El par USD/JPY ha sido uno de los mayores afectados en lo relativo al acuerdo entre China y Estados Unidos, por el cual han pactado una tregua. Ahora, en este momento, todo vuelve a la normalidad, y prueba de ello es la ruptura de lateralización que empezamos a observar a largo plazo, a través de la cual el precio está empezando a imponerse en compra. Precisamente acabo de indicar una señal alcista que permitiría aprovechar compras hasta el siguiente objetivo parcial ubicado en 109.037, si bien es preciso recalcar que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79. Debemos ir poco a poco, pero siendo conscientes que esta imposición de compras es completamente lógica dados los fundamentales del mercado.
USD/JPY gráfico diario
Aunque es cierto que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79, quiero hacer hincapié en la tendencia alcista que observamos en la imagen, que USD/JPY encontraría a mitad de camino y que podría emplear en forma de resistencia impidiéndole alcanzar el objetivo fundamental si no lo logra atravesar. Por esta razón quiero mostrar esta tendencia como de gran importancia y estudiar muy bien posibles rebotes o rupturas del mercado.
Para lograr aprovechar las compras en el mercado de una manera más segura, es necesario que estudiemos detenidamente el gráfico en el corto plazo y observemos que los mínimos siguen siendo cada vez más altos. De ser así, cualquier retroceso solo nos permitirá volver a entrar en compra ante cualquier rebote. De romper la tendencia alcista, valoraremos nuevas opciones de búsqueda de algún tipo de tendencia más general o, en su defecto, algún tipo de imposición de cortos que haga necesario cambiar nuestra operativa más óptima a las ventas.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.