Los fondos de pensiones de todo el mundo prevén aumentar sus asignaciones a los mercados privados y a la renta variable mundial, según la encuesta Global de Perspectivas de Inversión de Schroders.

Este estudio, que ha encuestado a 420 responsables de fondos de pensiones de 26 lugares de todo el mundo que representan 13.4 billones de dólares en activos, destaca que más del 94% de estos fondos ya han invertido o tienen previsto invertir en mercados privados y, el 27% tiene intención de hacerlo en los próximos dos años.

Los fondos de pensiones se centran especialmente en estrategias de deuda privada (51%), private equity (49%), deuda de infraestructuras (41%) e infraestructuras renovables (38%). Por otro lado, la transición energética y la descarbonización, así como la revolución tecnológica, son los temas clave que impulsan la demanda de los fondos de pensiones en los mercados privados.

Alrededor del 93% de los fondos de pensiones ya invierten o tienen previsto invertir en la transición energética, y más de un tercio espera realizar nuevas inversiones en este ámbito en los próximos 1-2 años.

La demanda de renta variable global es igualmente elevada, con un 55% de fondos que tienen previsto ampliar sus asignaciones para tener exposición a mercados y sectores de alto crecimiento. Esta tendencia subraya un cambio estratégico hacia la gestión activa global.

Casi tres cuartas partes (70%) de los fondos de pensiones globales coincidieron en que los gestores activos son más adecuados para ofrecer enfoques de inversión especializados, es decir, centrados específicamente en sectores, regiones o estilos de inversión. Esto encaja con la visión de que los gestores activos deberían tener la experiencia necesaria para superar a los productos pasivos en el entorno actual, como afirma el 59% de los encuestados.

Además, las estrategias alternativas de renta fija son populares. Aunque existe una preferencia global por la deuda privada, las preferencias regionales difieren globalmente. En Asia-Pacífico, los valores respaldados por activos (36%) acaparan más atención; en EMEA sin Reino Unido, los fondos de pensiones siguen favoreciendo los bonos sostenibles (27%), mientras que, en el Reino Unido y Norteamérica, este segmento ve oportunidades en las estrategias de deuda emergente (27%).

Leonardo Fernández, director general para Iberia de Schroders, ha declarado:

"Este estudio pone de relieve un cambio fundamental en las estrategias de inversión de los fondos de pensiones, impulsado por el deseo de acceder a mercados y sectores de alto crecimiento, junto con una necesidad de aumentar la simplicidad y la adaptabilidad. En un panorama económico marcado por la inflación y la volatilidad persistentes, estamos viendo un cambio estratégico de los fondos de pensiones hacia la gestión activa, donde estos reconocen el potencial de los gestores cualificados de añadir alfa a través de la libertad de asignación. Y esto se refleja en la preferencia de los fondos de pensiones por aumentar el peso de la renta variable global, dado que permite  captar el crecimiento en diversas regiones y sectores, y cuenta con la flexibilidad necesaria para ajustar dinámicamente las asignaciones en respuesta a las cambiantes condiciones del mercado. Por otro lado, para los fondos de pensiones, la renta fija sigue siendo un pilar fundamental. Las distintas preferencias que destaca el Estudio en los resultados regionales ponen de relieve las diferencias económicas y normativas existentes a nivel local, así como los diversos niveles de madurez de los inversores. Comprender estos matices, nos permite alinear mejor las carteras tanto con las oportunidades globales como con las especificidades regionales, satisfaciendo eficazmente las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Los mercados privados son claves para los fondos de pensiones, ya que ofrecen medios cruciales para diversificar y mejorar la resistencia de las carteras. Sectores como el private equity y las infraestructuras renovables están especialmente bien posicionados para crecer gracias a tendencias clave como la transición energética y la innovación tecnológica. A medida que evoluciona el entorno de los tipos de interés, se intensifica la necesidad de contar con gestores cualificados para identificar y gestionar estos activos. En Schroders Capital, nos dedicamos a ayudar a los fondos de pensiones a aprovechar todo el potencial de los mercados privados mediante soluciones a medida que cumplen los objetivos de rentabilidad y sostenibilidad”.


Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Contenido Recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

El EUR/USD consigue superar la barrera de 1.0500. El Dólar estadounidense se ve sometido a una mayor presión a la baja por los aranceles de EE.UU. Se anticipa que el BCE recorte su tasa de política en 25 puntos básicos.

EUR/USD Noticias
Pronóstico Semanal del GBP/USD: La Libra esterlina parece ser una oportunidad de venta en el rebote

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La Libra esterlina parece ser una oportunidad de venta en el rebote

La Libra extendió la recuperación desde los mínimos de 14 meses en 1.2100 auneuq un cruce bajista advierte a los compradores del GBP.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas esperan un quiebre a la baja del canal ascendente tras la subida de tipos de interés del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas esperan un quiebre a la baja del canal ascendente tras la subida de tipos de interés del BoJ

El USD/JPY vuelve a probar el mínimo de un mes en reacción a la subida de tasas del BoJ el viernes.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Mercados mixtos ante la falta de definiciones de Trump

Mercados mixtos ante la falta de definiciones de Trump

Trump reclamó bajar la inflación y las tasas de interés casi al mismo tiempo. También pidió bajar el precio del petróleo de inmediato.

Mercados Noticias
Pronóstico del AUD/USD: El par aún está intentando encontrar su estabilidad

Pronóstico del AUD/USD: El par aún está intentando encontrar su estabilidad

El AUD/USD mantuvo un rendimiento errático aún por debajo del nivel de 0.6300.

Cruces Noticias
Pronóstico Semanal del Bitcoin: Las posiciones de grandes inversores aumentan mientras Trump asume la Oficina Oval

Pronóstico Semanal del Bitcoin: Las posiciones de grandes inversores aumentan mientras Trump asume la Oficina Oval

El Bitcoin cotiza en verde el viernes después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 109.588$ a principios de la semana. El informe semanal de CryptoQuant destaca que la demanda del BTC por parte de grandes inversores aumenta a medida que el presidente Trump asume la presidencia.

Criptomonedas Noticias
Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

El EUR/USD consigue superar la barrera de 1.0500. El Dólar estadounidense se ve sometido a una mayor presión a la baja por los aranceles de EE.UU. Se anticipa que el BCE recorte su tasa de política en 25 puntos básicos.

EUR/USD Noticias

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología