En este artículo quiero hablar de la importancia de tener en cuenta las temporalidades en las que operamos. Me refiero a que quizás muchos de vosotros en muchas ocasiones os hayáis preguntado en qué frame es preciso confirmar una determinada señal y hayáis tenido miedo de estar haciéndolo en franjas horarias demasiado pequeñas que os puedan sacar fácilmente del mercado al no ser demasiado sólidas o si, por el contrario, habéis confirmado en temporalidades demasiado elevadas que os han hecho perder el tiempo al no entrar en el momento óptimo para sacar la máxima cantidad de beneficio posible.
Mi consejo es que no tratéis todos los activos financieros y todas las operaciones de la misma manera.
Por un lado, vamos a fijarnos con respecto a los activos financieros. Debemos partir de la base de que no todos los activos financieros tienen el mismo volumen de operativas y la misma liquidez. Por esta misma razón, las temporalidades de confirmación tampoco deben ser las mismas. Si hablamos de activos financieros con una mayor liquidez, en muchas ocasiones será suficiente si podemos confirmar señales de entrada en M15. Sin embargo, cuando hablamos de activos financieros con una menor liquidez será más apropiado que la confirmación la esperemos en H1 para darle al gráfico un mayor margen para que pueda consolidarse.
Por otro lado, es preciso valorar también el tipo de soporte o resistencia que estamos esperando que rompa. Si se trata de un soporte o resistencia de poca importancia, al mercado le será más fácil romperlo y con que confirmemos en M15 también será más que suficiente. Sin embargo, si estamos esperando confirmación de ruptura de un nivel de mayor importancia deberemos, como en el caso anterior, esperar en temporalidades de H1 para asegurarnos que el gráfico es capaz no solo de romper, si no también de consolidarse.
Si somos capaces de individualizar cada una de nuestras operaciones y valorar las distintas confirmaciones para operar en la temporalidad adecuada, tendremos un trabajo muy importante realizado que nos permitirá optimizar al máximo nuestras operativas y lograr minimizar el riesgo en la medida de lo posible.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Contenido recomendado
El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado
Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.
¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar
Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.
USD/COP: El Peso colombiano cae a mínimos de ocho días a pesar de los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas
Este viernes, el Dólar sigue recuperando terreno frente al Peso colombiano, extendiendo su subida a máximos de ocho días en 3.793,60.
Pronóstico Semanal del Bitcoin: Llega la fase de capitulación
El Bitcoin extiende pérdidas el viernes, cayendo por debajo de los 97.000$ y cediendo más del 7% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena indican que el BTC permanece en una fase extremadamente bajista.
EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos
El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes