Principales conclusiones

- El sector de los servicios eléctricos es defensivo y regulado, y actualmente presenta diferenciales más amplios que el índice corporativo de grado de inversión y otros ámbitos defensivos. La aparición de la inteligencia artificial y los centros de datos, que aumentan la demanda de generación y transporte de electricidad, está haciendo que el sector experimente un repunte del crecimiento.

- Entre los riesgos que amenazan al sector figuran los litigios y las responsabilidades derivadas de los incendios forestales. Sin embargo, en algunos casos el mercado no ha tenido plenamente en cuenta las medidas de mitigación adoptadas y está valorando mal este riesgo.

- Nuestra atención se centra en las utilities con equipos directivos que adoptan un enfoque comedido hacia el crecimiento de los centros de datos y que cuentan con planes integrales de mitigación de incendios forestales que operan dentro de un régimen de responsabilidad favorable.

Un área del mercado en la que actualmente encontramos oportunidades de inversión es el sector de los servicios públicos. Este sector defensivo y regulado sigue ofreciendo diferenciales más amplios que otros sectores defensivos, como el sanitario.

Los servicios públicos ofrecen valor frente a otros sectores defensivos


Históricamente, la demanda eléctrica ha estado estrechamente alineada con el crecimiento del PIB. Sin embargo, el sector está experimentando un repunte del crecimiento con la aparición de la inteligencia artificial y la creciente necesidad que existe de más centros de datos. Este crecimiento de la demanda crea oportunidades para aumentar los ingresos, así como mayores oportunidades de inversión en activos de transmisión, distribución y generación. A su vez, estas inversiones ofrecen la posibilidad de aumentar aún más el crecimiento de los beneficios.

Sin embargo, las oportunidades rara vez se presentan sin riesgos, y el aumento de la demanda de generación eléctrica entraña algunos riesgos para las eléctricas. Entre ellos, la posible presión sobre la capacidad de la red existente, que podría provocar problemas de fiabilidad y presiones sobre el balance si la capacidad adicional se construye antes de que haya aumentado la demanda y, por tanto, los ingresos. 

Además de estos riesgos, la preocupación del mercado por el impacto de los incendios forestales está contribuyendo a ampliar los diferenciales del sector en relación con el mercado en general. El riesgo de litigios derivados de los incendios forestales puede suponer una amenaza significativa para las inversiones, y las agencias de calificación examinan detenidamente las métricas de flujo de caja/deuda de las empresas con mayor riesgo de incendios forestales para asegurarse de que tienen la capacidad necesaria para hacer frente a sus obligaciones. 

Nuestra atención se centra en las compañías de servicios públicos con equipos directivos que adoptan un enfoque comedido hacia el crecimiento de los centros de datos, dando prioridad a la calidad crediticia al tiempo que tratan de captar la oportunidad de crecimiento emergente dentro del sector. En cuanto al riesgo de incendios forestales, nos centramos en emisores en los que creemos que el mercado está fijando un precio demasiado alto para la responsabilidad por incendios forestales. Preferimos las empresas de servicios públicos con planes integrales de mitigación de incendios forestales que operan dentro de un régimen de responsabilidad favorable.

 

 


Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Contenido Recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

El EUR/USD luchó por construir sobre su rebote semanal el jueves, con los mercados globales en gran medida deslizándose hacia un modo de consolidación a medida que el comercio en EE.UU. se reducía por las vacaciones de Acción de Gracias.

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen se mantiene en una posición favorable frente a un USD en recuperación; el potencial alcista parece intacto

El Yen japonés (JPY) amplía su retroceso intradía desde las cercanías de un máximo de una semana frente a un Dólar que rebota de manera general, aunque el potencial a la baja parece limitado


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

Pronóstico del Bitcoin: El BTC extiende su recuperación mientras el ETF registra flujos positivos

El Bitcoin extiende su recuperación por encima de 91.500$ el jueves, tras un rebote desde su nivel de soporte clave. Los datos en cadena muestran que el mercado del BTC está descendiendo.

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

Pronóstico del EUR/USD: Los toros necesitan superar la zona de 1.1660 para lograr ganancias adicionales

El EUR/USD luchó por construir sobre su rebote semanal el jueves, con los mercados globales en gran medida deslizándose hacia un modo de consolidación a medida que el comercio en EE.UU. se reducía por las vacaciones de Acción de Gracias.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología