• Se espera que las perspectivas del sector manufacturero se muevan al alza desde el récord de marzo.
  • Se prevé que el índice de nuevos pedidos extienda sus mejores nueve meses en cuatro décadas.
  • Las ventas minoristas del primer trimestre impulsan el optimismo en el sector manufacturero.
  • El PMI manufacturero es un indicador de la salud económica general.
  • Los mercados lo notarán, pero no se moverán mucho con estos datos del PMI.

El sector manufacturero de EE.UU. busca continuar con su bullicioso estado de forma, con el sentimiento de los ejecutivos y los nuevos negocios estableciendo récords a medida que la economía de EE.UU. sale de la pandemia.

Se prevé que el índice de gerentes de compras PMI manufacturero del Institute for Supply Management aumente a 65 puntos en abril desde su máximo de 38 años de 64.7 visto en marzo. Se espera que el índice de precios pagados caiga a 85 desde 85.6. Los nuevos pedidos fueron de 68 puntos y el índice de empleo fue de 59.6 en marzo.

PMI manufacturero

El sector productivo ha experimentado un fuerte repunte durante cuatro meses.

El promedio de 61.2 puntos en los últimos cuatro meses para el índice de gerentes de compras PMI manufacturero del Institute for Supply Management es el más alto desde marzo de 1984. Los nuevos pedidos han promediado 64.7 puntos para los nueve meses de julio a marzo y eso es el nivel más alto de nueve meses desde agosto de 2004.

pmi

Fuente: Reuters

El subíndice de empleo se ha quedado atrás de la mejora general en los índices manufactureros, pero el promedio de tres meses de 55.3 es el mejor de la era de la pandemia.

El índice de nuevos pedidos es el mejor indicador de la gran avalancha de negocios que ha impulsado el sector de las fábricas y ha provocado niveles de optimismo casi históricos.

Tras la avalancha de pedidos retrasados vista ​​en la segunda mitad del año pasado, después del colapso en marzo, abril y mayo, la cartera de pedidos de las fábricas recibió un segundo impulso por el aumento de las ventas minoristas en el primer trimestre.

nuevos peios

Fuente: Reuters

Ventas minoristas

Con la ayuda de los dos cheques de estímulo de 600$ en enero y de 1.400$ en marzo, y con el mercado laboral al rojo vivo, los consumidores estadounidenses aumentaron las ventas minoristas en un 4.90% en el primer trimestre. La categoría del Grupo de Control, que se usa para el cálculo del PIB, fue un poco menos activa, con un promedio del 4.07% para el trimestre. El gasto del consumidor representa alrededor del 70% de la actividad económica de los Estados Unidos. Con estas cifras en las ventas no es de extrañar que los gerentes de las fábricas sean optimistas.

Ventas minoristas

ventas

Fuente: FXStreet

Conclusión

El sector manufacturero, aunque solo es alrededor del 15% del PIB de EE.UU., se considera un indicador del bienestar de la economía en general.

La desaparición de la pandemia no solo ha desatado una ola de negocios demorada por los bloqueos del año pasado, sino que los consumidores están gastando en alivio y disfrute. El Congreso aprobará alguna versión del proyecto de ley de infraestructura de la administración Biden, sumándose a la avalancha de gastos que salen del capitolio.

Es probable que esta era de buenas sensaciones dure hasta bien entrada la segunda mitad del año, ya que incluso los centros de restricción acérrimos como la ciudad de Nueva York terminan sus bloqueos comerciales para el 1 de julio.

Los gerentes de las fábricas tienen todas las razones para esperar que los buenos tiempos duren hasta fin de año.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO