Este artículo ha sido escrito por Antonio Folgar Alvedro, trader de opciones

¿Cómo ha operado un trader de volatilidad desde la crisis de la pandemia hasta ahora? ¿Ha obtenido beneficio, habiendo caído el mercado un 20%, en término medio, desde entonces?

Se ha hablado mucho de la volatilidad durante este convulso período, se han dicho cosas buenas y malas, ciertas e inciertas, e incluso se ha puesto en duda la validez de algunos de los activos asociados a ella como el VIX.  ¿Qué hay de verdad en todo esto? ¿Es cierto que VIX ha dejado de funcionar y no sirve ya para realizar coberturas? ¿Cómo ha operado durante todo este período un trader de volatilidad? En este artículo vamos a analizar estas cuestiones, aclarar algunos conceptos y conocer definitivamente si operar volatilidad ha resultado una opción ganadora o perdedora a lo largo de esta crisis.

En trading, hay dos formas de referirse a la volatilidad, la volatilidad realizada (en adelante, VR) y la volatilidad implícita (aka, VI). Desgraciadamente, es frecuente confundirlas porque tendemos a abreviar el lenguaje hablando siempre por el nombre y sin mencionar el apellido, a lo cual se suma que ambas suelen tener movimientos altamente correlacionados, lo que genera aún más confusión. Y lo peor de todo es que somos bastante inconscientes de la importancia que esto tiene. La volatilidad realizada, VR (o histórica, VH, que es otra forma de indicar lo mismo) es un indicador perteneciente al trading cuantitativo, y básicamente mide, a través de fórmulas matemáticas, la magnitud de los movimientos que ya ocurrieron en los precios. Ahora bien, su hermana, la VI, mide algo bien distinto: la magnitud de los movimientos del precio de las opciones o, dicho de otra manera: mide los movimientos que los operadores anticipan que ocurran en la cotización de un activo. Concretando en un ejemplo, la VI del SP500 (para un período determinado) nos indicará cómo creen los operadores que se va a mover el SP500 durante dicho intervalo de tiempo.

De lo mencionado, podemos deducir que la VR realmente no es operable, es sencillamente un indicador que nos habla de lo que ha sucedido en el pasado con los precios. En cambio, la VI sí es un activo operable (a través de opciones, como veremos), y es posible tanto comprarla como venderla: es su gran ventaja.

De la misma forma que podemos calcular la VR utilizando muchos períodos (un mes, dos meses, un año…) sucede lo mismo con la VI. No hay una sola, hay muchas, dependiendo del período escogido para su cálculo (entre otros).

1

Gráfico del SP500 (SPX) durante el año 2022. En violeta, abajo, la VR a 25 días y en verde, la VI a 20 días. La VI anticipó, posicionándose por encima de la VR, las correcciones iniciadas a principios del año. Fuente: Thinkorswim, indicador propio.

VIX, la verdad… más allá de los titulares

VIX es un índice en el cual, sin necesidad de tener que comprar o vender opciones, podemos tener la VI del SPX, en forma de un activo concreto y operable.

Concretamente, VIX se compone de opciones de venta y de compra del SPX (puts y calls) a 30 días, lo que significa que, cuando lo operamos, por ejemplo comprándolo de alguna de las formas existentes (bien sus futuros, o adquiriendo el ETN basado en el mismo, VXX) nos estaremos posicionando largos de volatilidad (es decir, a favor del incremento de movimiento del SPX), y si lo vendemos, justo lo contrario. La importancia de VIX, y del ETN que lo replica, el VXX, reside en que, al ser activos sensibles a la volatilidad, han sido utilizados habitualmente como una forma de cobertura sobre posiciones en el SPX, y del mercado de renta variable en general.

Claro, el problema es que el coste de utilizarlo se nos puede salir muy fuera de control si hay ya previamente gran demanda de opciones y la cotización del VIX sube, y esto suele suceder cuando hay algún tipo de evento sistémico que Wall Street no sabe cómo manejar, o bien cuando existe temor por un problema de liquidez en el mercado.

Un concepto que debe quedar claro, puesto que existe gran confusión en este sentido, es que... 

...

...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.


Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

El Peso mexicano se deprecia tras la aprobación del proyecto de ley fiscal de Trump en el Senado

El Peso mexicano se deprecia tras la aprobación del proyecto de ley fiscal de Trump en el Senado

El USD/MXN sube a 18.81 el miércoles tras haber caído a mínimos de diez meses el martes en 18.66.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología