|

USD/CAD mantiene presión bajista al no superar MM 200 días

USD/CAD mantiene presión bajista al no superar MM 200 días

El par USD/CAD aún se mantiene alcista en el mediano plazo, tras haber roto el ultimo canal alcista formado a inicios de año, la ruptura lo llevo a tocar mínimos de tres meses rompiendo de paso la media móvil de 50 días (línea naranja), y deteniendo sus operaciones en la media móvil de 200 días.

Desde ahí experimentó un rally alcista donde el par alcanza un máximo en 1.35215, pero como no pudo extender su camino alcista tuvo una fuerte caída hasta 1.30273 donde formó piso, reanudando el camino alcista, rompiendo la línea bajista de corto plazo, deteniéndose en la media móvil de 200 donde comienza nuevamente a bajar.

Los indicadores técnicos se encuentran operando de manera neutral, con el RSI operando en la parte positiva (53) apuntando a la zona media. Por su parte el MACD se encuentra positivo con el histograma generando menores barras alcistas y las líneas de señal estrechando el cruce alcista.

En este escenario el USD/CAD se encuentra rechazando la media móvil de 200 días y ya rompió la línea alcista de corto plazo, iniciaría un camino bajista buscando un primer objetivo en 1.32072, si rompe dicho nivel buscaría 1.31460 como segundo.

En caso contrario, si el USD/CAD retoma el camino alcista, buscaría 1.33060 como primer objetivo, si tiene éxito y lo rompe, el siguiente nivel se encuentra en 1.33500.

USD/CAD gráfico diario

USDCAD
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos semanales alrededor de 1.1650

El EUR/USD está ganando tracción y desafía el área de los máximos semanales en torno a 1.1650 el viernes. La continuación de la presión de venta sobre el Dólar estadounidense respalda el avance adicional en el par, mientras los operadores miran hacia nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD: La subida sigue limitada por 1.3200

El GBP/USD está recuperando un poco de terreno, pero aún cotiza a la defensiva alrededor de 1.3170 al final de la semana. El Cable sigue bajo presión, ya que las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen a la Libra Esterlina bajo escrutinio. Para añadir más ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro extiende su caída hacia 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene bajo una persistente presión bajista y cae hacia los 4.100$ el viernes, perdiendo más del 1% en términos diarios. Las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre parecen estar pesando sobre el XAU/USD mientras los mercados esperan claridad sobre el retraso en los datos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.