Este artículo ha sido escrito por José Luis García López, trader y analista bursátil
Los mercados financieros están divididos en varios grupos de activos cotizados y entre estos grupos podemos encontrar subyacentes tan distintos como el mercado de divisas, los índices bursátiles o/y las materias primas y acciones.
La realidad nos dicta que el mercado de Forex es el único que permanece abierto 24 horas al día y 5 días a la semana, ya que el resto de activos como Índices, acciones o materias primas van a cotizar en los horarios establecidos en sus respectivas bolsas mundiales en las que coticen.
Alguien puede pensar que esto no es cierto porque su bróker le permite operar un activo como el índice americano o una materia prima a la hora que él considera oportuno, incluso cuando el mercado de procedencia de este activo permanece cerrado y es cierto, pero el activo cotiza en el bróker, no el mercado real.
Entonces la realidad de la frase de Gordon Gekko no reside en que el mercado y sus activos coticen 24h , sino que debido a las distintas fases horarias de los países que cotizan activos operables, podemos trabajar con subyacentes referentes en ASIA , AMERICA o EUROPA en sus horarios de mercado respectivos y esto nos permite estar conectado al mercado a lo largo de casi las 24 horas del día.
¿Es lo mismo operar un activo como el índice aleman DAX 30 en un horario asiático o americano que operar este mismo índice en horario europeo?
La respuesta es clara, no es lo mismo. Por lo tanto, para un operador intradiario en Índices Europeos la frase del “mercado nunca duerme” puede ser una trampa más que una ventaja.
¿En qué nos basamos para decir que un índice bursátil como el alemán o el español no funciona igual en horario asiático que en horario europeo?
¿O en qué nos basamos para decir que estos índices europeos no funcionan igual en horario europeo que el horario vespertino americano? No solo es que no funcionen igual, es que funcionan mucho peor.
Para demostrar este hecho real vamos a recurrir a un factor absolutamente decisivo como es el rango de volatilidad diario.
Para poder medir la evolución de la volatilidad, a lo largo de las distintas 24 horas del día que un activo aparezca cotizado, podemos incorporar un indicador de volatilidad muy simple y conocido por todos como es el ATR o rango medio de volatilidad verdadero.
Welles Wilder definió el rango verdadero como el más alto de los siguientes tres valores:
- La diferencia entre el máximo y el mínimo actual
- La diferencia entre el precio de cierre anterior y el máximo actual
- La diferencia entre el precio de cierre anterior y el mínimo actual
La aplicación de este sencillo indicador en un periodo de 14 velas e incorporado en un gráfico de 5 o 15 minutos en un índice de referencia, nos muestra una información muy relevante sobre la importancia de las horas del día en la operativa de trading de este activo y desmienten totalmente la creencia de que un activo pueda ser operable a lo largo de las 24 horas del día que cotiza en la pantalla de nuestro bróker.
El resultado que obtenemos es muy claro
Entre las 12 de la noche y las 7.30 am hora española la volatilidad diaria del DAX por ejemplo es prácticamente nula y se mueve en los entonos de los 6-8 puntos en gráficos de 5 minutos.
Entre las 7.45 am pre-apertura de la bolsa de Frankfurt y las 10.00 am hora española, una hora después de la apertura de Londres, la volatilidad diaria del DAX se mueve al alza con energía y entusiasmo pasando desde los 6-8 puntos de Asia a los 25-30 puntos de la post apertura de Londres.
Después de las 10.00 de la mañana hora España, la volatilidad tiende a bajar diariamente hasta los niveles de los 8-10 puntos y permanece estable en ese rango hasta 13.30-14.00 donde pasado el descanso de la comida de los operadores europeos el mercado vuelve a moverse con entusiasmo hasta una volatilidad media de unos 15-20 puntos por vela de 5 min.
Finalmente, una vez que el mercado de acciones europeo ha cerrado en Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y España podemos volver a asegurar sin ninguna duda que la volatilidad y operatividad de los índices europeos vuelve a caer de forma progresiva a pesar de que EE.UU sigue abierto unas horas más.
Así pues, que el mercado nunca duerma, no significa que sea operable y puede suponer en algunos casos un inconveniente en vez de una ventaja.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

La Fed proyecta que las tasas se recorten en 50 puntos básicos más para 2025; el PIB se revisa al alza para este año
Las proyecciones del gráfico de puntos publicadas por la Reserva Federal de Estados Unidos señalan que los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.6% al finalizar 2025, por debajo de la proyección de junio del 3.9%.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados
La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed
El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza por encima de 116.000$ antes de la decisión de la Fed
El Bitcoin (BTC) se estabiliza por encima de los 116.000$el miércoles, mientras los operadores se preparan para una mayor volatilidad tras la decisión de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) más tarde hoy.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?
El Euro se moderó tras un movimiento hacia máximos de cuatro años más allá de la barrera de 1.1900. La Reserva Federal reduce su rango objetivo de fondos federales (FFTR) en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%, tal como se esperaba.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes