Este artículo ha sido escrito por Jim O’Shaughnessy, responsable de estrategias de inversión y administrador de activos

Nuestros muchos años de experiencia nos han enseñado que un trader activo sólo puede tener éxito si tiene capacidades muy específicas. Sin embargo, muchos traders que intentan administrar activamente sus carteras carecen de las capacidades emocionales y personales necesarias para el éxito. Los traders con carteras pasivas lo tienen un poco más fácil, siempre que estén lo suficientemente diversificados. Estos traders pasivos usualmente cometen solo un error, pero el más grande: reaccionan emocionalmente a las ventas en los mercados y venden sus posesiones durante las caídas. Los traders que usan estrategias gestionadas activamente a veces cometen ese error. Además de ello, también cometen un segundo gran error: rechazan las estrategias probadas si se comportan peor que el mercado durante algunos años. Lo cual suele ser el peor momento para abandonar una estrategia, en medio de una pérdida y no pocas veces justo antes del inicio de un movimiento de larga duración. De esta manera, se destruyen los buenos resultados a largo plazo de las estrategias probadas, porque lo crucial es mantenerlas a largo plazo, incluso durante los malos tiempos. El autor ha observado a menudo este comportamiento durante su carrera y concluye que es la razón crucial por la que la mayoría de las personas simplemente no gestionan sus carteras activamente. Después de discutir los 2 problemas estratégicos más importantes, pasamos al tema principal de este artículo. ¿Qué capacidades necesitamos para convertirnos en un trader activo de éxito a largo plazo?

1.- Los traders activos de éxito tienen una perspectiva de sus inversiones a largo plazo.

La evolución nos ha llevado a prestar mucha más atención a lo que está sucediendo ahora de lo que podría suceder en 10 o 20 años. Lo cual fue muy útil para nuestros antepasados. Los que respondieron más rápidamente al susurro de un arbusto cercano sobrevivieron, mientras que los que no lo hicieron fueron asesinados por un depredador. ¿Adivina qué genes nos fueron transmitidos?

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro se muestran dudosos en el último día de negociación de noviembre

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro se muestran dudosos en el último día de negociación de noviembre

Siguiendo la acción alcista observada en la primera mitad de la semana, el EUR/USD corrige a la baja el viernes y desciende hacia 1.1550. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene en 1.3230 ya que el presupuesto del Reino Unido contrarresta la presión del Dólar

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3230 mientras los participantes del mercado digieren el presupuesto de otoño del Reino Unido en medio de condiciones de baja liquidez comercial, con los mercados de EE.UU. permaneciendo cerrados con motivo de la festividad del Día de Acción de Gracias.

Pronóstico del USD/JPY: Los operadores titubean ante las preocupaciones fiscales de Japón

Pronóstico del USD/JPY: Los operadores titubean ante las preocupaciones fiscales de Japón

El par USD/JPY carece de un sesgo direccional intradía firme el viernes y oscila entre ganancias tibias y pérdidas menores, por encima del nivel de 156.00, durante la primera mitad de la sesión europea.


Contenido recomendado

Ligera recuperación del Dólar en el cierre de la semana

Ligera recuperación del Dólar en el cierre de la semana

El Dólar recupera posiciones en la sesión europea del viernes, con los mercados trabajando a un bajo ritmo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

USD/MXN: El Peso mexicano se estabiliza frente al Dólar alrededor de 18.35 ante la débil operativa del día de Acción de Gracias

El USD/MXN se mueve en el Día de Acción de Gracias estadounidense en un ajustadísimo rango entre los niveles de 18.33 y 18.36. Al momento de escribir, el par cotiza prácticamente plano en 18.34.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se estabiliza con los datos sugierendo un mínimo local

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se estabiliza con los datos sugierendo un mínimo local

El precio del Bitcoin se estabiliza alrededor de 91.000$ el viernes tras recuperar casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena sugieren que el BTC puede haber formado un mínimo local.

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro se muestran dudosos en el último día de negociación de noviembre

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro se muestran dudosos en el último día de negociación de noviembre

Siguiendo la acción alcista observada en la primera mitad de la semana, el EUR/USD corrige a la baja el viernes y desciende hacia 1.1550. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología