El BCE y la FED agitan los mercados


  • Este artículo, escrito por Yuri Rabassa, fue publicado originalmente en la revista de diciembre de 2015 de ForexDuet.

Vivimos un final de año muy pendientes de las decisiones de los principales bancos centrales del mundo, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal americana. A continuación transcribimos la entrevista que ofrecí recientemente para el portal de información de divisas FXStreet. es, donde daba mi opinión sobre los últimos movimientos de estas dos instituciones monetarias y sus efectos en las cotizaciones de las dos principales divisas mundiales. Creo que, aunque la entrevista se realizó con anterioridad al anuncio de ambos bancos centrales, mis respuestas siguen estando plenamente vigentes, y por eso las comparto en ForexDuet Magazine, por el interés que tienen para nuestros lectores. Pero ya en mis respuestas se podía apreciar que esperaba pocos cambios por parte del BCE, como de hecho así anunció Mario Draghi días después, algo que terminó defraudando a los mercados e iniciando una sería caídas en las principales bolsas mundiales. No se trata de predecir las decisiones de estas instituciones, ni mucho menos, pero ayudar a comprender el contexto de todo lo que está pasando puede ayudar a los traders más experimentados a tomar decisiones discrecionales de trading. Lo importante de la entrevista es captar la visión de largo plazo que aporta, pero sin perder de vista que los traders debemos operar siguiendo las reglas de nuestros sistemas de trading. De forma disciplinada.

1- En los próximos días se van a celebrar las reuniones del Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos. ¿Qué crees que va a ocurrir y cómo puede afectar a los mercados?. ¡Afectará y mucho! Desde la crisis financiera del 2007 las decisiones de los principales bancos centrales afectan más que nunca a los mercados financieros. Desde enero de este año, cuando Draghi anunció la puesta en marcha de un QE en la zona euro, los mercados vienen anticipando la divergencia entre ambas políticas monetarias. La FED con subidas de tipos esperada para diciembre, aunque pequeñas, con un BCE que aplica un tardío paquete de expansión monetaria que, según declaraciones recientes de Draghi, podría ser ampliado. Esta misma semana se reúne el BCE, pero yo no daría tan por descontado que vayan a anunciar más medidas de expansión monetaria.

Por varios motivos. Los bonos alemanes ya se encuentran en tipos negativos, el Business Climate muestra un aspecto ascendente en las encuestas, en especial el sector servicios, y lo mismo ocurre con el PMI. Al mismo tiempo los datos macro empiezan a demostrar que el crédito ya está fluyendo, tanto el hipotecario como el corporativo, y la masa monetaria M3 ha superado el máximo de seis años.


Disclaimer: Los comentarios, ya sean en audio, vídeo o escritos, páginas y posts publicados por ForexDuet NO SON, en modo alguno, recomendaciones para la operativa con divisas. NUNCA deberán ser considerados como consejos o avisos de compra-venta de divisas. Si usted decide usar la información aquí ofrecida para su operativa es bajo su entera responsabilidad. Le recomendamos que realice siempre su propia investigación. La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recuerde que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente.

Contenido Recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Los toros ganan confianza ante la reapertura del gobierno de EE.UU.

Pronóstico del EUR/USD: Los toros ganan confianza ante la reapertura del gobierno de EE.UU.

El par EUR/USD cotizó tan alto como 1.1635 durante las horas de negociación europeas del jueves, ya que el optimismo alimentó la demanda de activos de alto rendimiento.

El GBP/USD sube hacia 1.3200 mientras la reapertura de EE.UU. pesa sobre el Dólar

El GBP/USD sube hacia 1.3200 mientras la reapertura de EE.UU. pesa sobre el Dólar

La Libra esterlina avanza ante la amplia debilidad del Dólar estadounidense en medio de la reapertura del gobierno de EE.UU., que revelará un tramo de datos económicos para los operadores y la Reserva Federal. El GBP/USD cotiza en un máximo de dos días de 1.3197, subiendo un 0.46%.

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El Yen japonés (JPY) sigue bajo presión frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, con el USD/JPY rondando cerca de máximos de nueve meses alrededor de 154.64, a pesar de un Dólar en general más débil.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

Precio del Dólar en Colombia hoy: El Peso colombiano se dispara a máximos de cuatro años y cinco meses

Precio del Dólar en Colombia hoy: El Peso colombiano se dispara a máximos de cuatro años y cinco meses

El USD/COP encadena su cuarta jornada consecutiva de pérdidas esta semana, desplomándose este jueves a mínimos no vistos desde junio de 2021.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida cerca de 102.800$ mientras persiste la indecisión del mercado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida cerca de 102.800$ mientras persiste la indecisión del mercado

El precio del Bitcoin (BTC) se está negociando lateralmente alrededor de 102.800$ el jueves, reflejando una indecisión persistente en el mercado después de encontrar resistencia a principios de esta semana.

Pronóstico del EUR/USD: Los toros ganan confianza ante la reapertura del gobierno de EE.UU.

Pronóstico del EUR/USD: Los toros ganan confianza ante la reapertura del gobierno de EE.UU.

El par EUR/USD cotizó tan alto como 1.1635 durante las horas de negociación europeas del jueves, ya que el optimismo alimentó la demanda de activos de alto rendimiento.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología