Este artículo ha sido escrito por Erik Németh, trader especializado en opciones financieras

Conceptos claves sobre el capital necesario para el trading

 

Una de las dudas más frecuentes del trader novato es sobre la cantidad del dinero requerido para poder empezar con las opciones financieras y, de hecho, antes de hacer los primeros pasos en el mundo del trading, vale la pena aclarar este punto clave. Entonces, en este artículo presentaré algunos conceptos importantes que ayudarán a entender mejor el tema del capital necesario. 

Requerimiento del bróker 

Antes que todo, cabe recordar que la mayoría de los brókeres en el mercado norteamericano requiere un monto mínimo de 2.000 USD para poder abrir una cuenta de margen (Reg-T margin account en inglés) y este monto se puede considerar muy favorable ya que hace un par de años el requerimiento de una cuenta Reg-T era de 10.000 USD. Las cuentas en efectivo (Cash account en inglés) no tienen esta condición y se pueden abrir con cualquier monto, sin embargo, para poder iniciar estrategias vendedoras de prima neta, uno necesita una cuenta de margen. Así que, del aspecto regulatorio, podemos determinar el capital necesario para el trading de opciones como 2.000 USD. Pero, ¿qué tanto alcanzamos con este monto en el mundo de opciones?

Combinación de estrategias

Existen estrategias compradoras de opciones cuyo costo no supera ni los 100 USD. La ventaja de estas operativas es que son “baratas” y corren con un riesgo limitado. Al comprar una Call o Put, no podemos perder más que la prima que pagamos por la opción. En la figura 1. podemos observar un ejemplo de estas operativas, un Bull Call debit spread que es una combinación de una Call comprada (con strike más cerca el precio del subyacente) y otra Call vendida (con strike más lejos del precio de subyacente). El costo de esta operativa es 99 USD y el beneficio máximo es de 401 USD lo que representa una rentabilidad de 493% para los 65 días restantes entre hoy y el día de vencimiento (16 de noviembre, 2019). Teóricamente, con 2.000 USD podríamos abrir 20 de estas operativas y obtener ganancias enormes si las operativas salen bien. 

Sin embargo, el problema es que el trading no funciona así. La alta rentabilidad de una operativa direccional, como el Bull Call debit spread, es algo engañoso. Para que el debit spread pueda ganar dinero, debemos adivinar: 1) la dirección del precio (en este caso, el GLD debe subir para nosotros poder ganar), 2) el momento oportuno (GLD debe subir antes del vencimiento de nuestra operativa). Por esta razón, se recomienda dividir nuestro capital entre estrategias de diferentes estilos, operativas especulativas (como el Bull Call debit spread) y estrategias de estilo generación de ingreso (como el Iron condor o los calendar spreads). 

En la figura 2 podemos observar el perfil de riesgo de un iron condor sobre el índice bursátil S&P500 (símbolo: SPX). Esta estrategia vendedora de prima neta consiste en la combinación simultánea de una Call corta (strike 3180), Call larga (3190), Put corta (2680) y Put larga (2670) con expiración el día 15 de noviembre, 2019 (64 días restantes). La razón porque al iron condor se le refiere como generación de ingreso es porque esta operativa puede entregar ganancias recurrentes mensuales sin la necesidad de adivinar la dirección del subyacente. Esta estrategia, contrario al debit spread, no tiene ningún costo, pero si tiene cierto requerimiento de margen que es equivalente al valor del spread (1.000 USD) – la prima neta (150 USD), es decir, 850 USD. En mi artículo Trading sin dirección con opciones financieras (publicado en la edición abril de 2014) he presentado los detalles técnicos de esta estrategia. 

Combinación de subyacentes

Como ya fue explicado en los párrafos anteriores, desde el punto de vista regulatorio y técnico, es posible abrir una cuenta de margen y combinar diferentes estrategias direccionales y no direccionales con tan solo 2.000 USD. No obstante, aquí entra en juego otro concepto importante, la diversificación. Una cartera balanceada se construye con estrategias diversificadas que son planteadas sobre subyacentes poco o nada correlacionados. En la figura 3 puedes ver una lista de subyacentes (fondos cotizados) que poseen opciones altamente liquidas. Los primeros tres (SPY, QQQ e IWM) son fondos que replican los principales índices bursátiles (S&P500, Nasdaq100 y Russell2000) y estos son subyacentes perfectos para cualquier tipo de estrategia de opciones. El cuarto producto es el EEM, un fondo que rastrea acciones de mercados emergentes. El GLD ya fue mencionado en este artículo, es un fondo respaldado con oro físico que replica el precio de este metal precioso. Y otros fondos cotizados que pueden ayudar a diversificar nuestra cartera de opciones son, por ejemplo: TLT (renta fija – bonos de estados EEUU), VXX (índice de volatilidad), SLV (plata), FXI (acciones chinas), USO (petróleo crudo), etc.  

¿Cómo combinar estos subyacentes? 

Para hacernos una idea de un portafolio balanceado, sería combinar 5-6 de los subyacentes presentados con los diferentes estilos de trading, como por ejemplo: 1) operativas no direccionales: iron condor sobre S&P500 (símbolo SPX), calendar spread sobre Russell 2000 (RUT), 2) operativas semi direccionales: credit spread sobre petróleo crudo (USO), credit spread sobre índice de volatilidad (VXX), 3) operativas direccionales: debit spread sobre oro (GLD), put larga sobre renta fija (TLT). ¿Cuánto dinero necesitas para iniciar estas seis operativas? Para el iron condor y los dos credit spreads podemos contar con un requerimiento de margen aproximadamente de 2.000 USD. El costo del calendar spread depende de la estructura de la operativa, pero con 750 USD ya es realizable. Y para el costo de las dos operativas direccionales, podemos calcular con aproximadamente 500 USD. Sumado, todo esto da 3.250 USD y el objetivo de este tipo de portafolio es alcanzar una rentabilidad mensual de 10% sobre el capital invertido. 

Así que, aunque sea posible operar las opciones con 2.000 USD, para alcanzar una mayor diversificación es aconsejable empezar mínimo con el doble de este monto. Con este capital es totalmente posible construir un portafolio balanceado e incluso nos quedarían reservas para las razones del control de riesgo. 

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?

El Euro se moderó tras un movimiento hacia máximos de cuatro años más allá de la barrera de 1.1900. La Reserva Federal reduce su rango objetivo de fondos federales (FFTR) en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%, tal como se esperaba.

El GBP/USD se dispara hacia 1.3700 tras la rebaja de tipos de la Fed

El GBP/USD se dispara hacia 1.3700 tras la rebaja de tipos de la Fed

El GBP/USD se dispara durante la sesión norteamericana tras el recorte de tasas de la Fed en 25 puntos básicos como se esperaba, y se enfoca en más reducciones de tasas hacia fin de año.

El USD/JPY cae hacia 145.50 mientras el recorte de la Fed y la proyección de nuevos recortes hunden al Dólar

El USD/JPY cae hacia 145.50 mientras el recorte de la Fed y la proyección de nuevos recortes hunden al Dólar

El USD/JPY se desploma después de que la Reserva Federal (Fed) decidiera recortar las tasas en 25 puntos básicos. El par se negocia de manera volátil dentro del rango de 146.70-145.50, después de alcanzar un mínimo de dos meses de 145.48.


Contenido recomendado

La Fed proyecta que las tasas se recorten en 50 puntos básicos más para 2025; el PIB se revisa al alza para este año

La Fed proyecta que las tasas se recorten en 50 puntos básicos más para 2025; el PIB se revisa al alza para este año

Las proyecciones del gráfico de puntos publicadas por la Reserva Federal de Estados Unidos señalan que los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.6% al finalizar 2025, por debajo de la proyección de junio del 3.9%.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza por encima de 116.000$ antes de la decisión de la Fed

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza por encima de 116.000$ antes de la decisión de la Fed

El Bitcoin (BTC) se estabiliza por encima de los 116.000$el miércoles, mientras los operadores se preparan para una mayor volatilidad tras la decisión de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) más tarde hoy.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿De vuelta al rango de consolidación?

El Euro se moderó tras un movimiento hacia máximos de cuatro años más allá de la barrera de 1.1900. La Reserva Federal reduce su rango objetivo de fondos federales (FFTR) en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%, tal como se esperaba.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología