“La próxima revolución industrial ha comenzado”, afirma Jensen Huang, fundador, presidente y CEO de Nvidia. Hay empresas y países que están transformando la base de centros de datos tradicionales instalada con una valoración de alrededor de 1 billón de dólares en fábricas de inteligencia artificial. Esto crea una oportunidad de inversión atractiva para los inversores en infraestructuras”. 

Para que esto ocurra primero hay que tener en cuenta la demanda de energía. El consumo de electricidad de los centros de datos, la inteligencia artificial y el sector de las criptomonedas podría duplicarse de aquí a 2026. Los centros de datos se encuentran entre los edificios que más energía consumen. La consultora RBN Energy estima que necesitan entre 10 y 50 veces más energía por metro cuadrado de superficie que un edificio comercial promedio. Se espera que la demanda de electricidad de estos edificios sólo en Estados Unidos crezca en torno a un 15% cada año hasta 20302. Se calcula que la cuota de los centros de datos de alto consumo energético en el consumo total de electricidad de Estados Unidos aumentará del 2.5% al 6%-7.5% hasta 2033.


También hay que considerar el suministro de energía, y que las empresas tecnológicas quieren alimentar sus centros de datos con energía limpia. 

Satisfacer el doble mandato de aumentar la producción de electricidad y generar energía limpia exigirá una gran inversión. Las previsiones de capex de las empresas tecnológicas muestran que los planes de gasto siguen acelerándose. Para poner en perspectiva esta inversión cabría señalar que el CAPEX de toda la industria de servicios públicos de EE.UU. en 2023 fue de alrededor de 150.000 millones de dólares. 


Cuando observamos los movimientos de las empresas asistimos en tiempo real a este importante aumento de la demanda. Por ejemplo, Microsoft anunció planes para invertir 6.690 millones de euros en el desarrollo de nuevos centros de datos en Aragón, que se está convirtiendo en un importante centro de computación en nube en Europa. La empresa también anunció una inversión de 2.100 millones de euros en un centro de datos en Madrid. Amazon dijo que alimentaría sus centros de datos totalmente con energía renovable.

El fácil acceso a energía renovable o libre de carbono es uno de los principales criterios a la hora de elegir el emplazamiento del centro de datos. Por supuesto, el coste también importa. Afortunadamente, la curva de costes de la tecnología renovable sigue mejorando. En muchas partes de Estados Unidos, la generación eólica y solar no subvencionada es más barata que la de gas natural. 


La nueva demanda de inteligencia artificial y centros de datos requiere, además de más inversiones en energías limpias, más inversiones reguladas de las empresas de servicios públicos en generación de electricidad, así como inversiones en redes para conectar los centros de datos a la red. Se trata de una oportunidad especialmente interesante para las empresas de servicios públicos, ya que durante los últimos 20 años aproximadamente, el crecimiento de la demanda ha sido contrarrestado por el aumento de la eficiencia energética. Ahora, el desarrollo económico, con los centros de datos como uno de los principales contribuyentes, está impulsando una aceleración significativa de la demanda de servicios públicos con el potencial de ejercer una fuerte presión sobre la capacidad de generación y la red eléctrica. 

Aunque los problemas de interconexión de la transmisión son una limitación a corto plazo para el crecimiento de los centros de datos, se trata de una oportunidad importante a largo plazo para que las empresas de servicios públicos inviertan en conectar estos centros de datos a la red eléctrica. La inversión prevista en transmisión y distribución representa más de 5 billones de dólares y es la mayor proporción de la inversión prevista en el sector energético hasta 2050, como se muestra en el siguiente gráfico.

Una vez conectado en última instancia a la red, la necesidad de energía continua de un centro de datos es crítica. El nivel de disponibilidad de «cinco a nueve» (es decir, el centro de datos debe estar disponible el 99.999% del tiempo para sus clientes) establece un listón riguroso cuando se trata de acceder a la energía. Este requisito equivale a no más de 5.3 minutos de inactividad al año. Por muy eficientes y fiables que sean la generación renovable y el almacenamiento en baterías, su naturaleza intermitente requiere una solución puente cuando no brilla el sol o no sopla el viento. En consecuencia, vemos una necesidad a largo plazo de fuentes de generación como el gas natural y la energía nuclear. 

La «próxima revolución industrial» ofrece un cambio significativo en la demanda de electricidad con respecto a las dos últimas décadas. Esto se suma a un tema de electrificación subyacente ya de por sí sólido, respaldado por las políticas de cero emisiones de los países y las empresas. Las empresas tecnológicas necesitan mucha energía para hacer crecer sus plataformas de IA y quieren que esa energía sea limpia. Este tema secular presenta una oportunidad apasionante para las empresas a lo largo de la cadena de valor de la energía, desde la tecnología de energía limpia y los proveedores de equipos hasta las empresas que transforman nuestra infraestructura de transmisión y distribución para apoyar este crecimiento.

 


Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Contenido Recomendado

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD muestra pérdidas moderadas al acercarse al mediodía europeo, cotizando cerca de 1.1590 tras el rechazo por encima de 1.1600 más temprano el jueves.

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen japonés (JPY) amplía su retroceso intradía desde las cercanías de un máximo de una semana frente a un Dólar que rebota de manera general, aunque el potencial a la baja parece limitado


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

El Bitcoin extiende su recuperación por encima de 91.500$ el jueves, tras un rebote desde su nivel de soporte clave. Los datos en cadena muestran que el mercado del BTC está descendiendo.

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD retrocede en un mercado de trading reducido por Acción de Gracias

El EUR/USD muestra pérdidas moderadas al acercarse al mediodía europeo, cotizando cerca de 1.1590 tras el rechazo por encima de 1.1600 más temprano el jueves.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología