|

USD/JPY: Consolidamos compras en el par

El par USD/JPY ha sido uno de los mayores afectados en lo relativo al acuerdo entre China y Estados Unidos, por el cual han pactado una tregua. Ahora, en este momento, todo vuelve a la normalidad, y prueba de ello es la ruptura de lateralización que empezamos a observar a largo plazo, a través de la cual el precio está empezando a imponerse en compra. Precisamente acabo de indicar una señal alcista que permitiría aprovechar compras hasta el siguiente objetivo parcial ubicado en 109.037, si bien es preciso recalcar que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79. Debemos ir poco a poco, pero siendo conscientes que esta imposición de compras es completamente lógica dados los fundamentales del mercado.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Aunque es cierto que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79, quiero hacer hincapié en la tendencia alcista que observamos en la imagen, que USD/JPY encontraría a mitad de camino y que podría emplear en forma de resistencia impidiéndole alcanzar el objetivo fundamental si no lo logra atravesar. Por esta razón quiero mostrar esta tendencia como de gran importancia y estudiar muy bien posibles rebotes o rupturas del mercado.

Para lograr aprovechar las compras en el mercado de una manera más segura, es necesario que estudiemos detenidamente el gráfico en el corto plazo y observemos que los mínimos siguen siendo cada vez más altos. De ser así, cualquier retroceso solo nos permitirá volver a entrar en compra ante cualquier rebote. De romper la tendencia alcista, valoraremos nuevas opciones de búsqueda de algún tipo de tendencia más general o, en su defecto, algún tipo de imposición de cortos que haga necesario cambiar nuestra operativa más óptima a las ventas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos semanales alrededor de 1.1650

El EUR/USD está ganando tracción y desafía el área de los máximos semanales en torno a 1.1650 el viernes. La continuación de la presión de venta sobre el Dólar estadounidense respalda el avance adicional en el par, mientras los operadores miran hacia nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD: La subida sigue limitada por 1.3200

El GBP/USD está recuperando un poco de terreno, pero aún cotiza a la defensiva alrededor de 1.3170 al final de la semana. El Cable sigue bajo presión, ya que las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen a la Libra Esterlina bajo escrutinio. Para añadir más ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.000$

El Oro sigue bajo una marcada presión a la baja el viernes, rompiendo por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, o nuevos mínimos de varios días. La disminución de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre está afectando al metal precioso, con los operadores esperando el acumulado de datos estadounidenses para proporcionar algo de claridad.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.