Este artículo ha sido escrito por David Warney, programador y trader

Beneficiarse de la exageración

Sin dudas la criptomoneda Bitcoin ya está socialmente aceptada. Todos los medios informan con más frecuencia de ella ofreciendo más y más detalles. Por muy grande que sea el interés, también lo es la brecha existente entre los fanáticos y los escépticos del Bitcoin. Pero no se preocupe por esta estrategia ya que nos centraremos en ver si se puede ganar dinero, con independencia de la dirección del movimiento.

Definición de arbitraje

El arbitraje consiste en explotar al mismo tiempo distintos tipos de cambio en diferentes valores con un único objetivo: obtener beneficio. Veamos un ejemplo simple que se da en nuestra vida cotidiana: en una casa de subastas en línea, alguien vende un modelo particular de teclados de ordenador a $ 30. Encontramos el mismo modelo en la venta al por mayor a 12 euros. Ahora tenemos dos lugares que podremos usar para realizar nuestro arbitraje: en este caso el comercio mayorista, donde existe la oferta, y la casa de subastas en línea, en donde existe demanda. Sin demanda, el vendedor ciertamente no ofrecería allí sus productos. ¿Cómo podemos aprovechar esta diferencia y ganar dinero? Compraremos los teclados en el mercado mayorista y los venderemos en la casa de subastas en línea. No por 30 euros, sino por 29, así que nos estamos llevando a algunos clientes del otro vendedor. La contraparte del arbitraje es la especulación. Si seguimos con nuestro ejemplo, como especuladores, compraremos y almacenaremos los teclados, con la esperanza de que el valor aumente y ganaremos dinero vendiéndolos a posteriori a un precio favorable para los traders.

La estrategia de arbitraje

Con esta estrategia, explotaremos las diferencias de precios en los mercados individuales del Bitcoin. El Bitcoin no tiene un mercado central como el mercado de futuros. Podemos comprar un Bitcoin en el mercado A y B y luego venderlo en el mercado C. Allí podemos comprar de nuevo otro teclado y lo venderemos en el mercado A. Necesitamos al menos 2 cuentas en diferentes en mercados de Bitcoin diferentes. En ambos necesitaremos dinero y bitcoins. El capital disponible será decisivo para obtener beneficios. Si comenzamos con 2000 euros, la distribución podría ser la siguiente:

  • Mercado A: efectivo y bitcoins en cada uno por un valor de 500 euros
  • Mercado B: efectivo y bitcoins en cada uno por un valor de 500 euros

Por el momento no compraríamos un Bitcoin completo ya que sólo tenemos 500 euros. Pero eso no nos molestará al implementar nuestra estrategia. Ya que podremos, por ejemplo, comprar y vender 0.001 Bitcoins.

Señales de arbitraje

Una vez que nuestras cuentas tienen capital, podremos buscar señales. El cálculo de la diferencia de ambos precios es relativamente simple:

  • Precio de demanda en el mercado A
  • Precio de oferta en el mercado B
  • Precio de oferta en el mercado A
  • Precio de demanda en el mercado B

Si la diferencia es mayor que X, entonces entramos. X en este caso será nuestra expectativa de obtener beneficios. Cuanto mayor sea este valor, menos señales obtendremos y será más probable que tengamos menos operaciones falsas. Por ejemplo, para X, podemos tomar $ 20 o $ 1. Lo cual incluiría suficientes reservas para los honorarios y costes de transacción. También podremos incluir estos factores en nuestra fórmula y expandirla:

Diferencial del arbitraje = precio de la demanda en el mercado A - precio de la oferta en el mercado B - tarifas - costes de transacción

Supongamos que podemos comprar un Bitcoin a $ 4,400 en el mercado A y venderlo en el mercado B por $ 4,250. El valor bruto de la diferencia de precio es de 50 dólares. Este valor es mayor que nuestra diferencia mínima. Entonces compraremos el Bitcoin (o una parte de él) en el mercado A y en el mercado B venderemos la misma cantidad de bitcoins de nuestras acciones. De los 50 dólares, por supuesto, algunos se habrán perdido en honorarios, etcétera.

Siempre tenga presente sus cuentas

Cuanto más baja sea la capitalización de sus cuentas, más rápido se dará el siguiente problema: aún contando con mucho efectivo en una cuenta, pero sin muchos bitcoins mientras que en la otra cuenta se tengan muchos bitcoins, pero sin efectivo. Como resultado, estamos restringidos a nuestra operativa. Tenemos que esperar a que el Bitcoin sea mucho más barato en el mercado donde se encuentra nuestro efectivo que en el otro. Solo entonces podremos operar. La alternativa sería equilibrar las cuentas. Transferimos los bitcoins y el dinero para así balancearlas, con lo cuan estaremos dividiendo el riesgo. Atención: nuevamente se pagan los costes de transacción.

Riesgos

No hay estrategias sin riesgo. El objetivo de cualquier estrategia siempre debe ser ganar más dinero que perderlo. En el arbitraje con Bitcoins, no nos posicionaremos como lo hacen las estrategias clásicas. Si el mercado cae o sube no importa. Por lo tanto, no estamos sujetos a una dirección del mercado. Lo cual suena como una estrategia libre de riesgos al principio, pero en la práctica tenemos algunos riesgos que debemos tener en cuenta. En el pasado, a menudo parecía que los mercados de bitcoins individuales desaparecían en la red, debido a las autoridades, los operadores o los hackers. Cada vez que ocurría, los usuarios de los mercados de bitcoin perdían una gran cantidad de dinero (bitcoins). Este riesgo también se da con esta estrategia. Por lo tanto, debemos diversificar nuestros activos correctamente y tener tan solo parte del dinero y Bitcoins en los mercados de bitcoins, el que sea absolutamente necesario. Sacar regularmente las ganancias sería muy útil. Lo mismo se aplica a los proveedores de pagos, con cuya ayuda moveremos el dinero de o hacia los mercados individuales de Bitcoin.

Transacciones: tiempo y costes

Las transacciones individuales siempre incurren en costes:

  • Desde el mercado de bitcoins a su propia cartera de Bitcoin y viceversa
  • Dinero de la cuenta de giro al mercado de Bitcoin y viceversa
  • Transferencia de Bitcoin del mercado del Bitcoin A al mercado de Bitcoin B

Al operar con divisas, estamos acostumbrados a ignorar (descuidar) los costes de las transacciones. Básicamente, en este caso no tendremos ninguno. Tan solo tendremos que incluir la horquilla. Pero con el Bitcoin deberemos ser muy cuidadosos. Como regla, se paga por cada transferencia de dinero o bitcoin. Como puede suceder, un margen de 10 euros nos causará una pérdida. El arbitraje ha funcionado bien en el mercado bursátil en el pasado: se podían comprar acciones en la bolsa de valores A y venderlas en la bolsa de valores B a un precio más alto. Por supuesto, esto ya no funciona porque un sinnúmero de robots explotan activamente tales diferencias o las previenen con anticipación. Existe una ventaja en el Bitcoin: las estrategias de los grandes bancos y los administradores de activos aún no están automatizados en el mercado de bitcoins. Lo cual se debe principalmente a la baja capitalización de mercado. El beneficio potencial es simplemente (aún) demasiado pequeño para los grandes jugadores. Sin embargo, incluso hoy en día es cada vez más difícil encontrar buenas oportunidades en los mercados de Bitcoin, ya que esta estrategia ya no es un gran secreto.

Conclusión

El arbitraje con Bitcoin es un tipo interesante de operativa. Por supuesto, esta estrategia también es interesante para otras monedas criptográficas. Sin embargo, parece más fácil de lo que realmente es. Existen algunas dificultades con la capitalización, la selección de los mercados de bitcoin, el análisis de las diferencias de precios y los costes de transacción. Por lo tanto, esta estrategia solo es adecuada para operadores profesionales experimentados con el equipo técnico adecuado. También son necesarias tener disponibles las herramientas de soporte, como las hojas de cálculo de Excel, que analicen los precios de los mercados de bitcoin y emitan las señales correspondientes. La opción más elegante en última instancia sería una automatización completa. Tan pronto como los grandes jugadores la implementen, la estrategia que hemos presentado en este artículo apenas funcionará manualmente. Finalmente, los traders deben, por supuesto, tomar nota de que estarán aplicando esta estrategia en mercados de Bitcoin que no están regulados. Por lo tanto, no tendrá supervisores a los que quejarse si algo sale mal. Este riesgo tampoco debe subestimarse. «

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

La Libra esterlina enfrentó un nuevo rechazo en su camino hacia el nivel de 1.3500 en comparación con el Dólar estadounidense, enviando al GBP/USD de regreso hacia la zona de 1.3300.

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El Dólar estadounidense sigue avanzando frente a un Yen japonés más débil el jueves


Contenido recomendado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

La actividad empresarial en el sector privado de Estados Unidos (EE.UU.) se expandió a un ritmo saludable en octubre, con el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Compuesto de S&P Global mejorando a 54.8 en la estimación preliminar desde 53.9 en septiembre.

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

El Yen japonés se estabiliza mientras los mercados asimilan el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra de Japón. Los inversores sopesan el riesgo de un desajuste entre la política fiscal expansiva de Japón y la normalización monetaria gradual.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

El USD/MXN ha caído a a mínimos de quince días en 18.34 tras la publicación de la inflación estadounidense, que estuvo por debajo de lo esperado.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

El precio de Bitcoin (BTC) recupera la marca de 111.000$ el viernes, tras encontrar soporte alrededor del nivel clave a principios de esta semana. El precio se mantiene tras la publicación de un IPC estadounidense por debajo de lo esperado.

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología