|

USD/JPY: La aversión al riesgo probablemente mantendrá apuntalado al yen

Precio actual: 106.56


 

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU., se recuperan desde los mínimos de varios meses siguen deprimidos.
  • Las acciones lograron recuperar algo de terreno después de la venta masiva del lunes.
  • USD/JPY en recuperación pero con potencial al alza limitado.


El par USD/JPY se ha recuperado de un nuevo mínimo de varios meses de 105.51, terminando el día aproximadamente 100 pips por encima de dicho mínimo. El par subió bruscamente durante las horas de negociación asiáticas, alcanzando un máximo diario de 107.08, ayudado en un alivio de la aversión al riesgo, ya que la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno y la renta variable redujeron el sangrado de los índices europeos y estadounidenses, que terminaron el día con ganancias modestas. Sin embargo, los factores que generaron inquietudes permanecen firmes en el fondo, lo que sugiere que el interés especulativo continuará favoreciendo los activos de refugio seguro. Japón publicó solo datos menores este martes, los ingresos laborales en efectivo para junio, que aumentaron un 0,4% interanual y el gasto general de los hogares para el mismo período, que también fue mejor de lo esperado en un 2,7%. El índice líder en junio fue revisado a la baja a 93.3, peor que el 95.0 previsto. Este miércoles, el BOJ publicará el Resumen de opiniones, sin ningún otro evento programado.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY ha pasado la mayor parte de la sesión estadounidense consolidando alrededor del 23.6% de retroceso de su caída diaria medida entre 109.31 y el mínimo de 105.51 mencionado, y con su potencial ascendente limitado por la región de 107.00, ya que el par no solo superó el día alrededor de tal nivel, pero también tiene allí el retroceso del 38,2% de la caída mencionada. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue avanzando limitadamente, se dirige hacia el sur por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se estabilizaron dentro de los niveles negativos después de corregir las condiciones extremas de sobreventa. El riesgo sigue sesgado a la baja, aunque la caída probablemente se reanudaría en un quiebre por debajo de la cifra de 106.00.


Niveles de soporte: 106.00 105.75 105.40

Niveles de resistencia: 106.70 107.00 107.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a una cierta consolidación

El EUR/USD encuentra difícil revertir las pérdidas del viernes en medio del avance tibio del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando la efervescencia comercial entre EE.UU. y China y la probabilidad de una Fed moderada en su reunión de la próxima semana.

GBP/USD retrocede a medida que se acerca el dato de inflación del IPC

El GBP/USD experimentó una segunda sesión ligeramente bajista el lunes, retrocediendo hacia la zona de 1.3400. La reciente racha alcista del Cable llegó a un rápido final después de que la acción del precio se encontrara con la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.3450 a finales de la semana pasada, y ahora los operadores de la Libra esterlina se preparan para un doble evento de datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor tanto del Reino Unido como de EE.UU. esta semana.

El Oro sube cerca de un nuevo máximo histórico por encima de 4.350$ en medio de una mayor incertidumbre

El precio del oro se mantiene en terreno positivo alrededor de los 4.370$ después de alcanzar un nuevo máximo histórico cerca de los 4.380$ durante las primeras horas de la sesión asiática del martes. Los operadores continúan evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

BlackRock lanza el iShares Bitcoin ETP para inversores minoristas del Reino Unido

BlackRock ha lanzado el producto cotizado en bolsa iShares Bitcoin en la Bolsa de Valores de Londres, permitiendo a los inversores minoristas tradicionales del Reino Unido obtener exposición al precio de la principal criptomoneda.

Esto es lo que hay que observar el martes 21 de octubre:

En un inicio inconcluso de la semana, el Dólar estadounidense (USD) alternó ganancias y pérdidas mientras los inversores continuaron evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.