- Se espera que el BoJ deje su tasa de política monetaria sin cambios en el -0.1%.
- Es probable que se realicen posibles ajustes en la estrategia de compra de ETFs y el marco del control de la curva de rendimientos.
- Es poco probable que los anuncios de política monetaria del BoJ vean una reacción significativa en el mercado.
Se espera que el Banco de Japón (BoJ) mantenga su tasa de política monetaria estable en el -0.1% después de la reunión de dos días que finaliza el viernes. Más importante aún, el BoJ dará a conocer los hallazgos de su revisión de las políticas junto con la declaración de política monetaria.
Los formuladores de políticas contemplan el control de la curva de rendimientos y las compras de ETFs
A principios de mes, el vicegobernador del BoJ, Masayoshi Amamiya, explicó que el propósito de la revisión de la política monetaria será asegurar que los mercados tengan la capacidad de actuar de manera eficaz y oportuna ante los cambios económicos. Amamiya reconoció además que es un acontecimiento favorable que el JPY no siga fortaleciéndose cuando los inversores buscan refugio en activos seguros.
Sin embargo, el reciente repunte observado en los rendimientos de los bonos de las economías desarrolladas, en medio de las esperanzas de recuperación global y el aumento de las expectativas de inflación, parece haber puesto al BoJ en una situación difícil con respecto a su control de la curva de rendimientos (YCC). Citando fuentes del BoJ, Reuters informó la semana pasada que el banco central podría ofrecer una guía más clara sobre lo que considera un nivel aceptable de fluctuación en las tasas de interés a largo plazo. Mientras mantiene la tasa a corto plazo anclada en el -0.1%, el BoJ podría permitir que el rendimiento del bono del gobierno japonés a 10 años se desvíe modestamente del nivel objetivo del 0% dependiendo de la evolución económica.
Rendimiento JGB a 10 años
Aun así, es probable que cualquier ajuste al marco del control de la curva de rendimientos sea mínimo, ya que el gobernador Haruhiko Kuroda argumentó que no es necesario ni apropiado ampliar el rango alrededor del objetivo de tasa a largo plazo del BoJ. "Ahora es el momento de mantener la curva de rendimientos establemente baja, ya que el COVID-19 aún continúa afectando la economía", agregó Kuroda.
Además, el BoJ podría realizar cambios en su estrategia de compra de fondos cotizados en bolsa (ETF) para tener más flexibilidad en su política monetaria. Actualmente, el banco central tiene un objetivo de compra anual en ETFs de 6 billones de yenes (unos 55.000 millones de dólares) con un límite superior de 12 billones de yenes y la eliminación del objetivo anual podría ser una opción factible. "El Banco de Japón debe comprar ETF de manera flexible cuando se necesita su presencia para abordar la fuerte ampliación de las primas de riesgo", señaló Kuroda.
Aunque los cambios mencionados anteriormente en la política del BoJ podrían verse como desarrollos moderadamente alcistas para el JPY, se espera que la reacción de la moneda permanezca moderada ya que los inversores han descontado estos posibles ajustes. Más importante aún, sería una gran sorpresa si el Banco de Japón renunciara a su perspectiva y su orientación futura extremadamente pesimista, dadas las perspectivas de inflación moderadas y los riesgos a la baja para la recuperación económica.
Una posible fortaleza del JPY será de corta duración
Todos los pares denominados en JPY han aumentado de manera constante desde principios de año, a medida que el lanzamiento de la vacuna contra el coronavirus y el apoyo fiscal y monetario sin precedentes apuntan a una expansión constante en la economía global. El USD/JPY ha subido más del 5% en 2021 después de cerrar los últimos cuatro meses de 2020 en territorio negativo. El cruce GBP/JPY cotiza por encima de 152.00 por primera vez desde abril de 2018 y el EUR/JPY está probando máximos de 29 meses por encima de 130.00.
Entre esos cruces de divisas, el EUR/JPY parece relativamente vulnerable a un giro bajista con el Banco Central Europeo (BCE) comenzando a aumentar sus compras semanales de activos bajo el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP).
En el lado negativo, el objetivo inicial se encuentra en el área de 129.00, donde la media móvil simple de 20 días coincide con el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista de dos meses que comenzó a mediados de enero. Además, la línea de tendencia ascendente también refuerza este soporte. Un cierre diario por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a pérdidas adicionales hacia un retroceso a 128.50 (38.2% de Fibonacci del movimiento mencionado).
No obstante, el gráfico diario muestra una imagen convincentemente alcista con la posibilidad de una corrección técnica en el corto plazo y es poco probable que el BoJ por sí mismo fuerce al EUR/JPY a revertir su curso.
EUR/JPY gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.