Nuestro equipo de Estrategia y Soluciones de Inversión ha creado un modelo para ayudar a los inversores que desean integrar en su cartera multiactivo el cambio climático y los efectos de este en los mercados. En él se abordan algunas cuestiones fundamentales, como las hipótesis de mercado y la asignación estratégica de activos, pero, según nuestro análisis, lo más decisivo en la consecución de los objetivos climáticos es la ejecución, es decir, la elección de componentes básicos concretos relacionados con el clima y de estrategias para reflejar la composición de la cartera deseada.
El análisis sobre cómo pueden los inversores poner en marcha esa selección de los componentes básicos nos ha revelado numerosas consideraciones que deben tenerse en cuenta. Compartimos, a modo de introducción, cinco de ellas:
Un conjunto de oportunidades dinámico. La escala del cambio y el tiempo necesarios en la transición de los combustibles fósiles a las fuentes de energías renovables obliga a estar preparados para un conjunto de oportunidades en constante cambio. Las empresas que probablemente encajen en una cartera con conciencia climática estarán repartidas en diferentes sectores (entre otros, industria, tecnología, servicios públicos y bienes de consumo básico), y con el tiempo esa lista cambiará, lo que exige contar con un conjunto de oportunidades multisectorial que también pueda adaptarse.
Un punto de vista científico. En nuestra opinión, recurrir a la ciencia es crucial para determinar la materialidad de las inversiones. También es importante sentirse cómodo con un mayor nivel de incertidumbre de los modelos a la hora de vincular los escenarios científicos y económicos.
Oportunidades de diversificación. Las inversiones climáticas pueden abarcar diferentes clases de activos, incluidos la renta variable, la renta fija, los valores inmobiliarios, los activos tangibles y los activos de mercados privados. Consideramos útil, además, invertir en diferentes tipos de estrategias climáticas, pues pueden hacer hincapié en la descarbonización, en las soluciones climáticas, en los riesgos físicos o en los de transición o bien en la mitigación del cambio climático frente a la adaptación o la resiliencia.
Inversión activa vs. inversión pasiva. Las estrategias activas pueden ofrecer ventajas como el diálogo activo con las empresas y los emisores, la capacidad de adaptarse a un conjunto de oportunidades dinámico y un perfil de estilos relativamente más diverso. Las estrategias pasivas —como las que replican índices de referencia adheridos al Acuerdo de París— pueden ser más excluyentes y suelen estar más orientadas al factor growth en detrimento del value.
La valoración del gestor. El proceso de valoración debe ser coherente con las prioridades y los objetivos explícitos del gestor. Los gestores activos —como los propios inversores— se plantean una serie de objetivos, siendo poco probable que se centren exclusivamente en el riesgo y la oportunidad. La estrategia podría depender, por ejemplo, de hasta qué punto creen que mejora la rentabilidad o el alfa un objetivo determinado de reducción de carbono. Pensamos que el proceso de valoración del gestor debería fundamentarse tanto en indicadores históricos como prospectivos, aunque estos últimos probablemente sean los más importantes, si bien están sometidos a una mayor incertidumbre en cuanto a su modelo o a su eventual materialización.
Las estrategias de inversión climática pueden ser muy dispares, por lo que es esencial que los inversores sepan en qué medida se ajusta cada una a sus propios objetivos.
Este material y su contenido no pueden ser reproducidos o distribuidos, total o parcialmente, sin el consentimiento expreso por escrito de Wellington Management. Este documento está destinado únicamente a fines de comercialización. No constituye una oferta a nadie, ni una solicitud de nadie, para suscribir participaciones o acciones de ningún Fondo de Wellington Management ("Fondo"). Nada de lo contenido en este documento debe interpretarse como un consejo, ni es una recomendación para comprar o vender valores. La inversión en el Fondo puede no ser adecuada para todos los inversores. Las opiniones expresadas en este documento son las del autor en el momento de su redacción y están sujetas a cambios sin previo aviso. Las acciones/participaciones del Fondo se ofrecen únicamente en las jurisdicciones en las que dicha oferta o solicitud es legal. El Fondo sólo acepta clientes profesionales o inversiones a través de intermediarios financieros. Consulte los documentos de oferta del Fondo para conocer otros factores de riesgo, la información previa a la inversión, el último informe anual (y el informe semestral) y, en el caso de los Fondos OICVM, el último Documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) antes de invertir. Para cada país en el que los Fondos OICVM están registrados para la venta, el folleto y el resumen de los derechos del inversor en inglés, y el KIID en inglés y en una lengua oficial, están disponibles en www.wellington.com/KIIDs. En el caso de las clases de acciones/participaciones registradas en Suiza, los documentos de oferta del Fondo en inglés, francés y francés suizo pueden obtenerse del Representante y Agente de Pagos local - BNP Paribas Securities Services, Selnaustrasse 16, 8002 Zúrich, Suiza. Wellington Management Funds (Luxembourg) y Wellington Management Funds (Luxembourg) III SICAV están autorizadas y reguladas por la Commission de Surveillance du Secteur Financier y Wellington Management Funds (Ireland) plc está autorizada y regulada por el Central Bank of Ireland. El Fondo puede decidir poner fin a los acuerdos de comercialización de acciones/participaciones en un Estado miembro de la UE avisando con 30 días hábiles de antelación. En el Reino Unido, emitió Wellington Management International Limited (WMIL), una empresa autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (número de referencia: 208573). En Europa (ex. Reino Unido y Suiza), emitido por Wellington Management Europe GmbH, que está autorizada y regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Las acciones del Fondo no podrán distribuirse ni comercializarse en modo alguno entre los inversores minoristas o semiprofesionales alemanes si el Fondo no está admitido para su distribución a estas categorías de inversores por la BaFin.
Contenido recomendado

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas
El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Pronóstico del AUD/USD: Parece que la consolidación es el nombre del juego
El Aussie se sumó a las pérdidas del miércoles en medio de un amplio rango de consolidación.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin
El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300
El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes