|

USD/JPY Previsión: Las condiciones de sobreventa pueden detener la caída libre tras la escalada estadounidense-iraní

  • El USD/JPY ha caído bruscamente después del asesinato de un alto comandante iraní por parte de los Estados Unidos.
  • El PMI manufacturero de ISM de EE.UU. y las minutas del FOMC centran la atención.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes apunta a condiciones de sobreventa.

"Realmente malvado" es como el general David Petraeus llamó al general iraní Qassem Suleimani, quien fue asesinado por aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad. La importante escalada estadounidense-iraní ha enviado a los inversores hacia el refugio seguro del yen japonés, con el par USD/JPY cayendo al nivel más bajo en dos meses.

El ahora ex líder de la brigada Quds extendió la influencia de la República Islámica en todo el Medio Oriente y fue considerado el número 2 en el régimen. Su asesinato es la culminación de un rápido deterioro en las relaciones entre la superpotencia mundial y la regional. El ataque y la reacción del mercado pueden ser solo el comienzo.

Ver: Asesinato de Suleimani: 3 razones por las que puede estallar una guerra entre Estados Unidos e Irán y el posible impacto en el mercado

Es probable que las noticias continúen sacudiendo los mercados el viernes y también a principios de la próxima semana, especialmente si Teherán toma represalias. No se puede descartar el cierre del Estrecho de Ormuz, donde fluye una cuarta parte de la producción de petróleo.

Más allá del Medio Oriente

El dólar estadounidense ya se fortalecía antes de que estallaran las noticias de Bagdad. El dólar estaba recortando las pérdidas incurridas en las últimas horas de 2019. Sin embargo, el movimiento fue contrarrestado por el optimismo sobre las relaciones chino-estadounidenses, ya que los dos países más grandes del mundo se estaban preparando para firmar la fase uno del Acuerdo Comercial el 15 de enero.

Se espera que el índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM avance en diciembre, pero se mantendrá por debajo de los 50 puntos, lo que refleja una contracción continua. Además de proporcionar una instantánea del sector industrial, el informe sirve como la primera pista hacia el informe de nóminas no agrícolas NFP del próximo viernes.

Ver: Previsión del PMI manufacturero ISM de diciembre de EE.UU.: Esperando mejoras del comercio con China

Justo antes de que los mercados terminen la corta semana de negociación, la Reserva Federal publica sus minutas de la reunión sobre la decisión de la tasa de diciembre. En aquel momento, la Fed recortó las tasas de interés, pero señaló una larga pausa. Las minutas pueden proporcionar cierta claridad sobre las intenciones del banco central. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, estableció un listón más alto para subir las tasas que para recortarlas.

Ver: Previsión Minutas del FOMC de diciembre: Afirmando lo neutral

En general, el foco de atención ahora está en el Medio Oriente, con influencia de corta duración de otros desarrollos.

Análisis técnico del USD/JPY

USDJPY

El RSI en el gráfico de 4 horas del USD/JPY está por debajo del nivel de 30, indicando condiciones de sobreventa. Eso implica una corrección al alza. Por otro lado, el par de divisas se mueve por debajo de las medias móviles simples 50, 100 y 200 periodos, y el Momentum sigue siendo negativo.

El soporte espera en el mínimo diario de 107.90, que también proporcionó soporte a principios de noviembre. Le sigue 107.55, que lo limitó en otoño. Luego, el nivel redondo de 107.00 funcionó en ambas direcciones en septiembre. Más abajo encontramos 106.45 y 105.75.

La resistencia espera en 108.20, que ofreció soporte a mediados de noviembre. La próxima resistencia está en 108.45, que fue un mínimo a finales de diciembre. 108.75 y 108.85 son los siguientes, antes del más significativo 109.20.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.