Es muy habitual en trading pasar por fases de acumulación en los gráficos. Las fases de acumulación hacen referencia a períodos en los que el precio se encuentra completamente lateralizado. Cuando esto ocurre, lo más sensato es mantenernos al margen de realizar cualquier tipo de operativa. Quiero destacar, por otro lado, que cuando un mercado no marca una clara imposición alcista o bajista en un momento determinado y aun así decidimos entrar, los riesgos de que esa entrada salga mal son demasiado elevados, y si decidimos operar de esta manera se hará mucho más complicado el poder llegar a tener una estrategia consistente.
Por ese motivo, es importante trabajar muy a fondo la parte psicológica y evitar ese tipo de impulsos que nos llevan a entrar de manera irracional. Si no lo vemos claro, si no operamos con lógica, es mejor mantenernos al margen, por muchas ganas que podamos llegar a tener de empezar a recoger beneficio, ya que solo por entrar antes no tenemos garantizado ganar más, si no más bien todo lo contrario: así corremos el riesgo de que finalmente no se dé la confirmación que estábamos buscando, el precio se vaya en nuestra contra, y terminemos perdiendo la entrada.
También tengo que destacar que cuanto más tiempo se lleva formando una fase de acumulación, la ruptura y posterior movimiento que se esperan son mucho más fuertes que si la lateralización se mantiene por poco tiempo. Es por eso que necesitamos estudiar al detalle cuál es la naturaleza de esa lateralización por la que atraviesa el activo, para esperar qué movimiento podría formarse y, en el momento en que llegue la confirmación, poder entrar con mayor seguridad.
Necesitamos armarnos de paciencia para entrar en este tipo de situaciones. Nos sorprendería saber cuánto podemos aumentar la rentabilidad de nuestra cuenta de trading si trabajamos de esta manera, todo es cuestión de esperar siempre el momento apropiado. En muchos casos la lateralización es debida a que estamos esperando a la publicación de una noticia importante. Pues bien, si este es nuestro caso, es mejor esperar a conocer los resultados finales y operar con la reacción posterior del mercado, nunca antes. Si tratamos de adelantarnos o adivinar lo que puede ocurrir y entrar antes de tiempo, estaremos atrapados, ya que no podemos dar por hecho, nunca, determinados movimientos del mercado.
Es probable que muchos de los que estáis leyendo este artículo hayáis pasado por esta circunstancia y hayáis podido comprobar que la paciencia y la espera de una confirmación es clave para poder operar correctamente y no tener que lamentar después el haber entrado en un momento que no era adecuado y tener que asumir una pérdida que sabemos que se ha cometido por no hacer bien las cosas desde el principio.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado
El euro pierde vuelo, el yen se recupera

Los datos de manufacturas de Alemania arrojaron cifras no solo por debajo de lo esperado, sino también en zona de contracción (debajo de los 50 puntos) generando una caída de mediano tenor del euro.
Reino Unido: PMI preliminar de servicios baja a 52.8 puntos en marzo frente a los 53.0 esperados

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) desestacionalizado para el sector manufacturero de S&P Global/CIPS del Reino Unido volvió a contraerse en marzo hasta 48.0 puntos, frente a los 49.8 esperados y los 49.3 de febrero.
USD/MXN oscila en torno a 18.55$, inclinado a la baja tras los datos mixtos de EE.UU.

El USD/MXN se mantiene bajo presión después de dibujar martillos consecutivos en el gráfico diario y se desliza; a la espera de probar el mínimo diario de 18.5160. El USD/MXN fluctúa en torno a 18.54 tras alcanzar un máximo diario en 18.7968.
Bitcoin Pronóstico Semanal: ¿Deberíamos confiar en esta señal de venta en el BTC o esperar a los 34.000$?

El precio del Bitcoin vuelve a apuntar a los 34.485$ en su tendencia alcista tras romper una cuña descendente de varios años. Aunque hay una señal de venta en desarrollo en el marco de tiempo superior, los inversores tienen que esperar más confirmación.
EUR/USD Pronóstico Semanal: El principio del fin del ciclo de endurecimiento

Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. El gráfico diario del EUR/USD apunta a un nuevo movimiento bajista a principios de la próxima semana.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes