0
|

USD/JPY: Seguimiento de la operativa

Con un primer día de la semana sin fundamentales de importancia de por medio, es muy normal que la apertura americana nos dé la clave para poder comenzar en gráficos como es el caso del par USD/JPY. Recordemos que este activo comenzó a mostrar cierta debilidad la semana pasada, algo que nos permitió realizar buenas oportunidades de entrada en venta según estuvimos viendo en los canales premium. En este momento, y pendientes de la apertura semanal, necesitamos conocer los distintos escenarios bajistas del mercado.

USD/JPY gráfico de 1 hora

usdjpy

Las compras en este caso suponen un riesgo mucho más grande por lo que, en el caso de ser realizadas, deberán ser tenidas en cuenta con una gestión de riesgo especialmente cauta, ya que en cualquier momento el activo podría terminar dándose la vuelta.  En el caso de que USD/JPY siga retrocediendo en sentido alcista, buscaremos apoyo en la tendencia bajista que se ha estado formando desde el pasado 9 de mayo. Una confirmación de rebote e impulso bajista nos daría la oportunidad de posicionarnos en venta nuevamente hacia los primeros objetivos de 129,04 y 127,2.

En el caso de que el impulso bajista se forme de manera inmediata y el gráfico no tenga tiempo ni para retroceder, para poder focalizarnos en el objetivo que he comentado de 127,2 será imprescindible que se consoliden mínimos por debajo del nivel soporte de 128,63 en temporalidad de H1.

No te pierdas el vídeo análisis de hoy con mucha más información:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.