|

USD/JPY: La aversión al riesgo probablemente mantendrá apuntalado al yen

Precio actual: 106.56


 

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU., se recuperan desde los mínimos de varios meses siguen deprimidos.
  • Las acciones lograron recuperar algo de terreno después de la venta masiva del lunes.
  • USD/JPY en recuperación pero con potencial al alza limitado.


El par USD/JPY se ha recuperado de un nuevo mínimo de varios meses de 105.51, terminando el día aproximadamente 100 pips por encima de dicho mínimo. El par subió bruscamente durante las horas de negociación asiáticas, alcanzando un máximo diario de 107.08, ayudado en un alivio de la aversión al riesgo, ya que la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno y la renta variable redujeron el sangrado de los índices europeos y estadounidenses, que terminaron el día con ganancias modestas. Sin embargo, los factores que generaron inquietudes permanecen firmes en el fondo, lo que sugiere que el interés especulativo continuará favoreciendo los activos de refugio seguro. Japón publicó solo datos menores este martes, los ingresos laborales en efectivo para junio, que aumentaron un 0,4% interanual y el gasto general de los hogares para el mismo período, que también fue mejor de lo esperado en un 2,7%. El índice líder en junio fue revisado a la baja a 93.3, peor que el 95.0 previsto. Este miércoles, el BOJ publicará el Resumen de opiniones, sin ningún otro evento programado.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY ha pasado la mayor parte de la sesión estadounidense consolidando alrededor del 23.6% de retroceso de su caída diaria medida entre 109.31 y el mínimo de 105.51 mencionado, y con su potencial ascendente limitado por la región de 107.00, ya que el par no solo superó el día alrededor de tal nivel, pero también tiene allí el retroceso del 38,2% de la caída mencionada. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue avanzando limitadamente, se dirige hacia el sur por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se estabilizaron dentro de los niveles negativos después de corregir las condiciones extremas de sobreventa. El riesgo sigue sesgado a la baja, aunque la caída probablemente se reanudaría en un quiebre por debajo de la cifra de 106.00.


Niveles de soporte: 106.00 105.75 105.40

Niveles de resistencia: 106.70 107.00 107.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.