Con la conclusión de la temporada de reportes del segundo trimestre de 2025, la mayoría de los bancos mexicanos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sorprendieron negativamente en sus informes de ganancias, con alguna excepción.
De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las principales ganancias de la banca mexicana provienen de intereses, comisiones y créditos al consumo.
Un escenario con altas tasas de interés contribuye a la obtención de mayores ingresos por intereses del sector bancario, en contraste con un ciclo bajista de tasas, donde los ingresos por intereses de la banca se ven disminuidos.
Los recortes de tasas del Banxico parecen estar haciendo mella en las cuentas de resultados de los grandes bancos. Pero, entre ellos, ¿cuáles están sufriendo más?
Banorte, Banco del Bajío y Grupo Financiero Inbursa presentan resultados peores de lo esperado
El consenso esperaba una utilidad neta trimestral de un 5.6% para el sector. Sin embargo, las compañías financieras reportaron una caída del 2.1% en su conjunto, decepcionando las estimaciones de los especialistas, según un análisis de BX+.
Banorte consiguió cifras positivas, aunque redujo el ritmo de crecimiento de sus utilidades, registrando un crecimiento del 4.3% en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, se situó por debajo del 8.7% previsto, presentando el menor avance en los últimos 15 trimestres, de acuerdo con el reporte enviado a la BMV.
-1754297797736-1754297797738.png)
El Grupo Financiero Inbursa, por su parte, dio a conocer una contracción de un 9.8% en su utilidad neta en el mismo periodo, mucho más que el pronóstico de una caída de solamente el 0.4%.
Esta es la tercera ocasión consecutiva en la que sus resultados se ubican por debajo del consenso de los analistas, de acuerdo con Axisnegocios.
-1754297813393-1754297813394.png)
Por otro lado, Banco del Bajío anunció una caída de un 23.9% en su utilidad neta correspondiente al segundo trimestre, hilando cuatro caídas consecutivas y registrando la más baja en 18 trimestres. Además, ajustó a la baja su proyección anual, esperando una contracción de entre 20.5%-17.7% en su utilidad neta para todo el 2025.
-1754297911552-1754297911553.png)
BBVA México resiste
En información enviada a la BMV, BBVA México anunció una utilidad neta de 29 mil 347 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, equivalente a un 4.3% por encima a la observada en el mismo periodo del año anterior. Los resultados están en línea de lo que esperaban los analistas.
El incremento en la utilidad lo atribuyó principalmente al aumento en la actividad crediticia y a la expansión del segmento de seguros. Respecto al primer trimestre de 2025, se registró un incremento de un 4.2%.
En cuanto a los primeros seis meses del año, BBVA México consiguió ganancias por 57 mil 487 millones de pesos, lo que representa un 9.3% mayor al primer semestre de 2024.
Además, el banco elevó su pronóstico de crecimiento en cuanto a volumen de préstamos en México hasta aproximadamente el 10% comparado con el 7%-8% esperado anteriormente.
Con estos resultados, BBVA México mantiene su liderazgo en la banca mexicana, contrastando con la contracción generalizada en las utilidades del sector.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por debajo de niveles técnicos clave tras un rebote inspirado por el NFP
El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1600 el lunes. El Dólar sufrió una fuerte presión de venta tras los datos de empleo de EE.UU. El panorama técnico destaca la vacilación de los vendedores en el corto plazo.

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras la recuperación posterior al NFP
El precio del Oro ha pausado su modo de recuperación de dos días mientras se negocia alrededor de 3.350$ a primera hora del lunes.

GBP/USD Pronóstico: La Libra ucha por aprovechar el rebote del viernes
El GBP/USD cotiza en un rango estrecho por encima de 1.3250 el lunes. El panorama técnico aún no sugiere una reversión alcista.

Cinco datos fundamentales de la semana: Trump selecciona al presidente en la sombra de la Fed, foco en el BoE y en el PMI de servicios del ISM
Trump está listo para proponer a un gobernador de la Fed que podría presionar al presidente Powell. El PMI de Servicios del ISM es un buen indicador del sentimiento económico en EE.UU.

Forex Hoy: El Dólar tiene dificultades para rebotar mientras los datos del NFP reavivan las apuestas de recorte de tasas de septiembre
El Dólar estadounidense encuentra difícil reunir fuerza frente a sus rivales al inicio de la semana, ya que las expectativas del mercado de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed ganan impulso tras los desalentadores datos de empleo. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio el lunes.