Precaución: El trader que lee el siguiente artículo puede cambiar su forma de ver los mercados y comenzar a ver los resultados de inmediato.

Cuando comencé a estudiar la teoría Elliott Wave hace 15 años, tras memorizar las reglas y guías tuve que enfrentarme a varios desafíos, a veces sentía que estaba perdiendo mi tiempo y no solo sentía esto, en realidad estaba perdiendo tiempo. Porque aprender las reglas de la teoría de Elliott no es suficiente para encontrar trades que permitan construir un sistema rentable, creo que todos hemos pasado por ese momento donde queremos salir corriendo y dejar el trading a un lado.

Pero no me iba a rendir hasta encontrar la manera correcta de utilizar las ondas de Elliott, porque veía que los institucionales utilizaban esta herramienta para su análisis y sabía que el truco estaba en encontrar la manera correcta de utilizar la información, sin duda la respuesta está en tener un patrón definido para encontrar el final de las ondas. He dedicado mi carrera a descubrir diferentes maneras de identificar el final de las ondas y tener un sistema de trading objetivo basado en las ondas de Elliott.

¿La tendencia es mi amiga?

¿Pero cómo puede ser esto posible, puede una tendencia en el gráfico en realidad ser nuestra amiga para contarle nuestros aciertos y desaciertos? ¿Los lazos de amistad que tenemos con la tendencia harán que logremos ganar dinero porque ella “la tendencia” quiere ayudarnos a ganar?

En realidad, la tendencia no es nuestra amiga ni podemos entablar una conversación directa con ella, para hacer su vida más simple le voy a explicar algo fundamental de los mercados de una forma sencilla, créame que me lo agradecerá.

La tendencia es el resultado de ordenes de mercado agresivas (compras o ventas) que impactan el precio y el dealer o market maker no desea ser su contraparte esto causa escasez y el precio realiza movimientos direccionales o más conocidos como tendencia.

¿Lo asuste con esta explicación? No se preocupe vamos a hacerlo más simple, vamos a imaginar que tiene un negocio de papas fritas, un día gracias al poder su mente ganadora y tras meses de visualizar un gran negocio, recibe una llamada de su principal cliente solicitando el pedido más grande de la historia de su empresa 20 toneladas de papas fritas, al llamar a su proveedor (dealer o market maker) para comprar la materia prima (papas) le informa que su orden es muy grande y que le puede vender 5 toneladas al precio actual y el resto a precios más altos respectivamente, gracias a su orden de compra el precio de la papa sube de $5000 la tonelada a $20000 la tonelada en cuestión de segundos, de repente todos los participantes comienzan a vender porque el precio está muy alto creando una corrección en el precio, pero aún con todos estos vendedores (alto volumen) el precio solo baja hasta $18000 porque el proveedor (dealer o market maker) está comprando (absorbiendo) todas esas ventas y llenando su bodega de toneladas de papa para venderlas a un precio superior.

Entonces la tendencia es su amiga cuando “El precio corrige (retrocede) de forma lenta con gran volumen, pero con poco recorrido del precio” es ahí cuando usted puede identificar al dealer comprando y es su momento para brillar, puede salir al escenario y hacer su mejor baile (operando a favor de la tendencia anterior y en contra de la corrección).

¿Cómo vamos? Espero no estar aburriéndolo con esta historia que para mi es fascinante y que estos pequeños detalles marcan la diferencia cuando estamos operando, sigamos…

Aquí es donde podemos conectar la historia con las ondas de Elliott porque esta teoría nos ayuda a identificar la intención del dealer (market maker o big guy o el nombre que usted prefiera), las ondas nos dicen si la tendencia anterior (que está en el pasado) combinado con la correctiva del presente es una maniobra del dealer para absorber a los interesados en cambiar la tendencia y atraparlos y darles una paliza buscando sus stops (cacería de stops).

¿Pero, todo tiene un pero cierto? La teoría de Elliott no muestra el final de esa onda correctiva y ahí está el problema porque el trader asume (imagina, espera, apuesta) que la correctiva va a terminar y entra en el trade con un stop loss grande (por si acaso el precio decide dibujar una correctiva más profunda). Dos errores aquí, primero un stop loss grande estropea el ratio riesgo beneficio y para alcanzar al menos un 1:1 (arriesgo 1 para ganar 1) será prácticamente imposible y segundo está operando “imaginando” algo que no ha pasado (apostando), repita está formula y no será un gran trader sino un gran ilusionista porque desaparecerá todo su capital en una decena de trades.

¡Oh Ok! Estoy seguro que tiene estas dos preguntas:

  1. ¿Después de esta explicación para qué sirve la teoría Elliott Wave?
  2. ¿Cuál es la forma correcta de utilizarla para salir adelante en mi trading?

Debe estar pensando que puedo leer su mente, pero no es así llevó tantos años sumergido en este tema que se exactamente lo que está pensando porque he estado en su lugar.

La teoría Elliott Wave es la herramienta más poderosa que puede adoptar para mejorar su trading, porque le da el contexto del mercado es decir, le dice si el próximo movimiento es alcista o bajista es lo más cercano a viajar en el tiempo. Por eso todo trader debe dominarla para salir adelante, pero como casi todo en este mundo nada es perfecto, porque no nos dice en que momento y lugar comprar o vender (timming), cuando el trader se enfrenta a este obstáculo tiene dos caminos el primero quejarse salir corriendo y llorando, gritando que la teoría Elliott Wave es subjetiva y que el no pudo dominarla porque es muy difícil o tranquilizarse respirar profundo y pensar todo desde un ángulo diferente.

Entonces vamos a utilizar lo que sirve de Elliott Wave (contexto, dirección, estructura, etc) y lo vamos a combinar con lo mejor del Price Action institucional para encontrar el momento perfecto para entrar en el trade con bajo riesgo y gran probabilidad de acierto. A esto he dedicado toda mi carrera profesional cada día perfeccionando la técnica y ayudando a miles de traders a dominar su análisis y trading. En el vídeo que acompaña este artículo le muestro un caso práctico en el S&P500 para ilustrar un tipo de onda correctiva el ZigZag y cómo debemos operar cuando se revela en el gráfico.

Lo felicito por haber llegado hasta aquí y leer todo el artículo solo los traders más disciplinados se toman el tiempo para estudiar a profundidad los temas estoy seguro que con esta dedicación va a salir adelante en todo lo que se proponga.


Todas las opiniones aquí expresadas solo tienen el objetivo y fin académico, no son sugerencias de Trading, recuerde que el manejo de su dinero es su responsabilidad. La inversión en mercados como FOREX no es apta para todas las personas puede ocasionar grandes perdidas. Nunca arriesgue dinero que no pueda soportar perder. Club de Capitales Nunca manejara sus inversiones ni captara dinero del público.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

El EUR/USD registró su cuarto retroceso diario consecutivo el miércoles, acelerando su reciente ruptura por debajo del soporte de 1.1600 y revisitando el área de mínimos de dos semanas cerca de 1.1530.
La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina ante el aumento de las apuestas de flexibilización del BoE

La Libra esterlina (GBP) cae bruscamente frente a sus principales pares de divisas el miércoles, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para octubre.
El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar un modesto repunte intradía frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil y se mantiene cerca de un mínimo de nueve meses, alcanzado el día anterior. Las preocupaciones sobre la economía estadounidense mantienen al USD deprimido por debajo de un mínimo de una semana y continúan pesando en el sentimiento de los inversores.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

USD/MXN: El Peso mexicano sube tras conocerse que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa

El USD/MXN se mueve a la baja este miércoles dentro de un estrecho rango delimitado por un máximo diario de 18.35 y un suelo de dos días en 18.30. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.31, perdiendo un 0.13% en lo que llevamos de jornada.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

Pronóstico del Bitcoin: El BTC corre el riesgo de más pérdidas si rompe por debajo del soporte de 90.000$

El Bitcoin se mantiene alrededor del soporte clave de 90.000$, un cierre por debajo sugeriría una corrección más profunda. Los ETF al contado listados en EE.UU. registraron una salida de 372.77 millones de dólares el martes, extendiendo los retiros desde el 12 de noviembre.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El Euro apunta a probar el nivel clave de 1.1500

El EUR/USD registró su cuarto retroceso diario consecutivo el miércoles, acelerando su reciente ruptura por debajo del soporte de 1.1600 y revisitando el área de mínimos de dos semanas cerca de 1.1530.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología