|

USD/JPY: Consolidamos compras en el par

El par USD/JPY ha sido uno de los mayores afectados en lo relativo al acuerdo entre China y Estados Unidos, por el cual han pactado una tregua. Ahora, en este momento, todo vuelve a la normalidad, y prueba de ello es la ruptura de lateralización que empezamos a observar a largo plazo, a través de la cual el precio está empezando a imponerse en compra. Precisamente acabo de indicar una señal alcista que permitiría aprovechar compras hasta el siguiente objetivo parcial ubicado en 109.037, si bien es preciso recalcar que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79. Debemos ir poco a poco, pero siendo conscientes que esta imposición de compras es completamente lógica dados los fundamentales del mercado.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Aunque es cierto que el objetivo fundamental está ubicado en 110.79, quiero hacer hincapié en la tendencia alcista que observamos en la imagen, que USD/JPY encontraría a mitad de camino y que podría emplear en forma de resistencia impidiéndole alcanzar el objetivo fundamental si no lo logra atravesar. Por esta razón quiero mostrar esta tendencia como de gran importancia y estudiar muy bien posibles rebotes o rupturas del mercado.

Para lograr aprovechar las compras en el mercado de una manera más segura, es necesario que estudiemos detenidamente el gráfico en el corto plazo y observemos que los mínimos siguen siendo cada vez más altos. De ser así, cualquier retroceso solo nos permitirá volver a entrar en compra ante cualquier rebote. De romper la tendencia alcista, valoraremos nuevas opciones de búsqueda de algún tipo de tendencia más general o, en su defecto, algún tipo de imposición de cortos que haga necesario cambiar nuestra operativa más óptima a las ventas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD gana terreno por encima de 1.1600 en medio de la debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD gana terreno por encima de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada, extendiendo la caída anterior impulsada por un aumento de las apuestas de la Fed sobre dos recortes de tasas de interés este año y las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Se esperan datos de la Eurozona y comentarios de los bancos centrales.

GBP/USD extiende las ganancias por encima de 1.3350, espera a los oradores del BoE/ Fed

El GBP/USD recupera las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores, recapturando 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense declina ante la mayor probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política monetaria del BoE y la Fed. 

El Oro sigue alcanzando máximos históricos; toca los 4.200$ por la moderada Fed y los problemas comerciales

El Oro prolonga su reciente racha de récords y gana terreno por cuarto día consecutivo, con los alcistas buscando construir sobre el impulso más allá de la marca de 4.200$. En el contexto de las tensiones geopolíticas, una nueva escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China resulta ser un factor clave que respalda la materia prima de refugio seguro en medio de las preocupaciones sobre un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple pausan la recuperación cerca de barreras técnicas clave

Bitcoin, Ethereum y Ripple pausaron su recuperación a medida que estas principales criptomonedas enfrentaron resistencia en niveles técnicos clave. El sentimiento a corto plazo sigue siendo mixto, con los traders observando de cerca si las tres principales criptomonedas pueden mantener su impulso de recuperación o enfrentar una nueva presión vendedora cerca de sus respectivas barreras técnicas.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.