El todoterreno del mercado de valores

Los productos negociados en bolsa, ETP de forma abreviada, son cada vez más populares. Lo cual no es sorprendente, considerando el hecho de que la mayoría de los gestores de fondos no llegan a superar a su nivel de referencia. Entonces, la pregunta que surge entre los inversores privados es: ¿por qué debo pagar una comisión a los llamados expertos para que me gestionen mis inversiones si fi nalmente no me obtienen mejores resultados? ¿No tendría más sentido para los inversores privados tener su destino en sus propias manos? Pueden hacerlo de manera fácil, transparente y fl exible, utilizando ETP. Les mostraremos cómo funciona, sus ventajas y posibles usos.

El primer ETF tal como lo conocemos hoy en día se lanzó en los EE. UU. En 1993: el SPDR (recibos de depósito de Standard & Poor’s). La historia de éxito de los ETFs comenzó en Europa 7 años después, en el 2000. En ese momento, el trading con ETFs se inició en Alemania, Reino Unido, Suiza y Suecia. En Alemania, el segmento de mercado XTF de la bolsa alemana creó ese mismo año su propio segmento comercial de ETF. Lo cual convirtió a Alemania en el primer país europeo en comercializar ETFs. En la actualidad hay más de 6000 productos negociados en bolsa de este tipo (ETP) en todo el mundo. En total, cerca de 4,9 billones de dólares se gestionan bajo este término genérico en todo el mundo (imagen 1, estado: febrero de 2018). Pero ¿qué hay detrás de las 3 letras? Los ETP son productos negociados en bolsa; es decir, activos cotizados en bolsa que dependen de un activo subyacente. Las diferentes variantes son los ETFs (Exchange Traded Funds), ETN (Exchange Traded Notes) y ETC (Exchange Traded Commodities) (Fig. 2). Comencemos por ahora con la teoría antes de comenzar con su aplicación práctica.

Fondos cotizados en bolsa (ETF)

Un ETF es un fondo cotizado en bolsa. Con él, el trader compra un producto gestionado pasivamente, que representa a un índice en la proporción 1:1. Por lo tanto, una sola transacción permite a los inversores comprar una cesta completa de valores y distribuir su riesgo. Al mismo tiempo, existen desventajas, como son los altos costes con respecto a los fondos de inversión tradicionales. Debido a que los ETF son productos pasivos, los honorarios de gestión son mínimos. Además, un ETF no implica costes de analistas, investigación, etc. Aquellos que operan con ETF disfrutan de los mismos beneficios que con el trading de acciones: los ETF son negociables durante el día de negociación y es posible establecer órdenes limitadas y límites de pérdidas. Dado que el ETF se refiere a un índice existente, la composición es siempre transparente. La composición del índice actual la muestra el proveedor del índice en cualquier momento. Además, los ETF son un producto de inversión seguro porque son parte del fondo de inversión y, por lo tanto, eliminan el riesgo del emisor.

Materias primas cotizadas en bolsa (ETC)

Los ETC son valores simples y perpetuos que se negocian en bolsas reguladas. Su función es representar el rendimiento de los productos básicos negociados en bolsa. El ETC permite a los inversores que no pueden o no quieren negociar contratos de futuros operar o invertir en estos productos. Un ETC funciona como un ETF. Ambos instrumentos son perpetuos y replican sus activos subyacentes menos comisiones de administración 1:1. Mientras que los ETF pueden tener muchos subyacentes diferentes, desde índices a monedas y bonos, solo los productos básicos o los índices de productos básicos son elegibles para los ETC. También hay ETC de divisas que mapean estrategias con divisas y cestas de monedas. Probablemente la mayor diferencia entre un ETC y un ETF es que el ETC, a diferencia del ETF, no es un fondo especial. Un ETC es por lo tanto un bono como un certificado. Lo cual puede ocasionar una pérdida total del ETC no garantizado en caso de quiebra del emisor.

Notas cotizadas en bolsa (ETN)

Los ETN son similares a los ETC. Son títulos de deuda negociados en bolsa vinculados al rendimiento de un indicador de un mercado particular, como la volatilidad o los índices bursátiles. Los ETN pueden estar asegurados o no. Los ETC siguen el valor de los productos básicos y los índices de productos básicos. Los
ETN, por otro lado, participan fuera del sector de los productos básicos. Además, los ETN no son parte de los activos especiales del emisor, por lo que existe un riesgo de emisor, especialmente para productos no garantizados. Por ello, los ETN pueden participar en el movimiento de valores más exóticos y temas especiales de inversión. Además, a menudo pueden ofrecerse más baratos debido a su construcción en forma de bono.

Las ventajas

...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota pero sigue frágil

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota pero sigue frágil

El EUR/USD probó 1.1500 a primera hora del martes, pero logró estabilizarse por encima de este nivel. A pesar del último intento de recuperación, el panorama técnico del par sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo

La Libra esterlina sigue debilitada frente al Dólar mientras los operadores reducen las apuestas de flexibilización de la Fed

La Libra esterlina sigue debilitada frente al Dólar mientras los operadores reducen las apuestas de flexibilización de la Fed

La Libra esterlina (GBP) cotiza con cautela cerca de su mínimo de más de seis meses de 1.3100 frente al Dólar estadounidense (USD) durante la sesión de negociación europea del martes

El Yen japonés se beneficia de la huida global hacia la seguridad; la incertidumbre del BoJ podría limitar las ganancias

El Yen japonés se beneficia de la huida global hacia la seguridad; la incertidumbre del BoJ podría limitar las ganancias

El Yen japonés (JPY) atrae algunos flujos de refugio seguro el martes en medio de un cambio en el sentimiento de riesgo global


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

La declaración de la Fed disparó al Dólar en todos los frentes, algo que se potención tras los comunicados del BoJ y el BCE, que generaron caídas en el Yen y el Euro.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil ISM manufacturero de EE.UU.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil ISM manufacturero de EE.UU.

El USD/MXN abrió la semana con un movimiento al alza que le llevó a máximos de tres semanas en 18.61, pero inmediatamente después cedió terreno. En la sesión americana, el par cayó a mínimos de dos días en 18.47.

XRP, BNB y SOL registran grandes pérdidas mientras el Bitcoin se desliza a 107.000$

XRP, BNB y SOL registran grandes pérdidas mientras el Bitcoin se desliza a 107.000$

Ripple, BNB y Solana están cotizando en rojo el martes, ya que el mercado de criptomonedas en general sufre una ola de ventas que ha desencadenado 1.000 millones de dólares en liquidaciones en las últimas 24 horas.

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota pero sigue frágil

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota pero sigue frágil

El EUR/USD probó 1.1500 a primera hora del martes, pero logró estabilizarse por encima de este nivel. A pesar del último intento de recuperación, el panorama técnico del par sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología