|

USD/JPY Previsión: Existe probabilidad de nuevos retrocesos

  • USD/JPY ha registrado nuevos mínimos cerca de 104.20.
  • Un retroceso hacia el mínimo del año en 101.18 parece poco probable.

A pesar del actual rebote desde los recientes mínimos, la perspectiva negativa en USD/JPY aparece inalterada por el momento. En efecto, el par ha perforado el soporte clave de 104.40 ayer jueves, extendiendo la corrección hacia nuevos mínimos del mes en la banda de 104.20/15.

La debilidad en el billete verde y menores tasas de rendimiento de los bonos americanos han sido la respuesta a la caída histórica proyectada para la economía americana en el segundo trimestre, el persistente deterioro del mercado laboral y el avance sin pausa de la pandemia. Si a esto le agregamos las usuales preocupaciones en torno al frente Estados Unidos-China, la continuación del tono bajista en el par aparece más que justificado.

Más tarde en el calendario americano veremos las cifras de inflación medidas por el PCE, los resultados de Ingreso y Gasto Personal y la medición final del Sentimiento del Consumidor de julio.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

USD/JPY rebota desde nuevos mínimos de 4-meses cerca de 104.20, A pesar de que el tono vendedor domina el escenario en el par y si bien serían posibles nuevos retrocesos, un descenso hacia el mínimo del año en 101.18 aparece poco favorecido, ya que tal movimiento necesitaría un deterioro sustancial del contexto macro, algo que por el momento no aparece en el radar de los inversores. Por lo tanto, la condición de sobreventa del par favorece por ahora un rebote hasta, inicialmente, la zona inferior del anterior rango en la vecindad de 106.00.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.