0
|

USD/JPY: Próximas operativas para el par

Tal y como repasamos en ocasiones anteriores, la caída del par USD/JPY generada como consecuencia de la espera a la fijación de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China, así como a los datos negativos sobre las expectativas del crecimiento de la economía en el país americano, ha provocado una rápida recuperación fruto de las buenas expectativas que se mantienen entre ambas partes, además de las concesiones que podrían seguir haciéndose. Como no podría ser de otra manera, este hecho se ha reflejado claramente en el gráfico USD/JPY que en este preciso momento se encuentra tratando de romper nuevamente la tendencia alcista al alza. Es vital que estemos pendientes de que realmente el mercado es capaz de colocarse sobre dicha resistencia.

En caso de lograr mantenerse por encima, sería síntoma de recuperación al alza y las mejores operaciones a realizar seguirían siendo en compra, aunque con unos objetivos limitados ya que como comenté en otro momento el precio trataría de buscar la tendencia bajista general que podemos observar en el gráfico. Una vez cumplido dicho objetivo, nos tocaría esperar para así comprobar si el precio rebota y sigue cayendo o logra romper la tendencia y se consolida al alza, algo que iremos estudiando según el caso que se dé para evaluar la situación.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Por lo tanto, como digo tenemos que estar muy pendientes de que el par USD/JPY logre romper otra vez por encima de la tendencia alcista, pero en el caso de no lograrlo y rebotar podríamos esperar todo lo contrario. Por supuesto, para que el precio haga este movimiento debería estar justificado por alguna noticia que se haya desencadenado de las relaciones entre Estados Unidos y China, fundamentalmente. Por lo tanto, si pudiese salir a la luz una noticia negativa y el precio no logra romper la tendencia y hace mínimos por debajo de 109.5, las mejores operaciones pasarán a ser en venta.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.