|

Vista previa del Banco Central Europeo: Tres gráficos muestran por qué Lagarde podría hacer caer al EUR/USD

  • El BCE está preparado para dejar las tasas sin cambios, pero podría dar pistas de un estímulo adicional debido al virus.
  • Los indicadores prospectivos ya apuntan a una desaceleración significativa.
  • Las cifras recientes de inflación pintan un panorama preocupante para el banco central.

Toda la atención está puesta nuevamente en Europa, y por el motivo equivocado. Los casos de COVID-19 están aumentando en el Viejo Continente y los gobiernos están tomando medidas para frenar la propagación de la enfermedad, con restricciones que cobran un precio económico, con una doble recesión que cada día parece más segura.

¿Saldrá el Banco Central Europeo para mantener viva la recuperación? La presidenta del BCE, Christine Lagarde, puede abrir la puerta a nuevas acciones en diciembre y pesar sobre el euro. Aquí hay tres gráficos que reflejan la gravedad de la situación:

1) Calamidad del Covid

covid

Fuente: FT

Los casos de coronavirus están aumentando en Europa y han superado a EE.UU. cuando se ajustan a la población. El número de casos diarios de Francia superó los 50.000, España declaró el estado de emergencia y Bélgica advirtió que las Unidades de Cuidados Intensivos podrían estar saturadas.

Italia, que pareció escapar de la segunda ola, está sufriendo un rápido avance con sus vecinos y también Alemania, que fue elogiada por sus pruebas, también con dificultades. La canciller Angela Merkel advirtió que la situación se está saliendo de control.

La rápida propagación de la enfermedad disuade a los consumidores incluso antes de que las autoridades impongan restricciones, y lo están haciendo cada vez más.

2) La confianza empresarial está cayendo

No solo los consumidores pueden evitar comprar, sino también las empresas. Los índices preliminares de los gerentes de compras PMI de Markit para octubre han extendido su caída, apuntando a un menor sentimiento de inversión y a un creciente temor.

datos

Fuente: FXStreet

El índice compuesto de la eurozona cayó por debajo de 50 puntos, indicando el cambio de expansión a contracción, lo que también alerta de que la recuperación puede terminar bruscamente. El clima empresarial IFO alemán también se redujo.

3) Riesgo de deflación

Incluso si el BCE se centra en su objetivo de inflación (del 2% o cerca del 2%), se está quedando corto por mucho. La "aguja única en la brújula", como la llamó el entonces presidente Jean-Claude Trichet, apunta en la dirección equivocada.

Si bien el índice general de precios al consumidor IPC a menudo fluctúa como respuesta a la fluctuación de los precios del petróleo, el IPC subyacente se había mantenido relativamente estable e incluso alentador. Ese ya no es el caso, ya que la inflación subyacente se desaceleró al 0.2% en la publicación preliminar de octubre:

datos2

Fuente: FXStreet

En general, el BCE puede verse obligado a actuar. ¿Pero cómo?

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, está a punto de completar un año turbulento al mando. Comenzó su mandato prometiendo una revisión estratégica y la ha dejado de lado cuando se produjo la pandemia. En los meses que pasaron, sus colegas en la Reserva Federal de Estados Unidos completaron su propia revisión y presentaron una política más pesimista. La Fed anunció que prioriza el pleno empleo sobre la estabilidad de los precios, lo que significa que toleraría una mayor inflación.

¿Conducirá Lagarde a la institución con sede en Frankfurt en esa dirección? Sin duda se enfrentaría a la oposición de los banqueros centrales alemanes y de otros países del norte que temen la hiperinflación y la ven como una prioridad primordial.

Sin embargo, si Lagarde sienta las bases para permitir una mayor inflación, el euro podría retroceder. Con los niveles actuales de precios al consumidor, los mercados lo verían principalmente como un ejercicio teórico en lugar de un cambio de política monetaria inminente y solo presionarían suavemente a la moneda común a la baja.

El BCE también podría insinuar que se avecina un recorte de tasas. Sin embargo, el banco central tiene un espacio limitado para actuar. Su tasa de depósito se sitúa en el -0.50% y cualquier caída más profunda en territorio negativo tendría poco impacto sobre la economía con algunos dolores innecesarios para los bancos.

Un camino más fácil para caminar sería expandir y extender su reciente esquema de compra de bonos, el Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP por sus siglas en inglés). Está previsto que expire en junio y anunciar un programa más largo y más amplio podría reducir los costes de los préstamos para los gobiernos, los hogares y las empresas.

En los anuncios anteriores del PEPP, el euro se fortaleció en lugar de caer. Imprimir más euros reducía su valor en la era prepandémica, pero eso cambió en marzo, ya que los inversores vieron el estímulo monetario como un precursor de la ayuda de los gobiernos para impulsar a la economía.

¿Se repetirá la historia reciente, convirtiendo un anuncio de más compra de bonos en una señal de compra para el euro? Probablemente no. Los gobiernos ya están actuando, ya sea aprovechándose de los mínimos costes de endeudamiento o mediante los fondos que pone a disposición el ambicioso plan de ayuda de la Comisión Europea. Es probable que los inversores vuelvan a la antigua reacción de vender una moneda como respuesta a nuevas impresiones de dinero.

Conclusión

El aumento de los casos de coronavirus, los temores de una doble recesión y el temor a la deflación podrían llevar al BCE a actuar, ya sea de inmediato o mediante pistas de nuevos estímulos en su próxima reunión. El presidente Lagarde podría anunciar un cambio a largo plazo, recortar las tasas o, lo más probable, más compra de bonos, y todo podría hacer caer al par EUR/USD.

Ver: Elecciones de EE.UU. 2020: Siete razones por las que esto no es 2016, es hora de centrarse en el Senado

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cómodamente por encima de 1.1600 a medida que mejora el clima de riesgo

El EUR/USD se mantiene firme el lunes y cotiza en un canal relativamente estrecho por encima de 1.1600. La mejora del apetito de riesgo ante la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en profundización entre Estados Unidos y China limita las ganancias del Dólar estadounidense y ayuda al par a mantener su posición. 

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 el lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, el potencial alcista del par sigue limitado ya que las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido resurgen y restringen las ganancias de la Libra esterlina.

El Oro cae hacia los 4.000$ por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El Oro sigue bajo una fuerte presión vendedora para comenzar la semana y desciende hacia los 4.000$, perdiendo más del 2% a diario. Los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados el lunes y dificultan que el Oro encuentre demanda, ya que los inversores se muestran optimistas sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.