No hay una única estrategia concreta que garantice los mejores resultados en el mercado. Los ganadores de las competiciones revelan a menudo los secretos de sus éxitos durante entrevistas. Aún así, es muy difícil encontrar un denominador común en sus tácticas.

En el siguiente capítulo, nos familiarizaremos con sus estrategias más populares. Cada una de ellas se utilizó con éxito durante las competiciones y tiene un gran potencial de aportar una tasa de rentabilidad muy alta. Algunas ofrecen una mejor gestión de riesgos, mientras que otras ofrecen una gestión peor. En algunos casos, una única decisión equivocada es suficiente para eliminarnos de la competición.

Se debe tener en cuenta que para convertirse en ganador de la competición, no se necesita un conocimiento extenso. Muchos participantes de tales acontecimientos están al principio de su viaje en el mundo de la bolsa, y éstos son sus primeros pasos en el mercado financiero. Puede resultar difícil de creer, pero seguramente aún recuerdas tus inicios, cuando en un par de días eras capaz de duplicar tu cuenta. Por tanto es, tanto en la teoría como en la práctica, posible. Si aún eres nuevo con el Forex, se recomienda que participes en las formaciones disponibles. Los brókers a menudo realizan reuniones o webinarios con sus clientes durante los cuales se explican las normas de trabajo con una plataforma y el funcionamiento del mercado. En esas formaciones aprenderá los básicos sobre los análisis técnicos y fundamentales. No proveer a los clientes con tales herramientas elementales sería irresponsable por parte del organizador.

Tras esa especie de introducción, generalmente le orientarán sobre la mecánica y las especificaciones del mercado. La inversión durante una competición se caracteriza por un estilo poco convencional y a menudo es diferente de la forma de proceder en condiciones normales, en una cuenta real. Por eso incluso los principiantes tienen muchas posibilidades de tener éxito. En estas condiciones tan específicas, la suerte juega un papel significativo.

De todas las estrategias para las competiciones, las más populares son la estrategia de trading piramidal, el "martingale" y todas las estrategias basadas en utilizar la totalidad del depósito. El último no es una tontería aunque lo pueda parecer. Seamos claros: unos resultados de uno o dos dígitos no te conseguirán una alta posición ni en la clasificación diaria, ni la semanal, ni en la general. Todos los operadores experimentados lo saben e incluso sus sistemas de beneficio se calientan para las competiciones.

Apostarlo todo

En este método, lo ponemos todo en juego en nuestro primer movimiento. Con el capital poseído, abrimos una sola posición máxima en el instrumento elegido y esperamos que esta posición concreta nos permita un beneficio máximo. Sin embargo, todos sabemos que este método es muy arriesgado y cabe la posibilidad de ser descalificado de la competición ya en el primer día. Las clasificaciones muestran una popularidad muy alta de esta estrategia, con un porcentaje del 200% en tasas de rentabilidad regulares dentro de las primeras 24 horas. 

Sin embargo, el primer filtro tiene unas brechas muy estrechas y no muchos pueden superarlo. En los últimos puestos de las tablas hay muchas personas con resultados del -80% y el -90%. Esas son las personas que, desafortunadamente, eligieron la dirección equivocada y abrieron la cantidad máxima de posiciones que su cuenta les permitía. Sin embargo, esta estrategia es muy simple y, a menudo, muy eficaz y eso puede sorprender a muchos.

Entonces, ¿en qué instrumentos deberíamos focalizarnos? Cuando se trata de especular para una competición, los mejores son aquellos que poseen la mayor variabilidad diaria. Además, los costes de transacción, como la provisión, el depósito bloqueado, son relativamente más pequeños que en otros valores. Otra cuestión es la existencia de una tendencia fuerte: no tiene sentido entrar en un instrumento que ha pasado de estar en soporte a estar en resistencia porque entrar en tal aposición sólo bloquea nuestro depósito y no nos permite unirnos a un movimiento fuerte. Por nuestras observaciones, concluimos que los mejores instrumentos para una competición de trading son: Índice DAX, plata y petróleo, y divisas como GBP/JPY, GBP/USD y USD/JPY. Ahí es donde debes empezar a buscar una interesante oportunidad bursátil. Obviamente, no debemos limitarnos a estos, especialmente si detectamos un ajuste interesante en otra parte. Si ya le hemos echado el ojo a una posición interesante, el siguiente paso es elegir una de las dos rutas posibles: o bien entramos en la configuración técnica más segura (según nuestra estrategia o idea) de estos instrumentos, o esperamos a la aparición de algunos datos clave aportados a este valor.


DAX

En el segundo caso, tenemos dos posibilidades: antes de la publicación de los datos, podemos apostar sólo por el lado hacia el que creemos que se inclinará la gráfica (acelerado por los datos desviados del consenso) o esperar a una publicación y unirse a un movimiento ya iniciado. Tales operaciones pueden dar dos resultados. El primero: hemos elegido la dirección equivocada. Nuestra trayectoria en la competición ha terminado pero no deberíamos sentir ningún arrepentimiento, ya que asumimos un riesgo y el resultado es totalmente certero. El segundo: nuestro beneficio. Con el mayor volumen posible, hemos conseguido alcanzar un movimiento fuerte. Tal vez incluso nos encontremos en las posiciones líderes de la clasificación, ya sea diaria o general. ¿Y ahora qué? Bueno, la competición continúa y deberíamos repetir nuestra acción previa en otra situación del mercado. Una serie de posiciones fuertes y rentables pueden durar mucho tiempo. Sin embargo, cuanto más tiempo duren, más cuidadosos deberemos ser. Recomendamos más bien frenar que acelerar. No podemos permitir que una serie de digamos 5 acciones rentables se echen a perder por una gran pérdida. Tenemos que tener en cuenta que, con el tiempo, el número de competidores obteniendo beneficios se reducirá y, por lo tanto, si mantenemos una curva estable y creciente de beneficios, iremos consiguiendo puestos más y más altos en la competición. Cuanto más dure la competición, menor será la necesidad de curvas de aumento hiperbólico. Hay más personas que acaban con su ciclo de ganancias y pierden su lugar en la competición por ello. Si nos permitimos perder por una sola pérdida incorrecta, compartiremos su destino. Por supuesto, con el aumento de capital, nuestra posición también aumenta, pero tras alcanzar un nivel alto, no es necesario que introduzcamos un volumen máximo posible. Obviamente, todavía debemos asumir riesgos extraordinarios, pero ya no es necesario apostarlo todo a una sola carta.



Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza pero lucha por atraer a los compradores

EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza pero lucha por atraer a los compradores

El EUR/USD perdió alrededor del 1% en la semana anterior, pero logró estabilizarse por encima de 1.1500 en la mañana europea del lunes. La perspectiva técnica a corto plazo del par muestra que la tendencia bajista se mantiene intacta, pero tiene dificultades para reunir impulso.

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD) el lunes.

El Yen japonés se mantiene a la defensiva a pesar del debilitamiento del Dólar; el potencial alcista parece limitado

El Yen japonés se mantiene a la defensiva a pesar del debilitamiento del Dólar; el potencial alcista parece limitado

El Yen japonés (JPY) se recupera ligeramente frente a un Dólar estadounidense (USD) ligeramente más débil, aunque mantiene un sesgo negativo durante la sesión asiática el lunes en medio de preocupaciones sobre la débil posición fiscal de Japón.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes después de la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres criptos se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, sugiriendo una continuación de la recuperación.

EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza pero lucha por atraer a los compradores

EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza pero lucha por atraer a los compradores

El EUR/USD perdió alrededor del 1% en la semana anterior, pero logró estabilizarse por encima de 1.1500 en la mañana europea del lunes. La perspectiva técnica a corto plazo del par muestra que la tendencia bajista se mantiene intacta, pero tiene dificultades para reunir impulso.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología