Es uno de los principales problemas que se encuentra la gente, principalmente a la hora de comenzar a hacer trading. Porque una de las claves más importantes es tener una estrategia que pueda ser lo suficientemente flexible como para cambiar de operativa. En muchas ocasiones, un trader puede llegar a aferrarse a, por ejemplo, una hipotética subida del mercado y no ver más allá. Incluso lleva a plantear fuertes entradas dando por hecho que, incluso sin una confirmación precisa, el precio va a hacer un determinado movimiento, y se aferra a la idea de que eso tiene que ser así sí o sí. Y no importa más.

Este tipo de estrategia demasiado rígida a menudo hacer perder muchas entradas, porque no hemos desarrollado un análisis lo suficientemente flexible como para entender que se pueden dar cambios de tendencia, que el precio no puede ir siempre en la misma dirección y que las fases correctivas también existen. Tenemos que saber que en trading existen impulsos y retrocesos, y que tan importante es saber determinar tanto el impulso como el retroceso, o incluso el cambio de tendencia. Este último debe ser detectado lo antes posible, ya que no hay nada más importante como para saber que, en cualquier momento, el gráfico puede terminar dándose la vuelta y, con ello, nuestro tipo de estrategia (alcista o bajista) debe cambiar inmediatamente.

El primer paso, por supuesto, empieza con no entrar nunca antes de tiempo si no tenemos una confirmación previa del mercado. Pero también necesitamos saber que, si en un momento determinado hemos llegado a la conclusión de que las compras son la mejor opción a tener en cuenta, en el momento en que se pueda confirmar una corrección tenemos que estar preparados para entrar en sentido contrario, siempre conscientes de si estamos entrando en contra o a favor de tendencia, pero nunca aferrarnos a una misma idea y no saber salir de ella. Por supuesto este escenario lo planteo de cara a posibles correcciones que se puedan presentar en un activo financiero, pero en los cambios de tendencia pasa algo muy similar.

Porque un gráfico no puede permanecer en una tendencia determinada eternamente, cada día y con cada análisis que realicemos tenemos que ser muy cautos para asegurarnos de que esa tendencia sigue en pie. Porque a cada posible ruptura de la misma, es necesario dejar de plantear oportunidades y centrarnos en determinar qué rumbo tomará el mercado, y no volver a operar si es necesario hasta que no lo veamos claro. Yo incluso he pasado varios días pacientemente sin hacer trading en un activo financiero por la necesidad que se determinara el rumbo a tomar antes de precipitarme y tomar una decisión errónea. Porque no operar también es hacer trading, y la parte psicológica en esto tiene mucho que ver.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

El EUR/USD comenzó la semana con mal pie, ya que un desalentador estado de ánimo del mercado benefició al Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, el par cambió rápidamente de rumbo a medida que la agitación provenía de Estados Unidos (EE.UU.).

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los compradores de la Libra finalmente vuelven a la acción

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los compradores de la Libra finalmente vuelven a la acción

La Libra esterlina (GBP) encontró nuevos compradores una vez más cerca de la zona de 1.3250 en comparación con el Dólar estadounidense (USD), empujando al GBP/USD hacia el umbral de 1.3500

El USD/JPY cae por debajo de 150.00 ante un Dólar más débil

El USD/JPY cae por debajo de 150.00 ante un Dólar más débil

El Yen japonés (JPY) continúa escalando frente a un Dólar estadounidense (USD) en general más débil por cuarto día consecutivo y alcanza un nuevo máximo de dos semanas durante la sesión asiática del viernes


Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Jerome Powell: La lenta transmisión de los aranceles comienza a parecer inflación persistente

Jerome Powell: La lenta transmisión de los aranceles comienza a parecer inflación persistente

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell destacó un delicado equilibrio entre el control de la inflación y los riesgos del mercado laboral.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano cede terreno ante el cambio de tono de Trump sobre China

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano cede terreno ante el cambio de tono de Trump sobre China

El USD/MXN ha oscilado este viernes entre un máximo de tres días alcanzado en la mañana europea en 18.55 y un mínimo diario de 18.40 antes de la apertura americana.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae por debajo de 105.000$ afectado por el deterioro del sentimiento

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae por debajo de 105.000$ afectado por el deterioro del sentimiento

El BTC continúa cotizando en rojo, por debajo de 105.000$ el viernes, habiendo corregido casi un 9% hasta ahora esta semana. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el cierre del gobierno estadounidense pesan sobre el sentimiento de los inversores.

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

El EUR/USD comenzó la semana con mal pie, ya que un desalentador estado de ánimo del mercado benefició al Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, el par cambió rápidamente de rumbo a medida que la agitación provenía de Estados Unidos (EE.UU.).

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología