La clásica estrategia de impulso intenta filtrar las acciones que ocurran debido al mayor de todos ellos. Con los ETF, esta estrategia se puede transferir fácilmente a distintos países. Lea en este artículo cómo funciona una estrategia con ETFs centrada en aquellos países donde los precios están creciendo más dinámicamente.

Los fondos de inversión cotizados (ETF) se pueden utilizar para implementar estrategias a largo plazo de manera fácil y eficiente. La gran ventaja: con la compra de un ETF, por definición, inmediatamente accede a una amplia gama de valores. Además, son más rentables que los fondos mutuos, lo cual tiene un impacto particularmente fuerte en las inversiones a largo plazo.

Un clásico entre las estrategias de inversión a largo plazo es la estrategia de satélite central (Figura 1). Se basa en operar de tal manera que se tenga el menor riesgo posible y esté destinada a reducir la volatilidad de la cartera en general. Los satélites individuales son componentes que se correlacionan lo menos posible y que son más pequeños en peso con mayor riesgo, lo que a su vez significa un mayor potencial de retorno. Tales satélites se pueden usar con los ETFs y la estrategia de impulso que presentaremos a continuación.

La idea del ranking de impulso

El impulso describe la oscilación de un objeto, en este caso el precio de un activo. Como regla general, este impulso se mide utilizando la “Fuerza relativa de acuerdo con Levy” (RSL, ver cuadro de información). En pocas palabras, la estrategia consiste en capturar el impulso de un conjunto de valores negociables y luego clasificarlos. Los valores con mayor impulso positivo se comprarán asumiendo que continuarán moviéndose. Las posiciones respectivas permanecerán en la cartera hasta que alcancen el rango inferior predefinido o el impulso se incline del lado negativo. Por lo general, esta estrategia se lleva a cabo en las acciones de un índice. Sin embargo, también es posible compilar una lista de diferentes índices de todo el mundo y luego mapear los índices principales utilizando ETFs. De esta forma, los mercados de renta variable con mayor impulso siempre estarán representados en la cartera.

El método

Comience con la selección de los índices que desee tener en cuenta. Por supuesto, el requisito previo más importante para un índice es que se pueda invertir con un ETF líquido a tarifas razonables. Cabe señalar que los índices más exóticos también conllevan tarifas más altas que, por ejemplo, el DAX. Además, se debe tener cuidado para garantizar que la asignación sea buena. Básicamente, surge la pregunta de si tiene sentido usar solo los principales índices de un país o si deberían incluirse otros índices importantes como el Nasdaq-100 entre los principales países como los EE. UU. Cuando se hayan seleccionado todos los índices, se registrarán en una Excel. Además del nombre del índice, también necesitaremos el valor RSL actual y el rango. Para averiguarlo, ordene la tabla en orden descendente utilizando la columna “Valor RSL” y luego asigne los rangos de arriba a abajo. Es recomendable utilizar el índice en sí para calcular el valor RSL, que está disponible como un indicador predefinido en la mayoría de las herramientas de gráficos. Pero no todos los índices están disponibles en todas las herramientas de gráficos. En este caso, también podrá utilizar el impulso del ETF.

Las normas

Es importante establecer un conjunto claro de reglas de antemano y seguirlas sin excepción. Las reglas de la estrategia podrán verse así, por ejemplo:

  1. Si al menos el 80 % de los valores de RSL son menores a 1.0, la relación de efectivo se queda en el 100 %.
  2. Repita el ranking todas las semanas.
  3. Compre en base al ranking entre 1 y 3 en la misma cantidad para su cartera, pero solo si su valor RSL es mayor que 1.0.
  4. Si la RSL de un valor de cartera cae por debajo de 1.0 durante 2 períodos consecutivos, entonces venda su posición.
  5. Si el valor de una cartera cae desde el tercio superior de la clasificación, entonces también venda.
  6. Si se vende un valor, compre el valor mejor clasificado en ese momento, que aún no esté en su cartera y tenga un valor RSL de más de 1.0.

El paso 3 se llevará a cabo una vez al comienzo de la implementación de la estrategia. Si compra los primeros 3, 2 o solo el primer rango se determinará individualmente y también dependerá de cuan alto sea el volumen disponible en la cartera para este satélite. Sin embargo, no deberá comprar demasiados activos de la lista superior, sino realmente solo los mejores. Esta es la parte más importante del concepto de impulso. Es importante actualizar la clasificación regularmente para saber cuándo un valor de una cartera está perdiendo impulso. Ningún índice será el más dinámico a largo plazo. Idealmente, la clasificación debe recalcularse semanalmente en base a la tasa de cierre semanal y podrá realizarse convenientemente durante el fin de semana. No es aconsejable usar una frecuencia más corta, ya que las fluctuaciones temporales pueden ocasionarle un exceso de trabajo. Por la misma razón, un ETF no debe venderse hasta que el RSL esté por debajo de 1.0 durante 2 períodos consecutivos. Otra razón para el cierre debe ser la colocación. Por ejemplo, si un índice se desliza fuera del tercio superior, ya no es uno de los índices más dinámicos y, por lo tanto, debe venderse. Los traders también pueden establecer un rango diferente como límite de salida, pero esto es a su discreción. Cuando se vende un valor, el capital liberado debe fluir hacia el mejor índice que aún no esté en la cartera para evitar sobrevalorar los índices individuales. Se aplican las mismas condiciones que antes: si el valor RSL está por encima de 1.0 y el índice pertenece al grupo superior definido anteriormente, por ejemplo, el Top 3, mencionado anteriormente. En general, la estrategia de impulso ha demostrado ser rentable durante mucho tiempo. Sin embargo, no es ideal en fases bajistas. Puede intentar hacer variaciones alrededor de ella, por ejemplo, como una condición secundaria de que todos o un cierto porcentaje (aproximadamente al menos el 80 %) de los índices deben tener un RSL superior a 1.0, es decir, están en una tendencia alcista. Si esta condición no se cumple durante 2 períodos consecutivos, se podrán cerrar todas las posiciones. Si este es el caso al comienzo de la compilación de la cartera, entonces las primeras compras deben esperarse hasta que se cumpla la condición.

Clasificación de ejemplo

La Tabla 1 muestra una compilación de países que cubren los mercados de renta variable de la manera más global posible. Para ello se seleccionaron los índices de los 5 continentes. Para el ranking, el valor RSL se determinó como un ejemplo durante 26 semanas (a partir del 8 de febrero de 2020). Los índices seleccionados de los 3 países, Suiza, Bélgica y Estados Unidos son los que tenían el mayor impulso en nuestra tabla. En general, esta pequeña lista, que se puede ampliar significativamente, muestra que, con la excepción de América del Sur y Egipto, la mayoría de las regiones del mundo están en una tendencia alcista a la hora de escribir. Por lo tanto, el mercado de valores global se muestra claramente avanzando en el momento de nuestra investigación. Nuestra clasificación es, por supuesto, solo un ejemplo. Cada operador puede cambiar la composición del universo de inversión de acuerdo con sus propias preferencias, por lo que nuestra selección es ciertamente un buen punto de partida.

Conclusión

Al principio se necesita algo de trabajo para entender la estrategia de impulso, pero una vez entendida será un componente básico del enfoque de satélite central que en general podrá proporcionarle la dinámica deseada a su cartera. Una vez que se configura, el esfuerzo adicional es limitado. Sin embargo, los traders deben estar atentos a los precios de los ETFs seleccionados y los costes de transacción de las compras y ventas. Si son demasiado altos, se podrían hacer claramente visibles a largo plazo. Las reglas de salida se aplican como gestión de riesgos. Si un índice cae durante un período de tiempo más largo, las reglas conducirán a la venta. El hecho de que los ETF ya estén diversificados también ayuda a gestionar el riesgo. Sin embargo, no se debe descuidar otro riesgo: si los índices se compran fuera de la zona del euro, también tendrá un efecto cambiario positivo o negativo. Si no desea invertir internacionalmente, también podrá limitarse a la zona euro y utilizar los numerosos índices de países e industrias en los que se puede invertir a través de ETFs.

 

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Un movimiento hacia 1.2000 carece de convicción por ahora

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Un movimiento hacia 1.2000 carece de convicción por ahora

El Euro cayó a mínimos de tres días, revisitando la zona de 1.1750 el jueves. Los inversores continuaron digiriendo la reducción de tasas de la Fed y los comentarios optimistas de Jerome Powell.

La Libra esterlina cede ganancias tras la decisión del BoE

La Libra esterlina cede ganancias tras la decisión del BoE

La Libra esterlina cae cerca de 1.3585 frente al Dólar estadounidense el jueves. El par GBP/USD corrige y prueba la ruptura del patrón gráfico de triángulo ascendente.

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés (JPY) retrocede por segundo día consecutivo el jueves y se aleja aún más de su nivel más alto desde el 7 de julio, alcanzado frente al Dólar el día anterior


Contenido recomendado

El BoE mantiene la tasa de interés estable en 4% como se esperaba

El BoE mantiene la tasa de interés estable en 4% como se esperaba

El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en el 4%, tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre el jueves.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se aprecia tras la resaca de la Fed

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se aprecia tras la resaca de la Fed

El USD/MXN vuelve a ceder terreno, aproximándose al mínimo de 14 meses alcanzado ayer en 18.19. El Dólar estadounidense recobra impulso contra gran parte de sus pares, pero no frente al Peso mexicano.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a 120.000$ tras la postura flexibilizadora del FOMC

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a 120.000$ tras la postura flexibilizadora del FOMC

El Bitcoin (BTC) está ganando impulso después de rebotar desde un soporte clave, cotizando por encima de los 117.000$ el jueves. Los datos en cadena sugieren que los inversores minoristas están actualmente dirigiendo el mercado.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Un movimiento hacia 1.2000 carece de convicción por ahora

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Un movimiento hacia 1.2000 carece de convicción por ahora

El Euro cayó a mínimos de tres días, revisitando la zona de 1.1750 el jueves. Los inversores continuaron digiriendo la reducción de tasas de la Fed y los comentarios optimistas de Jerome Powell.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología