En toda actividad cuando se asume como PROFESIONAL debemos ir más allá de los conceptos enunciados, más allá de las teorías planteadas. Debemos ayudarnos de datos. Cualquier ingeniero, médico, astronauta, piloto, contador, abogado o científico se basa en datos para tomar decisiones. Dichos números han sido desarrollados para variables que se repiten con el mismo comportamiento para un porcentaje (X%) de una muestra de eventos. Con el tiempo las estadísticas validan los conceptos y entonces el profesional, sea cual fuere su campo, actúa orientado por ellos.
En Go4pips estamos llevando el trading al siguiente nivel. Trascendemos de los conceptos puramente gráficos y nos hemos tomado la exigente tarea de medirlos en el tiempo para diferentes activos y timeframes. Los hallazgos han comprobado algunos conceptos y mejorado la comprensión de nuestra manera de entrar al mercado. Todo en aras de logrart : Mayor confianza, mejores resultados y mayor frecuencia de operaciones. A continuación algunos de los hallazgos:
Figura 1: Rendimiento promedio cada 1, 3, 5 y 10 velas
La figura 1 en la parte superior muestra el rendimiento histórico sin diferenciación de tendencias para una única entrada que manejamos en go4pips llamada PvOGo4pips (Ventas) o PvDGo4pips (Compras). Los datos muestran mejor rendimiento en los pivotes mayores de techo y piso, que son aquellos donde la demanda y la oferta han manifestado que están dominando el momento y se mantiene la dirección del precio. Vemos también como los rendimientos óptimos para este tipo de trades son los alcances de 5 y 10 velas posteriores a la entrada.
Figura 2: Fallas de tendencia
La figura 2 nos muestra que el 54% de los eventos de falla de tendencia se presentan en los pivotes mayores tercero y cuarto. Esto quiere decir que aun podemos operarlos, pero con agresividad en la toma de utilidades porque la probabilidad es alta de que allí falle la actual tendencia del timeframe. Obviamente se observan desviaciones que van hasta 7 pivotes, pero como se aprecia en el gráfico, son eventos minoritarios.
El estudio tiene mayor información, pero solo con los dos anteriores cuadros ya tenemos pautas para planificar procedimientos de análisis y toma de decisiones.
Los CFDs y el FOREX son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.86% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y FOREX. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y el FOREX para ver si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero. BuenosTraders.com no recomienda hacer este tipo de inversiones sin tener el adecuado entrenamiento y conocimiento de los mercados, no asume responsabilidad alguna. Al leer este AVISO legal, el lector toma absoluta responsabilidad por sus decisiones de ingresar al mundo de la inversión y trading con CFD y FOREX o por adquirir alguno de nuestros servicios.
Contenido recomendado
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México
El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta
El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.
EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados
El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes