Por 10 años he sido un trader más cuyas decisiones están basadas en gráficos. Sea PRICE ACTION Go4pips o cualquier otro método de negociación, la gran mayoría de nosotros hacemos chartismo, leemos velas, indicadores, líneas, promedios y cualquier otra cantidad de herramientas disponibles. Al margen de cómo se llame la herramienta utilizada, todos los métodos chartistas son teorías cuyas hipótesis comprobamos o no, día a día , con nuestro capital y tiempo muy valiosos ambos, haciendo el ejercicio de manera empírica. Confiamos en que ese método de análisis y decisiones basado en gráficos funciona, finalmente nos lo ha enseñado una persona o academia en la cual confiamos, hemos probado que sirve en algunos trades y en otros falla, en fin, es un proceso largo de nunca acabar que mantiene la confianza variable y los nervios de punta en muchos casos.

En toda actividad cuando se asume como PROFESIONAL debemos ir más allá de los conceptos enunciados, más allá de las teorías planteadas. Debemos ayudarnos de datos. Cualquier ingeniero, médico, astronauta, piloto, contador, abogado o científico se basa en datos para tomar decisiones. Dichos números han sido desarrollados para variables que se repiten con el mismo comportamiento para un porcentaje (X%) de una muestra de eventos. Con el tiempo las estadísticas validan los conceptos y entonces el profesional, sea cual fuere su campo, actúa orientado por ellos.
En Go4pips estamos llevando el trading al siguiente nivel. Trascendemos de los conceptos puramente gráficos y nos hemos tomado la exigente tarea de medirlos en el tiempo para diferentes activos y timeframes. Los hallazgos han comprobado algunos conceptos y mejorado la comprensión de nuestra manera de entrar al mercado. Todo en aras de logrart : Mayor confianza, mejores resultados y mayor frecuencia de operaciones. A continuación algunos de los hallazgos:

Figura 1: Rendimiento promedio cada 1, 3, 5 y 10 velas

La figura 1 en la parte superior muestra el rendimiento histórico sin diferenciación de tendencias para una única entrada que manejamos en go4pips llamada PvOGo4pips (Ventas) o PvDGo4pips (Compras). Los datos muestran mejor rendimiento en los pivotes mayores de techo y piso, que son aquellos donde la demanda y la oferta han manifestado que están dominando el momento y se mantiene la dirección del precio. Vemos también como los rendimientos óptimos para este tipo de trades son los alcances de 5 y 10 velas posteriores a la entrada.

RendimientoPromedio

Figura 2: Fallas de tendencia


La figura 2 nos muestra que el 54% de los eventos de falla de tendencia se presentan en los pivotes mayores tercero y cuarto. Esto quiere decir que aun podemos operarlos, pero con agresividad en la toma de utilidades porque la probabilidad es alta de que allí falle la actual tendencia del timeframe. Obviamente se observan desviaciones que van hasta 7 pivotes, pero como se aprecia en el gráfico, son eventos minoritarios.
El estudio tiene mayor información, pero solo con los dos anteriores cuadros ya tenemos pautas para planificar procedimientos de análisis y toma de decisiones.

FallasTendencia

Los CFDs y el FOREX son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.86% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y FOREX. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y el FOREX para ver si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero. BuenosTraders.com no recomienda hacer este tipo de inversiones sin tener el adecuado entrenamiento y conocimiento de los mercados, no asume responsabilidad alguna. Al leer este AVISO legal, el lector toma absoluta responsabilidad por sus decisiones de ingresar al mundo de la inversión y trading con CFD y FOREX o por adquirir alguno de nuestros servicios.

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense (USD) mantiene su posición tras tres días de pérdidas.

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El Yen japonés lucha por encontrar una dirección intradía; el USD/JPY se beneficia del repunte del USD

El Yen japonés lucha por encontrar una dirección intradía; el USD/JPY se beneficia del repunte del USD

El Yen japonés (JPY) lucha por atraer compradores significativos a pesar de los datos de inflación del consumidor en Tokio que superan las previsiones, lo que respalda la necesidad de un mayor endurecimiento de la política por parte del Banco de Japón (BoJ)


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Pronóstico de Bitcoin, Ethereum y Ripple: Los compradores apuntan a 100.000$ BTC, 3.500$ ETH y 2.35$ XRP

Pronóstico de Bitcoin, Ethereum y Ripple: Los compradores apuntan a 100.000$ BTC, 3.500$ ETH y 2.35$ XRP

El Bitcoin se estabiliza alrededor de 90.800$ el viernes tras recuperar casi un 5% esta semana. Ethereum se sitúa alrededor de 3.000$ tras rebotar desde el nivel de soporte clave. XRP se negocia por encima de 2.17$, con los toros apuntando por encima de 2.35$.

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense (USD) mantiene su posición tras tres días de pérdidas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología