El todoterreno del mercado de valores
Los productos negociados en bolsa, ETP de forma abreviada, son cada vez más populares. Lo cual no es sorprendente, considerando el hecho de que la mayoría de los gestores de fondos no llegan a superar a su nivel de referencia. Entonces, la pregunta que surge entre los inversores privados es: ¿por qué debo pagar una comisión a los llamados expertos para que me gestionen mis inversiones si fi nalmente no me obtienen mejores resultados? ¿No tendría más sentido para los inversores privados tener su destino en sus propias manos? Pueden hacerlo de manera fácil, transparente y fl exible, utilizando ETP. Les mostraremos cómo funciona, sus ventajas y posibles usos.
El primer ETF tal como lo conocemos hoy en día se lanzó en los EE. UU. En 1993: el SPDR (recibos de depósito de Standard & Poor’s). La historia de éxito de los ETFs comenzó en Europa 7 años después, en el 2000. En ese momento, el trading con ETFs se inició en Alemania, Reino Unido, Suiza y Suecia. En Alemania, el segmento de mercado XTF de la bolsa alemana creó ese mismo año su propio segmento comercial de ETF. Lo cual convirtió a Alemania en el primer país europeo en comercializar ETFs. En la actualidad hay más de 6000 productos negociados en bolsa de este tipo (ETP) en todo el mundo. En total, cerca de 4,9 billones de dólares se gestionan bajo este término genérico en todo el mundo (imagen 1, estado: febrero de 2018). Pero ¿qué hay detrás de las 3 letras? Los ETP son productos negociados en bolsa; es decir, activos cotizados en bolsa que dependen de un activo subyacente. Las diferentes variantes son los ETFs (Exchange Traded Funds), ETN (Exchange Traded Notes) y ETC (Exchange Traded Commodities) (Fig. 2). Comencemos por ahora con la teoría antes de comenzar con su aplicación práctica.
Fondos cotizados en bolsa (ETF)
Un ETF es un fondo cotizado en bolsa. Con él, el trader compra un producto gestionado pasivamente, que representa a un índice en la proporción 1:1. Por lo tanto, una sola transacción permite a los inversores comprar una cesta completa de valores y distribuir su riesgo. Al mismo tiempo, existen desventajas, como son los altos costes con respecto a los fondos de inversión tradicionales. Debido a que los ETF son productos pasivos, los honorarios de gestión son mínimos. Además, un ETF no implica costes de analistas, investigación, etc. Aquellos que operan con ETF disfrutan de los mismos beneficios que con el trading de acciones: los ETF son negociables durante el día de negociación y es posible establecer órdenes limitadas y límites de pérdidas. Dado que el ETF se refiere a un índice existente, la composición es siempre transparente. La composición del índice actual la muestra el proveedor del índice en cualquier momento. Además, los ETF son un producto de inversión seguro porque son parte del fondo de inversión y, por lo tanto, eliminan el riesgo del emisor.
Materias primas cotizadas en bolsa (ETC)
Los ETC son valores simples y perpetuos que se negocian en bolsas reguladas. Su función es representar el rendimiento de los productos básicos negociados en bolsa. El ETC permite a los inversores que no pueden o no quieren negociar contratos de futuros operar o invertir en estos productos. Un ETC funciona como un ETF. Ambos instrumentos son perpetuos y replican sus activos subyacentes menos comisiones de administración 1:1. Mientras que los ETF pueden tener muchos subyacentes diferentes, desde índices a monedas y bonos, solo los productos básicos o los índices de productos básicos son elegibles para los ETC. También hay ETC de divisas que mapean estrategias con divisas y cestas de monedas. Probablemente la mayor diferencia entre un ETC y un ETF es que el ETC, a diferencia del ETF, no es un fondo especial. Un ETC es por lo tanto un bono como un certificado. Lo cual puede ocasionar una pérdida total del ETC no garantizado en caso de quiebra del emisor.
Notas cotizadas en bolsa (ETN)
Los ETN son similares a los ETC. Son títulos de deuda negociados en bolsa vinculados al rendimiento de un indicador de un mercado particular, como la volatilidad o los índices bursátiles. Los ETN pueden estar asegurados o no. Los ETC siguen el valor de los productos básicos y los índices de productos básicos. Los
ETN, por otro lado, participan fuera del sector de los productos básicos. Además, los ETN no son parte de los activos especiales del emisor, por lo que existe un riesgo de emisor, especialmente para productos no garantizados. Por ello, los ETN pueden participar en el movimiento de valores más exóticos y temas especiales de inversión. Además, a menudo pueden ofrecerse más baratos debido a su construcción en forma de bono.
Las ventajas
...
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

El Peso mexicano sube a máximos de dos días a pesar del buen dato de empleo NFP de EE.UU.
El USD/MXN sube a máximos de tres días en 18.84 en respuesta al NFP pero posteriormente se desinfla a un mínimo de dos días de 18.68.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto
El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes