|

Vista previa del BCE: Tres razones por las que Lagarde podría golpear el euro cuando está abajo

  • Se prevé que el BCE adopte un tono más pesimista tras su revisión estratégica.
  • Una inflación más baja podría empujar a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a extender su programa de compra de bonos más allá de marzo.
  • La rápida propagación de la variante Delta del Covid es otra razón para pintar una visión pesimista, pesando sobre el euro.

Vender bajo, comprar aún más bajo. Esa podría ser la mejor estrategia para operar el EUR/USD con la próxima decisión del Banco Central Europeo. Si bien la moneda común se ha mantenido mejor que algunas otras divisas, esto podría deberse a las tensiones previas al BCE más que a una ventaja material.

Aquí hay tres razones para esperar que la institución con sede en Frankfurt provoque caídas:

1) Revisión estratégica

Esta reunión del 22 de julio se produce exactamente dos semanas después de que el BCE presentara su tan esperada revisión estratégica en la que abandonó su objetivo de inflación "por debajo, pero cerca del 2%" a favor de solo el 2%. Ese es un cambio pesimista que el banco central querría seguir para demostrar que es serio.

Sin embargo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dejó a los participantes del mercado algo confundidos cuando rechazó un objetivo de inflación promedio similar al de la Fed, permitiendo que los aumentos de precios futuros compensen episodios anteriores de baja inflación. Por otro lado, dijo que el banco central podría superar su objetivo del 2%. La aclaración de este punto es el nombre del juego, y podría ser una desventaja.

Enviar mensajes más claros es otro pilar de esa revisión estratégica, que ahora está lista para ser implementada.

2) Menor inflación

Aparte de los objetivos teóricos a largo plazo, los datos más recientes sugieren que las subidas de los precios se están desacelerando una vez más. El índice de precios al consumidor IPC general cayó al 1.9% en junio, en comparación con el 5.4% en EE.UU. El IPC subyacente bajó hasta el 0.9% y nunca ha experimentado un auge después de la pandemia. Se sitúa en el 4.5% en EE.UU.

Las presiones de los precios subyacentes no se ven por ninguna parte:

ipc

Fuente: FXStreet

Además de enviar mensajes más claros sobre el futuro, el BCE podría actuar y anunciar que está extendiendo su Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) más allá de marzo de 2022. Para apaciguar a los optimistas, Lagarde puede decir que una extensión del programa de compra de bonos podría tener diferente forma.

3) Fuerza Delta

La preocupación más inmediata es el COVID-19 y la rápida propagación de la variante Delta. Las infecciones han aumentado en los Países Bajos, España y Portugal, pero también han aumentado en otros lugares. Amenaza con descarrilar la recuperación y las previsiones económicas del BCE.

covid

Fuente: FT

Si bien aproximadamente la mitad de la población de la UE está completamente vacunada, y el 70% de los adultos han recibido una dosis, la pandemia está lejos de terminar. Para los países que dependen del turismo, el verano termina antes de comenzar. El banco central publica nuevas proyecciones de crecimiento e inflación solo en septiembre, pero Lagarde ya podría enviar un disparo de advertencia ahora.

Si insinúa que un panorama deprimido podría justificar un mayor estímulo monetario, el euro caería.

Conclusión

La reunión de julio del BCE es la primera después de la revisión estratégica pesimista y el banco central podría estar ansioso por cumplir, o al menos prometer, una política monetaria más flexible para demostrar que es serio. Eso es más fácil en medio de la gravedad de la ola Delta del covid.

Ver: Variante Delta puede asaltar Estados Unidos, el dólar podría emerger como el mejor

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en torno a 1.1650

El EUR/USD se mueve en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes. Un ambiente de riesgo más optimista está ayudando al par a mantenerse a flote, pero los compradores todavía son un poco cautelosos después de que S&P Global Ratings rebajara la clasificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD parece estar ofrecido cerca de 1.3400

El GBP/USD comienza la semana con el pie izquierdo, deslizándose hacia 1.3400 mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus pares. El par sigue bajo una leve presión el lunes, con los operadores atentos a los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

Oro avanza modestamente, vuelve a poner a prueba los 4.300$

El Oro revirtió su curso y dejó atrás el fuerte retroceso del viernes el lunes, recuperando la zona de 4.300$ por onza troy en un mercado casi lateralizado. Como es habitual, la incertidumbre continua en torno a las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de una postura moderada de la Fed mantienen la demanda del metal amarillo.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.