0
|

USD/JPY: La aversión al riesgo probablemente mantendrá apuntalado al yen

Precio actual: 106.56


 

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU., se recuperan desde los mínimos de varios meses siguen deprimidos.
  • Las acciones lograron recuperar algo de terreno después de la venta masiva del lunes.
  • USD/JPY en recuperación pero con potencial al alza limitado.


El par USD/JPY se ha recuperado de un nuevo mínimo de varios meses de 105.51, terminando el día aproximadamente 100 pips por encima de dicho mínimo. El par subió bruscamente durante las horas de negociación asiáticas, alcanzando un máximo diario de 107.08, ayudado en un alivio de la aversión al riesgo, ya que la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno y la renta variable redujeron el sangrado de los índices europeos y estadounidenses, que terminaron el día con ganancias modestas. Sin embargo, los factores que generaron inquietudes permanecen firmes en el fondo, lo que sugiere que el interés especulativo continuará favoreciendo los activos de refugio seguro. Japón publicó solo datos menores este martes, los ingresos laborales en efectivo para junio, que aumentaron un 0,4% interanual y el gasto general de los hogares para el mismo período, que también fue mejor de lo esperado en un 2,7%. El índice líder en junio fue revisado a la baja a 93.3, peor que el 95.0 previsto. Este miércoles, el BOJ publicará el Resumen de opiniones, sin ningún otro evento programado.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY ha pasado la mayor parte de la sesión estadounidense consolidando alrededor del 23.6% de retroceso de su caída diaria medida entre 109.31 y el mínimo de 105.51 mencionado, y con su potencial ascendente limitado por la región de 107.00, ya que el par no solo superó el día alrededor de tal nivel, pero también tiene allí el retroceso del 38,2% de la caída mencionada. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue avanzando limitadamente, se dirige hacia el sur por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se estabilizaron dentro de los niveles negativos después de corregir las condiciones extremas de sobreventa. El riesgo sigue sesgado a la baja, aunque la caída probablemente se reanudaría en un quiebre por debajo de la cifra de 106.00.


Niveles de soporte: 106.00 105.75 105.40

Niveles de resistencia: 106.70 107.00 107.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.