América Latina: del prodigio al peligro


  • Este artículo, escrito por Moíses Naím, fue publicado originalmente en la revista de noviembre de 2015 de ForexDuet.

América Latina ha pasado de un periodo prodigioso a uno peligroso. Entre 2004 y 2013 la región vivió un ciclo de extraordinario crecimiento económico y progreso social. Estos años prodigiosos, lamentablemente, han dado paso a una etapa en la que están en peligro de perderse muchos de los avances que se alcanzaron en los años de bonanza. 

El año 2015 es el quinto consecutivo en el que la tasa de crecimiento económico de América Latina es inferior a la del año precedente. Y entre 2010 y 2015, las economías de la región se expandieron tan solo al 40% del ritmo al cual crecieron entre el 2003 y 2010.
Inevitablemente, estos reveses económicos y sus consecuencias sociales tendrán importantes impactos en la política. En algunos países, el deterioro económico creará bienvenidas oportunidades para remplazar a jefes de Estado y grupos políticos que llevan más de una década en el poder. En otros, la mala situación económica nutrirá el conflicto social, la parálisis gubernamental y una perniciosa inestabilidad que, a su vez, planteará importantes incógnitas políticas. Y muchas sorpresas. 

La situación en la cual un periodo de gran auge económico es seguido por una súbita y dolorosa caída de la economía no es una experiencia nueva para América Latina. 
Por el contrario, es un evento recurrente: estadísticamente, esta es la región más volátil del mundo. Pero el actual episodio en el cual un boom ha sido suplantado por un periodo de bajo o nulo crecimiento económico, devaluaciones de la moneda, más desempleo, recortes al gasto público y caída en los ingresos de la gente, tiene características nuevas. 

Una de estas novedades es que el auge fue más pronunciado y tuvo un impacto más amplio y beneficioso sobre los más pobres. Según José Juan Ruiz, economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el relativamente alto crecimiento económico que tuvo lugar durante el periodo prodigioso se tradujo en más avances sociales que en el pasado o que en otros países emergentes. Antes, el mayor crecimiento económico ayudaba a mejorar las condiciones de los que menos tienen, pero nunca tanto como ocurrió recientemente. Esta vez, los beneficios del crecimiento se esparcieron mucho más ampliamente. El resultado no solo fue menor pobreza, sino algo que no tiene precedente: durante este periodo por primera vez se registraron significativas reducciones en los altos índices de desigualdad económica de América Latina.


Disclaimer: Los comentarios, ya sean en audio, vídeo o escritos, páginas y posts publicados por ForexDuet NO SON, en modo alguno, recomendaciones para la operativa con divisas. NUNCA deberán ser considerados como consejos o avisos de compra-venta de divisas. Si usted decide usar la información aquí ofrecida para su operativa es bajo su entera responsabilidad. Le recomendamos que realice siempre su propia investigación. La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recuerde que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente.

Contenido Recomendado

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El USD/JPY sube hacia 147.00 a medida que las tensiones comerciales dominan el sentimiento

El USD/JPY sube hacia 147.00 a medida que las tensiones comerciales dominan el sentimiento

El par sigue siendo vulnerable a las expectativas de tasas de interés, cambiando el enfoque hacia las Minutas del FOMC.


Contenido recomendado

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

El Peso mexicano se estabiliza cerca de máximos de once meses tras el aplazamiento arancelario de Trump

El Peso mexicano se estabiliza cerca de máximos de once meses tras el aplazamiento arancelario de Trump

El USD/MXN cotiza en un estrecho rango entre 18.61 y 18.70 este martes, muy próximo a los mínimos de once meses alcanzados en los días previos en 18.60.

El CEO de Ripple hablará de la necesidad de una legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas antes de la Crypto Week

El CEO de Ripple hablará de la necesidad de una legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas antes de la Crypto Week

El consejero delegado de Ripple, Brad Garlinghouse, anunció que hablará ante el Comité Bancario del Senado el miércoles. Garlinghouse hablará sobre la importancia de aprobar la legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas.

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología