|

USDCAD: Ascenso tendencial

Vamos a analizar el desarrollo de precios del cruce dólar americano / dólar canadiense, en el intervalo de tiempos de diario.

Indicadores técnicos utilizados son dos:

    *Medias de 34 exponenciales aplicadas a los máximos, cierres y mínimos. 

        Lo que consideramos nuestro ciclo de mercado.

    *Histograma del macd. OsMa. Nuestro indicador de momento.

 ¡Traders !  

Vamos a estudiar el gráfico diario para encontrar áreas posibles de soporte y resistencia en USDCAD. Nuestra intención de este análisis no consiste en adivinar nada, más bien en proyectar una posibilidad de movimiento del cruce, que en caso que se de, podamos controlar el riesgo de nuestra cuenta acorde a nuestras expectativas.

Si el cruce no hace el movimiento estudiado, simplemente no tendremos operación en el mercado debido al alto riesgo que asumiríamos comparado con la recompensa potencial, estando fuera del cruce en espera de otra mejor posibilidad.

En intradía, tenemos  al cruce USDCAD en su zona de compras, por encima de las medias de 34 exponenciales. Nuestro ciclo de mercado ha perforado nuestro máximo de 1.3062$, además de nuestra línea de pivotes de máximos (véase gráfico).

La caída de correción en el cruce desde 1.3222$ podría haberse completado en los 1.2726$. 

Nos vamos a fijar como primer objetivo el nivel 1.3153$ que corresponde a nuestra proyección de Fibonacci 127.2%.  Como segundo objetivo, deberíamos tener un mayor movimiento ascendente para llegar al 1.3222$ .

Una ruptura  decisiva de este último nivel, 1.3222$, reanudaría una tendencia alcista que nos haría retomar el nivel 161.8% deFibonacci en 1.3270$.

 Por ahora, la perspectiva del cruce se mantendrá alcista mientras se mantenga el soporte del nivel del 78.6%-60.8%  que corresponde al nivel de cotización 1.2935$ - 1.2895$ respectivamente .

Autor

Leandro Andrada

Leandro Andrada

Forex Analytix

Leandro Andrada es ingeniero, autodidacta y estudioso de los mercados, ha compartido su operativa en Twitter @leanco durante más de una década.

Más de Leandro Andrada
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro lucha en 4.200$ mientras los compradores se niegan a rendirse todavía

El Oro se consolida cerca de máximos de tres semanas a primera hora del jueves, mientras los vendedores acechan por encima del nivel de 4.200$. El Dólar estadounidense intenta un rebote mientras el Gobierno de EE.UU. está a punto de reabrir, allanando el camino para la publicación de datos. La configuración técnica diaria indica operaciones de "comprar la caída" en el Oro mientras se mantenga por encima de la SMA de 21 días.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.