Es muy habitual en trading pasar por fases de acumulación en los gráficos. Las fases de acumulación hacen referencia a períodos en los que el precio se encuentra completamente lateralizado. Cuando esto ocurre, lo más sensato es mantenernos al margen de realizar cualquier tipo de operativa. Quiero destacar, por otro lado, que cuando un mercado no marca una clara imposición alcista o bajista en un momento determinado y aun así decidimos entrar, los riesgos de que esa entrada salga mal son demasiado elevados, y si decidimos operar de esta manera se hará mucho más complicado el poder llegar a tener una estrategia consistente.

Por ese motivo, es importante trabajar muy a fondo la parte psicológica y evitar ese tipo de impulsos que nos llevan a entrar de manera irracional. Si no lo vemos claro, si no operamos con lógica, es mejor mantenernos al margen, por muchas ganas que podamos llegar a tener de empezar a recoger beneficio, ya que solo por entrar antes no tenemos garantizado ganar más, si no más bien todo lo contrario: así corremos el riesgo de que finalmente no se dé la confirmación que estábamos buscando, el precio se vaya en nuestra contra, y terminemos perdiendo la entrada.

También tengo que destacar que cuanto más tiempo se lleva formando una fase de acumulación, la ruptura y posterior movimiento que se esperan son mucho más fuertes que si la lateralización se mantiene por poco tiempo. Es por eso que necesitamos estudiar al detalle cuál es la naturaleza de esa lateralización por la que atraviesa el activo, para esperar qué movimiento podría formarse y, en el momento en que llegue la confirmación, poder entrar con mayor seguridad.

Necesitamos armarnos de paciencia para entrar en este tipo de situaciones. Nos sorprendería saber cuánto podemos aumentar la rentabilidad de nuestra cuenta de trading si trabajamos de esta manera, todo es cuestión de esperar siempre el momento apropiado. En muchos casos la lateralización es debida a que estamos esperando a la publicación de una noticia importante. Pues bien, si este es nuestro caso, es mejor esperar a conocer los resultados finales y operar con la reacción posterior del mercado, nunca antes. Si tratamos de adelantarnos o adivinar lo que puede ocurrir y entrar antes de tiempo, estaremos atrapados, ya que no podemos dar por hecho, nunca, determinados movimientos del mercado.

Es probable que muchos de los que estáis leyendo este artículo hayáis pasado por esta circunstancia y hayáis podido comprobar que la paciencia y la espera de una confirmación es clave para poder operar correctamente y no tener que lamentar después el haber entrado en un momento que no era adecuado y tener que asumir una pérdida que sabemos que se ha cometido por no hacer bien las cosas desde el principio.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico del Precio: La espera está a punto de finalizar

EUR/USD Pronóstico del Precio: La espera está a punto de finalizar

El par EUR/USD sigue cotizando sin cambios a unos pocos pips por debajo de la marca de 1.1600 el miércoles, ya que los mercados financieros permanecen en modo de espera, a la espera de nuevas pistas macroeconómicas de Estados Unidos (EE.UU.).

La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina (GBP) cae bruscamente frente a sus principales pares de divisas el miércoles, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para octubre.
El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar un modesto repunte intradía frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil y se mantiene cerca de un mínimo de nueve meses, alcanzado el día anterior. Las preocupaciones sobre la economía estadounidense mantienen al USD deprimido por debajo de un mínimo de una semana y continúan pesando en el sentimiento de los inversores.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

El USD/MXN se mueve a la baja este miércoles dentro de un estrecho rango delimitado por un máximo diario de 18.35 y un suelo de dos días en 18.30. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.31, perdiendo un 0.13% en lo que llevamos de jornada.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

El Bitcoin se mantiene alrededor del soporte clave de 90.000$, un cierre por debajo sugeriría una corrección más profunda. Los ETF al contado listados en EE.UU. registraron una salida de 372.77 millones de dólares el martes, extendiendo los retiros desde el 12 de noviembre.

EUR/USD Pronóstico del Precio: La espera está a punto de finalizar

EUR/USD Pronóstico del Precio: La espera está a punto de finalizar

El par EUR/USD sigue cotizando sin cambios a unos pocos pips por debajo de la marca de 1.1600 el miércoles, ya que los mercados financieros permanecen en modo de espera, a la espera de nuevas pistas macroeconómicas de Estados Unidos (EE.UU.).

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología