|

USD/JPY: Próximas operativas para el par

Tal y como repasamos en ocasiones anteriores, la caída del par USD/JPY generada como consecuencia de la espera a la fijación de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China, así como a los datos negativos sobre las expectativas del crecimiento de la economía en el país americano, ha provocado una rápida recuperación fruto de las buenas expectativas que se mantienen entre ambas partes, además de las concesiones que podrían seguir haciéndose. Como no podría ser de otra manera, este hecho se ha reflejado claramente en el gráfico USD/JPY que en este preciso momento se encuentra tratando de romper nuevamente la tendencia alcista al alza. Es vital que estemos pendientes de que realmente el mercado es capaz de colocarse sobre dicha resistencia.

En caso de lograr mantenerse por encima, sería síntoma de recuperación al alza y las mejores operaciones a realizar seguirían siendo en compra, aunque con unos objetivos limitados ya que como comenté en otro momento el precio trataría de buscar la tendencia bajista general que podemos observar en el gráfico. Una vez cumplido dicho objetivo, nos tocaría esperar para así comprobar si el precio rebota y sigue cayendo o logra romper la tendencia y se consolida al alza, algo que iremos estudiando según el caso que se dé para evaluar la situación.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Por lo tanto, como digo tenemos que estar muy pendientes de que el par USD/JPY logre romper otra vez por encima de la tendencia alcista, pero en el caso de no lograrlo y rebotar podríamos esperar todo lo contrario. Por supuesto, para que el precio haga este movimiento debería estar justificado por alguna noticia que se haya desencadenado de las relaciones entre Estados Unidos y China, fundamentalmente. Por lo tanto, si pudiese salir a la luz una noticia negativa y el precio no logra romper la tendencia y hace mínimos por debajo de 109.5, las mejores operaciones pasarán a ser en venta.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a 1.1700

EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, cotizando a un paso de la marca de 1.1700 antes de la apertura en Asia. La intensa caída del Dólar y el mejor tono en la amplia galaxia vinculada al riesgo respaldan el aumento en el mercado al contado, mientras que las preocupaciones sobre un posible cierre también añaden incertidumbre en torno al Dólar.

GBP/USD extiende el rebote alcista, la continuación enfrenta un nuevo desafío técnico

El GBP/USD entró en una segunda sesión ganadora consecutiva el jueves, alrededor de tres décimas de uno por ciento, llevando la recuperación de dos días del Cable a poco más de uno por ciento, de mínimo a máximo. Los datos del Reino Unido llegaron más o menos por encima de las expectativas, reforzando la Libra esterlina mientras se extiende un rebote técnico desde la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.3270.

El Oro extiende el repunte por encima de 4.350$ en medio de flujos de refugio seguro

El precio del Oro extiende su alza a alrededor de 4.365$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso mantiene un terreno positivo tras alcanzar un máximo histórico de 4.380$ en la sesión anterior. El temor a un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., el aumento de las expectativas de recortes adicionales de tasas de interés en EE.UU. y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China apoyan al metal amarillo.

DeFi Development Corp reanuda la adquisición de Solana tras comprar más de 86.000 SOL

Solana declinó un 5% el jueves a pesar de la compra de 86.307 SOL por parte de DeFi Development Corporation a 110.91$ por token, ampliando sus tenencias por encima del umbral de 2,1 millones de SOL.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.