En los primeros cinco meses de 2025, los bancos mexicanos registraron beneficios netos por 126,367 millones de pesos, equivalente a una variación anual real de un 2.08%, debido principalmente al incremento en los ingresos por concepto de intereses y comisiones y al crédito al consumo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicados el viernes.
En una economía desarrollada, las finanzas personales recae en gran medida en el sector bancario. Las instituciones financieras captan recursos económicos de los ahorradores para canlizarlos nuevamente al mercado, otorgando préstamos a particulares y empresas con el fin de impulsar el crecimiento.
Las ganancias de la banca mexicana mantienen un crecimiento constante
En México existen 52 instituciones financieras con licencia bancaria que, en su conjunto, registraron beneficios netos por 126,367 millones de pesos en los primeros cinco meses de 2025, por encima de los 118,559 millones de pesos conseguidos en el mismo periodo de 2024, equivalente a un crecimiento anual de un 2.08%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las ganancias del sector bancario se deben principalmente al incremento en los ingresos por concepto de intereses y comisiones (+2.76) y al crédito al consumo (+9.2%).
En cuanto a la cartera crediticia total, la banca mexicana observó un aumento de un 6.51%, totalizando 7.830 billones de pesos, otorgando 789,937 millones de pesos adicionales respecto a mayo a de 2024. BBVA México lidera el crecimiento en colocación de crédito con un 10.47%, seguido por Inbursa y Banorte, con un 7.35% y un 6.11%, respectivamente.

Cartera crediticia total, cifras en millones de pesos. Fuente: CNBV
El otorgamiento del crédito sería imprudente sin tener bajo control la cartera vencida. Con base en información proporcionada por la CNBV, el Índice de morosidad de la banca mexicana se ubicó en un 2.08% en mayo, registrando dos periodos consecutivos al alza, aunque permanece dentro de parámetros estables.
BBVA México: El banco con mejores resultados netos en 2025
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) designó el 16 de abril a las instituciones con importancia sistémica, reconociendo al Grupo de los 7 como los principales participantes dentro del Sistema Financiero Mexicano (SFM). Estas instituciones concentran más del 75% de las ganancias obtenidas en el sector.
BBVA México lidera el sector, consiguiendo al cierre de mayo de 2025, 41,636 mil millones de pesos, en comparación con los 38,273 mil millones de pesos del año anterior, registrando un crecimiento de 4.18%.
Banorte reporta 19,082 mil millones de pesos en el mismo periodo, monto mayor en 918 millones de pesos respecto al 2024, con una variación anual de 0.61%.
Por otro lado, Santander presenta un resultado neto de 12,520 millones de pesos, sumando 277.86 millones a los 12,242 alcanzados el año previo.
Banco Inbursa, consiguió 9,569 mil millones de pesos en mayo, superior a los 9,008 registrados en mayo del 2024, aumentando en un 1.73% su resultado neto.

Beneficios netos primeros cinco meses de 2025, cifras en millones de pesos. Fuente: CNBV
En el caso de Banamex, se reporta una variación negativa de un 52.28% debido a la escisión de Citi México. Es importante destacar que Banamex tiene bajo su administración 1.08 billones de pesos, formando parte de los 4 bancos con más activos financieros en México.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Son probables nuevas ganancias en el Euro
El par subió a máximos de dos semanas cerca de 1.1770 en una sesión bastante volátil. El Dólar estadounidense retrocedió marginalmente basado en un sentimiento mejorado en torno a las negociaciones comerciales.

Pronóstico del Oro: Una visita al máximo histórico podría retrasarse
Los precios del metal brillante detuvieron una racha positiva de varios días tras alcanzar 3.440$.

Pronóstico del AUD/USD: El par mantiene el sesgo alcista
El Aussie subió aún más, alcanzando finalmente máximos alrededor de la zona de 0.6600 el miércoles.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC encuentra rechazo en la zona de 120.000$ ante el enfriamiento del impulso
El Bitcoin cotiza ligeramente a la baja cerca de 118.000$ el miércoles, tras probar el límite superior de un rango de consolidación cerca de 120.000$ más temprano en el día.

Forex Hoy: Los PMI atraen la atención en medio de las expectativas de una mano firme del BCE
El anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos (US) y Japón y las perspectivas de un posible acuerdo entre Estados Unidos (US) y la UE pesaron sobre el Dólar estadounidense (USD), lo que sumó a la debilidad persistente en curso.