Este artículo ha sido escrito por Fran Brenes, trader independiente
El título tiene un porqué y es que todos venimos a ganar dinero, no perderlo. Sea mucho o poco todos queremos sacar rédito de los mercados. Pero si no manejáis bien vuestro capital veo difícil que podáis aprovechar las oportunidades que os da el mercado. Porque el trading es más complejo de lo que os venden algunos chiringuitos financieros.
Esto lo podríamos comparar como cuando tenéis ciertos gastos al mes y os gastáis el dinero antes de pagar los gastos mensuales y demás cosas: alquiler si no sois propietarios, facturas de servicios, tarjeta de crédito, móvil, etc.
Pero vamos a centrarnos en lo importante y en qué es concretamente el Money Management:
- El Money Management es la capacidad de todo trader de administrar las ganancias y el capital invertido con el objetivo de no asumir riesgos fuera de nuestro plan de trading (ten en cuenta esta última palabra, muy importante)
La mayoría de los novatos que llegan a este mundillo pierden todo su dinero por no tener en cuenta este aspecto. Si bien es cierto que hay muchos factores, esta falta de control puede agravar todos los demás y terminar en un apocalipsis financiero en tu cuenta bancaria.
¿Qué está atado a un mal manejo del dinero?
Como decía antes, hay muchos factores implicados en este asunto y son términos que seguro habréis escuchado en multitud de artículos. Los conocéis de sobra pero si lo pensáis más en profundidad entenderéis porqué están tan ligados al Money Management. Hablamos de agenda económica y noticias, apalancamiento, volatilidad, gaps, stop loss y efectos externos.
Agenda económica y noticias: lo que puede mover al mercado
Uno de los puntos con los que suelen trabajar sobre todo los traders profesionales de forex (cabe aclararlo) es la agenda económica. Esta nos provee de momentos de intensa volatilidad donde podríamos aprovechar los datos económicos para sacar partido de ello. Y ahora va el porqué de la aclaración, si eres un novato jugar con estos más tu falta de experiencia podría jugarte en contra porque son momentos donde las cosas pueden cambiar de un segundo a otro, si no estáis preparados más de un susto obtendréis y vuestra cuenta podría quedar en cero.
Las noticias también pueden ser un punto de partida de ganancias o pérdidas y no están agendadas. Así que si no tenéis la suficiente experiencia, mejor esperad momentos de mayor calma para operar.
Apalancamiento: ¡pero si con 1000 opero mucho más!
Este es otro de los grandes errores que comete todo trader que no sabe manejar su dinero, operar con excesivo apalancamiento porque si. Sí, porque el bróker se lo permite y ya. Gracias a Dios la normativa nos protege de esto pero antes era una auténtica tumba de novatos. Recordad que así como podréis ganar mucho dinero, también podéis perderlo.
Volatilidad: ¡no me dais un segundo de paz!
La volatilidad es necesaria en los mercados, si no hay inversores interesados en un activo en particular no habrán muchas oportunidades de inversión. Es como un “mal necesario”, por llamarlo de alguna forma. ¿Por qué “mal”?, pues porque los giros inesperados en el mercado abundan en activos con mucha volatilidad. Pero no debéis tener miedo y tampoco salir, lo único que debéis tener en cuenta es operar con toda la calma posible y tener el debido stop loss y take profit fijados para salir cuando vuestro objetivo se haya cumplido. Recordad que sobre operar siempre es una mala opción.
Gaps: ojo, a favor y en contra
Los gaps en el mercado se dan cuando los compradores y vendedores no se ponen de acuerdo, entonces se genera un vacío hasta que consiguen un punto en común y se establece un precio. Se suele dar al inicio del día, pero también puede suceder en cualquier momento. Lo bueno que tiene es que no salta tu take profit y si fue al alza ganarás más del dinero esperado, pero si no salta tu stop loss lo contrario. Por lo que si habéis dejado abierta una operativa en la noche esto podría ser un golpe de buena o mala suerte.
Stop loss: o cómo minimizar las pérdidas
Otro de los grandes errores de los novatos es el no establecer el debido stop loss. Esta es la única red de contención que podréis tener para minimizar las pérdidas. Recordad que la posibilidad de perder siempre estará presente, no dejéis que un giro sorpresivo se lleve todo vuestro capital por no tomarse el tiempo para marcarlo.
Efectos externos: gajes del oficio
Cuando hablamos de efectos externos nos referimos a un sorpresivo corte de energía, el ordenador congelado, fallas en la conexión de internet, entre otros. Esto lo sabréis de sobra hasta cuando estáis viendo un partido de futbol online. Pues aunque no es algo que esté atado directamente, sí puede suceder y sí puede afectar tu operativa.
Ahora tú dirás, ¿y dónde está el Money Management en todo esto? Pues en esa palabrita que os remarque al principio, el plan de trading.
El plan de trading es la base del Money Management
Al principio comparaba esto como las cuentas a pagar que tenéis mes a mes no, pues el plan de trading sería como esa cuenta que sacáis mes a mes pero para cada operativa.
En el mismo, como muchos sabréis, fijáis cuando abrir y cerrar, stop loss y cantidad de dinero a invertir. El plan de trading es vuestra mejor herramienta para un correcto manejo del dinero.
¿Qué decía al principio de este artículo también?, pues que el Money Management es el correcto manejo del dinero. Si tenéis un plan de trading estaréis estableciendo ciertos límites para que vuestro dinero sea invertido conscientemente y no como si fuera un casino. Eso sí, debéis seguirlo al pie de la letra porque sino estaréis yendo en vuestra contra.
Conclusión
Ser trader conlleva una gran responsabilidad con vuestro capital, porque todas vuestras decisiones (buenas y malas) impactarán sobre el mismo. Si os lo tomáis seriamente veréis como con el paso del tiempo, digamos de aquí a un año, empieza a crecer lento pero con precisión. No os toméis esto como una carrera a la final, sino como pequeñas metas que cada vez son más grandes y entenderéis la importancia de manejar correctamente vuestro capital para poder cumplir cada una de ellas. La decisión es vuestra, ¿queréis ganar o perder?.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

El Peso mexicano sube a máximos de dos días a pesar del buen dato de empleo NFP de EE.UU.
El USD/MXN sube a máximos de tres días en 18.84 en respuesta al NFP pero posteriormente se desinfla a un mínimo de dos días de 18.68.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto
El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes