Para escribir este artículo me he inspirado en un día como el de hoy. Hoy es de esos días en los que empiezas a analizar el mercado y te das cuenta de que, además de ser ya viernes, el precio ha permanecido en general en una fuerte fase de acumulación a lo largo de las últimas horas. Los viernes son días en los que, o se opera a primerísima hora en sesión europea, o luego es demasiado difícil ya que rápidamente se comienza a notar la bajada de liquidez, y eso obliga a que nos mantengamos al margen de entrar y tengamos que esperar a la próxima semana. Hoy es un día de esos.

Además, el riesgo aumenta cada vez más si tenemos en cuenta que en unas horas conoceremos los datos de inflación en Estados Unidos, cifras que podrían generar bastante volatilidad, y más si tenemos en cuenta que tendrán lugar en la bajada de liquidez de la que hablo. Por este motivo, quiero destacar que no operar un día no significa estar haciendo mal las cosas, ya que no hay mejor entrar que la que no se hace por no ver las cosas claras. Es mejor ser precavidos, y cuando nos encontramos viernes como este merece más la pena que nuestro trabajo esté destinado a estudiar el panorama y contexto actualizado de los mercados para preparar nuestra operativa para la que será la próxima semana.

A partir del lunes, especialmente con la apertura europea y americana, empezaremos a estudiar el panorama analizado hoy con el aumento de liquidez. Es importante que tengamos este factor en cuenta ya que las aperturas europea y especialmente la americana, tienden a general fuertes aumentos de liquidez que llevan al precio a experimentar una mayor volatilidad. Por ello, te darás cuenta en más de una ocasión que no conviene operar en días de tanta lateralización y que es importante tener la paciencia suficiente como para esperar el momento indicado en que el mercado nos marque que ya es el momento exacto para poder posicionarnos.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

El EUR/USD comenzó la semana con mal pie, ya que un desalentador estado de ánimo del mercado benefició al Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, el par cambió rápidamente de rumbo a medida que la agitación provenía de Estados Unidos (EE.UU.).

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los compradores de la Libra finalmente vuelven a la acción

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los compradores de la Libra finalmente vuelven a la acción

La Libra esterlina (GBP) encontró nuevos compradores una vez más cerca de la zona de 1.3250 en comparación con el Dólar estadounidense (USD), empujando al GBP/USD hacia el umbral de 1.3500

El USD/JPY cae por debajo de 150.00 ante un Dólar más débil

El USD/JPY cae por debajo de 150.00 ante un Dólar más débil

El Yen japonés (JPY) continúa escalando frente a un Dólar estadounidense (USD) en general más débil por cuarto día consecutivo y alcanza un nuevo máximo de dos semanas durante la sesión asiática del viernes


Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Jerome Powell: La lenta transmisión de los aranceles comienza a parecer inflación persistente

Jerome Powell: La lenta transmisión de los aranceles comienza a parecer inflación persistente

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell destacó un delicado equilibrio entre el control de la inflación y los riesgos del mercado laboral.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano cede terreno ante el cambio de tono de Trump sobre China

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano cede terreno ante el cambio de tono de Trump sobre China

El USD/MXN ha oscilado este viernes entre un máximo de tres días alcanzado en la mañana europea en 18.55 y un mínimo diario de 18.40 antes de la apertura americana.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae por debajo de 105.000$ afectado por el deterioro del sentimiento

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae por debajo de 105.000$ afectado por el deterioro del sentimiento

El BTC continúa cotizando en rojo, por debajo de 105.000$ el viernes, habiendo corregido casi un 9% hasta ahora esta semana. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el cierre del gobierno estadounidense pesan sobre el sentimiento de los inversores.

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed entra en período de silencio, el estancamiento del gobierno de EE.UU. continúa

El EUR/USD comenzó la semana con mal pie, ya que un desalentador estado de ánimo del mercado benefició al Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, el par cambió rápidamente de rumbo a medida que la agitación provenía de Estados Unidos (EE.UU.).

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología