Este artículo ha sido escrito por Adrian Kratz, operador en los mercados financieros

¿Puede la Teoría Dow, también conocida como la técnica del mercado en Alemania, ser rentable? Debido a la naturaleza de las tendencias, las pruebas automatizadas son difíciles, quizás incluso imposibles. Como parte de una tesis de licenciatura, se examinó manualmente en 2013 un enfoque de trading simple y estratégico basado en la teoría Dow.

Bases de esta investigación

Los comienzos del análisis técnico se pueden encontrar en los EE. UU. a fi nales del siglo XIX. Un cierto Charles Henry Dow, cofundador del conocido índice de acciones Dow Jones Industrial, contó por primera vez su teoría en el Wall Street Journal. Su mensaje clave decía, entre otras cosas, que los precios se mueven en tendencias.

Estas tendencias representan en sí mismas un cierto comportamiento. El cual determina los movimientos y correcciones. La Figura 1 muestra una tendencia alcista intacta en el gráfico diario del NASDAQ que muestra máximos crecientes (2) y mínimos crecientes (3). Además, también es bueno ver que las tendencias no siempre se ven iguales. Los movimientos a veces pueden ser más largos y más cortos, a veces solo duran unas pocas velas y a veces bastantes. Lo mismo es cierto con las correcciones. Las cuales también pueden presentarse de manera completamente diferente. Además, es más probable que una tendencia continúe de que se rompa. Estas ventajas son explotadas por la estrategia. Pero, ¿cuándo se puede saber si estamos en una corrección como esa? Debido a estas irregularidades en la presentación de la tendencia, se utiliza un  instrumento en la investigación, que sirve para orientar y excluir una cierta arbitrariedad: los retrocesos de Fibonacci (ver cuadro de información).

Investigaciones gráficas

Un retroceso, que significa una disminución del precio en tendencia alcista, muestra la relación de una caída del precio a su movimiento anterior. Esta amplitud del movimiento representa la base del cálculo del % del retroceso. El movimiento corrige desde el máximo en cierta proporción. La disminuciónse puede hacer a los niveles de Fibonacci 38.2, 50 o incluso 61.8 %, que son los valores de la proporción áurea. En el gráfico NASDAQ (Figura 2) vemos una tendencia ascendente. Si ahora dibujamos las líneas de Fibonacci desde el punto mímino 3 (100 %) hasta el punto máximo relativo 2 (0 %), es fácil ver cuándo corrigió hasta el nivel del 38.2 % del movimiento, cuando se alcanzó el 50 % y en qué momento se nivela a la línea del 61.8 % la cual hasido cruzada por el precio. Esta técnica se usa tanto en mercados alcistas como bajistas.

Implementación de la estrategia

¿Cómo podría esta interacción de tendencias y retrocesos de Fibonacci concretarse y crear oportunidades? Para la definición de la entrada, debemos hacer una distinción por adelantado entre una entrada local y la temporal. La ubicación responde a la pregunta de dónde comenzar dentro de la tendencia, mientras que la pregunta temporal nos dará la señal, por lo tanto, cuándo se realizará la entrada.

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD continúa avanzando hacia 1.1600 después de registrar ganancias el martes y cotiza en un nuevo máximo semanal. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia alcista en el panorama a corto plazo.

El GBP/USD sube cerca de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD sube cerca de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen japonés (JPY) extiende la caída intradía de retroceso desde un mínimo de una semana y media, tocado frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil este miércoles, y actualiza su mínimo diario durante la primera mitad de la sesión europea


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras los decepcionantes datos de ventas minoristas y empleo ADP de EE.UU.

El USD/MXN abrió el martes con una subida al máximo de los últimos de las últimas dos semanas en 18.53, pero fue cediendo terreno progresivamente hasta precipitarse a un mínimo diario de 18.42 tras los preocupantes datos publicados hoy en Estados Unidos.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

El BTC se mantiene alrededor de 87.700$ el miércoles, tras corregir más del 36% desde su máximo histórico de 126.199$ a principios de octubre. Los ETF de Bitcoin listados en EE.UU. continúan reflejando un sentimiento institucional incierto.

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD continúa avanzando hacia 1.1600 después de registrar ganancias el martes y cotiza en un nuevo máximo semanal. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia alcista en el panorama a corto plazo.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología