no es nada útil en absoluto. La mayoría de los mercados no están en niveles máximos o mínimos, sino como ya hemos indicado en movimientos laterales. Durante mucho tiempo, se mueven en tendencias alcistas y rara vez forman verdaderos puntos de inflexión.

Centrarse en los máximos y mínimos es una distracción innecesaria y una pérdida de tiempo. Así que piense en los mercados laterales más a menudo.  Podríamos pasarnos todo el día buscando máximos y mínimos, o podríamos usar nuestras herramientas para identificar tendencias y posicionarnos en alguna dirección.

Un buen ejemplo es el reciente repunte de las acciones estadounidenses. La situación general sugirió que el mercado está mejorando, por lo que yo mismo orienté hacia él todas mis operaciones. En general, en ese momento tenía alrededor de 40 ideas de compra en los mercados de Estados Unidos y Canadá. Por supuesto, no sabía con certeza si las acciones realmente subirían, pero quería tener las probabilidades de mi lado, independientemente de cómo se vería el resultado en cada caso.

Controlar este proceso de extremo a extremo conduce al éxito a largo plazo. Lo que importa es que no intentemos comprar mínimos. Intentaremos atrapar los movimientos laterales de las grandes tendencias. Prefiero comprar acciones mientras suben, y venderlas cuando ya estén bajando.

Dejemos que sean los gurús los que intenten atrapar al cuchillo que cae. Nuestra estrategia se basa en esperar hasta que los movimientos formen un mínimo constante de referencia contra el cual podamos operar. En resumen, la operativa en la dirección de la tendencia general aumenta la probabilidad de éxito. Lo cual no significa que siempre tendremos razón. Definitivamente nos estaríamos equivocando. Pero no se trata de cuánto se puede ganar, sino de cuánto se puede perder, y esta cantidad puede controlarse con la gestión de riesgos. Y si es conveniente, cambiaremos la tendencia y ni siquiera intentaremos obtener los máximos o mínimos. Nos centraremos en los laterales.

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra busca un impulso direccional claro

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra busca un impulso direccional claro

La Libra esterlina (GBP) consolidó su recuperación desde mínimos de siete meses frente al Dólar estadounidense (USD), ya que el GBP/USD carecía de convicción alcista.

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El Yen japonés (JPY) sigue bajo presión frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, con el USD/JPY rondando cerca de máximos de nueve meses alrededor de 154.64, a pesar de un Dólar en general más débil.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/COP: El Peso colombiano cae a mínimos de ocho días a pesar de los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas

USD/COP: El Peso colombiano cae a mínimos de ocho días a pesar de los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas

Este viernes, el Dólar sigue recuperando terreno frente al Peso colombiano, extendiendo su subida a máximos de ocho días en 3.793,60. 

Pronóstico Semanal del Bitcoin: Llega la fase de capitulación

Pronóstico Semanal del Bitcoin: Llega la fase de capitulación

El Bitcoin extiende pérdidas el viernes, cayendo por debajo de los 97.000$ y cediendo más del 7% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena indican que el BTC permanece en una fase extremadamente bajista.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología